Comidas procesadas y maltrato animal, ¿algo en común?
En este mundo que va de prisa, la gente cada vez se esta desapegando mas de la esencia de lo que los nutre, sus alimentos, ya no se ven de esa manera, ya no es algo que el cuerpo necesita para nutrirse, es algo que sabe bien, que deja una sensación muy agradable después de consumirlo. Hoy la sociedad utiliza mas sus alimentos como un medio para socializar que como un medio para nutrirse, me pregunto ¿A dónde nos llevará esto?
Ayer alguien me envió los cortos de un documental acerca de la industrialización de los alimentos, me interesaron mucho así que busqué el documental completo.
Para nada les sorprenderá que les diga que me quede totalmente impresionada, no es solo el total desprendimiento de sentimientos por parte de los trabajadores en los rastros y las fábricas en donde se procesan los animales para consumo humano, lo que más me asusta, es la total ignorancia por parte del público en general con respecto a la fuente de sus alimentos.
No sé de verdad, si alguien está consciente, realmente, de que la mayoría de lo que se llama alimento hoy en día proviene de grandes fábricas en donde la comida es solo producida como si fuera un mobiliario más para la casa, sin el menor contenido de amor en ella, como debería ser. Yo recuerdo que cuando yo era niña y salía de la escuela, llegaba a una casa llena del olor de la comida recién hecha, preparada por mi madre, yo se que los tiempos han cambiado, se que hoy la vida es más acelerada, pero, me pregunto, ¿porque se ha llegado a un punto en que todo se quiere cada vez más rápido? El internet más rápido, la comida rápida, ¿de que estamos huyendo?
Como sea, al ver lo que vi en ese documental me pregunté ¿cuales son las cosas naturales que puedo encontrar en el supermercado? (hablando de vegetales y frutas, claro está), en cuanto a los productos animales, bueno, de hecho, hay ciertas imágenes de ese documental que no salen de mi cabeza, cuando lo estaba viendo lloré, el maltrato animal es brutal.
La industria de los alimentos es gigantesca, ciertamente nada se puede hacer en contra de eso, está manipulando al público mediante el lanzamiento de alimentos chatarra cada vez más baratos, que para nada pueden competir contra los vegetales y frutas frescos del supermercado.
Es increíble que por el dinero que pagas por dos manzanas puedes comprar tres latas de refrescos, y que con el dinero que gastas en comprar productos frescos para una semana puedes alimentar a tu familia con comidas congeladas y chatarra por un mes.
Es triste ver a lo que se ha llegado, a veces prendo la televisión y veo a amas de casa en las noticias quejándose porque el pollo subió y no saben que van a comer ahora, es triste ver que por la influencia de los medios de comunicación hemos llegado a creer que las cadenas de alimentos se preocupan por la salud de sus consumidores y por eso han lanzado nuevos alimentos con vitaminas y minerales, al final es todo la misma basura.
Alguien me decía: realmente es más caro comer bien, si, lo es, ¿pero cuál es el precio a pagar? ¿obesidad, diabetes, enfermedad cardiaca?
Finalmente lo que no te gastas en alimentos sanos para ti y para tus hijos lo gastas en pagar seguros médicos, o consultas con el doctor y medicinas, y Dios te salve de ir a parar al hospital porque puedes quedar endeudado por meses.
Realmente debemos despertar, y debemos crear una nueva realidad. Cando me volví vegetariana, me volví también más consciente del mundo que me rodea, aprendí a trabajar la tierra y construí un precioso jardín de vegetales que me alimenta, aprendí que las practicas de cultivo actuales están contaminando los ríos, están acabando con los suelos, aprendí que hoy en día se busca modificar genéticamente la semilla para que produzca una planta resistente a enfermedades.
Estamos en una fase en la que podemos aprender muchas cosas que pueden contribuir a que la vida en el planeta sea más bonita. No puedo decir que me duele ver la ignorancia de las personas lo único que puedo hacer es sentir tolerancia, y ser ecuánime. Si eres un vegetariano ahí, en el mundo, que piensa como yo, no te dejes llevar por tus pensamientos, no te dejes afectar, no cargues con la culpa de sentirte un ser humano con faltas, no es tu culpa el estado actual de la humanidad, lo que si puedes hacer es continuar mostrando tu punto de vista, no imponiéndolo, porque no todos están listos para cambiar. Pero déjame decirte que, eventualmente la gente volteará a verte y sabrá que tienes una voz, y que tu propuesta es diferente.