Propiedades Anti-Oxidantes del Fabuloso Perejil
El mundo de los alimentos cuenta con muchas estrellas como el perejil, un arma contra diversas enfermedades, nutritivo, refrescante y muy sabroso. Conoce algunos de los beneficios de esta hierba deliciosa en ensaladas y licuados verdes.
La naturaleza nos proporciona muchos elementos nutritivos y sanadores que, en contexto, actúan en nuestro organismo y le permiten mantenerse sano y evitar la enfermedad. Digo en contexto porque realmente en el mundo de las plantas existen ciertas sustancias que actúan junto con todas las otras sustancias que esa planta pueda tener y de esa manera cumplen sus funciones.
El siguiente texto lo encontré y me pareció muy interesante para compartirles, aunque casi al final se darán cuenta que los científicos una vez que detectan que una planta tiene ciertas propiedades van y buscan el elemento que provoca el efecto que ellos están buscando y empiezan a aislarlo, lo que quiero que entiendan es que quizá la naturaleza no funciona de esa manera, quizá ese elemento se encuentra en esa planta en una concentración adecuada en conjunto con otros elementos que lo ayudan a funcionar de manera benéfica, cosa que posiblemente de manera aislada no haría. Basta ver que muchos medicamentos son producidos a partir de compuestos que se encuentran en las plantas, solo por el hecho de que las compañías farmacéuticas no pueden patentar una planta pero si un compuesto de ella, aun así los medicamentos no vienen sin efectos colaterales. Vamos entonces a buscar en el mundo natural lo que nos ayudaría a tener una mejor salud, ¿no lo creen?
Nuevas investigaciones mostraron que el perejil y ciertos otros productos de algunas plantas, incluyendo frutas y nueces, contienen sustancias naturales que pueden detener el crecimiento y la multiplicación de células de tumor canceroso de seno.
En un nuevo estudio apenas publicado en la revista Cancer Prevention Research, Salman Hyder, Profesor sobre angiogénesis tumoral y profesor de ciencias biomédicas del Colegio de Medicina Veterinaria en la Universidad de Missouri y del Centro Dalton de Investigación Cardiovascular, le administró a ratas con un tipo particular de cáncer de seno, apigenina (un compuesto muy común encontrado en el perejil y otras plantas).
Los animales expuestos a la apigenina desarrollaron menos tumores y también experimentaron un retraso significativo en el desarrollo tumoral comparado con las ratas a las cuales no se les Administró apigenina. El Doctor Hyder concluyó que este nuevo hallazgo podía impactar de manera potencial a las mujeres que están tomando cierto tratamiento de remplazo hormonal. Seis a diez millones de mujeres en los Estados Unidos reciben tratamiento de reemplazo hormonal (TRH), dijo el Dr. Hyder a la prensa. “Sabemos que ciertas hormonas sintéticas usadas en la TRH aceleran el desarrollo de los tumores cancerosos. En nuestro estudio, expusimos a las ratas a uno de los químicos más comúnmente usados en la TRH recibida en los Estados Unidos – una progesteina llamada acetato de medroxiprogesterona (MPA, siglas en ingles) – la cual sucede, es la misma hormona sintética que acelera el desarrollo del cáncer de seno.
MPA es especialmente peligrosa porque cuando las células tumorales se desarrollan en respuesta a ella, los tumores desarrollan nuevos vasos sanguíneos dentro de ellos, los cuales proveen nutrientes para el tumor, ocasionando su crecimiento y diseminación. El Dr. Hyder descubrió que la apigenina, la cual es mas prevalente en el perejil y el apio, pero que también se encuentra aunque en menores cantidades en las manzanas, naranjas, nueces y otras plantas, bloqueó la formación de los nuevos vasos sanguíneos. De esa manera hizo más lento o en ocasiones paró completamente el desarrollo del tumor. Además, el compuesto natural redujo el número de células tumorales aunque no detuvo la formación inicial de las células cancerosas. “No tenemos dosis especificas para los humanos aun? dijo el Dr. Hyder. ” Sin embargo, parece que tener un nivel mínimo de apigenina en el torrente sanguíneo es importante para retrasar la progresión del cáncer de seno en respuesta a las progesteinas artificiales. Es probablemente una buena idea comer perejil y algunas frutas todos los días para asegurar una mínima cantidad diaria. Sin embargo, también se puede encontrar este compuesto en suplementos en las tiendas naturales.
En mi opinión lo más fácil y más barato es incluir el perejil en la alimentación, tiene un sabor muy fresco y aparte tiene otras propiedades entre las cuales se encuentran:
- Diurético, gracias al apiol que contiene.
- Depurativo.
- Ayuda a bajar el colesterol.
- Ayuda a disminuir los triglicéridos.
- Ayuda a la eliminación de gases.
- Digestivo.
- Purifica el aliento, mastica una rama de perejil después de comidas que contengan ajo o cebollas.
*Algo muy importante acerca del perejil es que no se recomienda el consumo de su jugo o su consumo en grandes cantidades a mujeres embarazadas porque puede ser abortivo. El perejil es un poderoso estimulante muscular. Dado que el útero es un músculo, el perejil podría ocasionar que la mujer embarazada que lo consumiera abortara al feto. Por otra parte, la medicina popular tradicional utiliza el perejil para tratar a las mujeres en el período postparto. El perejil tiende a causar fuertes contracciones uterinas que podrían contribuir a que el útero se contraiga hasta volver al tamaño anterior al parto. Debido a que este tipo de contracciones están relacionadas con la prolactina, la cual es necesaria para la lactancia; el perejil es considerado beneficioso para el desarrollo del suministro de leche materna de las recientes mamás.
Entonces a disfrutar del perejil, aquí les paso una de mis recetas favoritas.
LICUADO VERDE DE PEREJIL
1 mango
1 taza de perejil
Agua solo para lograr la consistencia adecuada.Licuar todos los ingredientes y listo.
A mí me gusta usar el mango frio en esta receta y hacerla más que como un licuado como un pudin, es delicioso y súper nutritivo.