Remedios con Hierbas para el Colesterol
El colesterol es un compuesto orgánico del grupo de los lípidos (o grasas) y
constituye una parte imprescindible de la mayoría de los organismos vivos. Se encuentra en la membrana exterior que limita todas las células del organismo, incluyendo las neuronas.
Es además, la sustancia a partir de la cual se sintetizan los ácidos biliares (encargados de disolver las grasas que comemos) y muchas hormonas, como los corticoides y las hormonas sexuales.
Por lo tanto se encuentra distribuido por todo el organismo y proviene de 3 fuentes fundamentales.
Primero de ciertos alimentos. Segundo del hígado que es capaz de formar colesterol por su cuenta, por último, el recambio normal de las células hace que se destruyan unas para ser sustituidas por otras más jóvenes; el colesterol proveniente de estas células muertas es transportado al hígado. Una parte es excretada en la bilis y reabsorbida en el intestino. El órgano que regula todo el movimiento y el metabolismo del colesterol es el hígado.
El colesterol alto por sí solo no produce molestias apreciables. Sin embargo, sabemos que las personas con colesterol alto tienen más riesgo de sufrir arteriosclerosis y sus complicaciones y problemas cardiacos por las placas de ateroma.
Este riesgo es directamente proporcional al nivel de colesterol.
Como norma general, parece adecuado tener menos de 200 miligramos de colesterol por cada decilitro de sangre (mg/dl), y se considera necesario tratar a las personas con colesterol mayor 240-260mg/dl.
Además de consultar a su médico y cuidar la alimentación se puede beneficiar con las siguientes plantas medicinales.
Diente de león: Es depurativa y diurética estimula la secreción biliar, es hipocolesterolemiante, y previene los procesos arterioscleróticos.
Cola de caballo: Es diurética, elimina impurezas sanguíneas.
Abedul: sus hojas son diuréticas y depurativas, y permiten eliminar por la orina sustancias nocivas metabolizadas, y transportadas por la sangre.
Romero: Es hipocolesterolemiante (modifica la función hepático biliar), lo que se manifiesta por el aumento de la eliminación de ácidos biliares y la reducción del colesterol.
Fucus: Es un vegetal de mar, esta alga tiene gran cantidad de mucílago, de poder hipocolesterolemiante. Además, activa la glándula tiroides (aumenta la combustión de lípidos).
La Madre Naturaleza nos proporciona una serie de remedios de primeros auxilios.