Hosting Mexico, Servidores de Calidad Superior, Nubehost

¿Web Hosting en la nube? ¿Suena complicado y que se halla en chino? no tanto. Pese a que no lo reconozcas, has usado el concepto de la nube por demasiado tiempo. Dentro de Facebook todos tus detalles y fotos se guardan en la red, y son accesados por cualquier PC con Internet.

Hosting ecológico, más confiable y contamina menos

Tu correo electrónico también está en la red y a disposición en donde quiera que te encuentres, hasta desde tu teléfono celular. Google Documents es otro ejemplo en el cual los escritos ya no son guardados localmente, y ni fastidia si se arruina tu PC, porque la información está protegida y segura en la nube. Esta vez examinémoslo un poco más técnico.

Inclusive hace algunos años, si se deseaba poseer un servidor, debía instalarse físicamente un salón, con todo el hardware necesario, configurar el sistema operativo y conectar a la energía eléctrica. Si se arruinaba el disco duro, u otro elemento, podrían pasar horas antes de que un experto in situ arreglara el inconveniente, al tiempo que que los sitios web ahí hospedados quedarían fuera de línea.

Hoy en día la tecnología permite una infraestructura en la nube, un principio parcialmente nuevo en el cual miles de servidores están enchufados entre si. La pormenores se retienen en SANs, que son redes de almacenamiento superior, y el procesamiento se lleva a cabo en los diversos servidores entrelazados, por lo que, si llegara a arruinarse cualquiera, no impactaría en lo más mínimo a los sitios web alojados en esta nube. Igualmente, si se llegara a identificar una disminución del rendimiento de alguno de los nodos del SAN, la información tan solo se copia a otro nodo sin interrumpir o dejar fuera de línea su website.

Pero… ¿como sirve esto a ser más ecológico? La solución se encuentra en que si se posee una configuración de servidores tradicionales, cada uno debe hallarse encendido, con su propia memoria RAM, procesador y discos duros, sin importar si se está empleando el servidor en ese instante o no, consumiendo energía eléctrica sin necesidad. Toda vez que se tienen servidores en la nube, estos se encienden o apagan acorde a la carga de trabajo requerida, por lo que trabajan en base a demanda actual, minimizando el empleo de la energía, y de ese modo, disminuyendo las emisiones de carbono a la atmósfera.

Es por estas causas que las grandes industrias están aventurando a este tipo de tecnologías, ya que no solamente son más limpias y ecológicas, sino que economizan costos de operación al optimizar el gasto eléctrico y potenciar la confiabilidad de los sistemas. Google fue la pionera en esta suerte de tecnologías, y se han unido varias a la lista, tales como Amazon, Apple, Microsoft, Telefónica, entre otras.

El gasto energético de los equipos informáticos en números:

  • La demanda por servicios computacionales se cuadruplicarán del año 2010 al 2020
  • 15% del gasto eléctrico en el año 2020 provendrá de equipos informáticos
  • 530,000,000 toneladas de CO2 se creaban por equipos informáticos en el 2002. Para el 2020 serán 1,400,000,000, casi 3 veces más

Los beneficios del web hosting, en ese caso Nube Host es tu mejor opción de

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On