Informes de la Oficina Virtual de Empleo
En los últimos tiempos la situación económica en España sigue en franco menoscabo. Y por lo tanto, el mercado laboral se observa abiertamente restringido. Pese a que los trabajadores se hallan en la actualidad más capaces, las ofertas de empleo cada día son mucho más escasas y menos remuneradas, las condiciones laborales son cada vez peores. Y con tal de ser contratados los trabajadores aceptan condiciones desalentadoras, cualquier horario y bajas retribuciones, debido a que la tasa de desempleo se ha elevado y escasean hasta los contratos temporales.
Ante datos de la oficina virtual de empleo.
El gobierno español ha creado diferentes reformas en el sector laboral con la pretensión de reducir el paro, aún cuando todavía no se ven resultados. Las cifras del desempleo siguen en alza. Los resultados de la última reforma laboral son inciertos y se encuentra en duda si favorecerá la contratación o se incrementará el paro.
Las grandes empresas y en especial los empresarios han salido beneficiados con la nueva reforma laboral. Ellos suelen cambiar tanto la duración del contrato de trabajo como las condiciones laborales, pudiéndolas reconsiderar a su conveniencia y de acuerdo a sus intereses, refugiándose en el tema de las pérdidas económicas y bajas de producción. Por otra parte, se consideran en peligro de pasar a la historia los convenios laborales que dan protección a los trabajadores del mismo sector. Ésto brinda excusas a los empresarios para tomar las medidas que más convienen a sus intereses, amparados en la ley, y tratándose de que los despidos se han abaratado, se están produciendo despidos en gran cantidad, principalmente los temporales.
Como consecuencia de la reforma laboral que se supone que debe de resolver los conflictos causados por motivo de la crisis económica actual reduciendo los despidos y favorecer los contratos de larga duración para bajar la tasa del paro al mismo tiempo resguardar los derechos de los trabajadores adquiridos a lo largo de los años.
Está claro que hay que realizar reformas eficaces no solamente laborales sino en diferentes sectores y desarrollar un nuevo modelo económico con bases solidas y una economía sostenible.