Staphylococcus aureus, habitantes de la piel.

Los estafilococos son bacterias, microorganismos que habitan normalmente la superficie de la piel y las mucosas, pero que también pueden encontrarse en el suelo o el agua fresca. Es importante conocer a estos microorganismos?

El Staphylococcus aureus es una bacteria que se clasifica como Gram positivo, ya que cuando se realiza la tinción y luego de la aplicación de alcohol cetona como decolorante, conserva un color violeta.

Al observarlos al microscopio, se puede apreciar su forma esférica!, por lo que vamos a clasificarlos como COCOS; tienen un tamaño de 0,5 a 2,5 micrómetros. Debemos recordar que al hablar de bacterias estamos pensando en un tamaño promedio que va de 1 a 5 micrómetros, por lo que Staphylococcus aureus es una bacteria pequeña. En cuanto a su agrupación, que es la manera característica en que vamos a encontrarlas al mirar los cultivos, estas bacterias se dice que forman racimos; es raro verlas solas.

Son bacterias inmóviles, ya que carecen de flagelos que le permitan movilizarse a mayor velocidad en la circulación sanguínea, o abrirse paso en los tejidos del huésped. Y no presentan esporas; es decir que al referirnos a los Staphylococcus aureus tenemos que pensar en que solo van a presentarse en forma vegetativa, sin embargo son bastante resistentes a condiciones adversas. Vamos a encontrarlas en la superficie de la piel, en glándulas y mucosas de la boca; también en los tractos gastrointestinal, respiratorios; y secundariamente en el suelo, agua fresca y marina, en las carnes y en la leche.

¿Porqué puede enfermarnos este microorganismo si habita normalmente la piel?

Esta bacteria, cuenta con una pared celular compuesta por peptidoglicano, cuyo componente principal es la pentaglicina; y ácido teicoico y proteína A que tienen propiedades antigénicas. El Staphylococcus aureus es una bacteria capsulada, cuenta con una cápsula polisacárida.

Sus factores de virulencia más importante, y es por estos por lo que este microorganismo puede causar enfermedad en el hombre; la proteína A permite la unión a IgG específica, tiene factores de agregación, y más importante aún, tiene enzimas!; coagulasas unidas a la célula actúan como factores de agregación, o coagulasas libres solubles; catalasas, hialuronidasas que le permiten abrirse paso en la invasión a tejidos; beta-lactamasas, estas le confieren la propiedad de resistencia a antibióticos lactámicos, como la penicilina. Alfa-toxina y Beta-toxina tienen acción lítica y son responsables de la hemólisis; la toxina esfoliativa o epidermolítica produce el síndrome de la piel escaldada (acantólisis). Y por último, un superantígeno, el TSST-1, ligado a la utilización de tampones en la mujer.

En piel el Staphylococcus aureus produce ántrax e impétigo; puede causas infecciónes pulmonares como la neumonía, y endocarditis en corazón. Es un importante agente de shock tóxico.

Este microorganismo para causas enfermedad debe tener acceso al huésped, se une a la célula huésped, ayudado por los factores de agregación que produce.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On