Amenorrea: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales
Amenorrea es la ausencia de menstruación (no tener un período). Existen dos tipos de amenorrea: primaria y secundaria. Cuando una chica alcanza la edad de 16 y no ha tenido un período, ella podría tener amenorrea primaria.
Cuando una mujer que ha tenido períodos deja de menstruar tres veces seguidas, se considera que ella tiene amenorrea secundaria. La amenorrea secundaria es más común que la amenorrea primaria. La amenorrea es una señal de otra afección, no un enfermedad en sí. Muchas causas pueden desatarla, desde un bajo peso corporal a desequilibrios hormonales hasta problemas con la glándula pituitaria. Por lo usual, la afección subyacente no es seria.
Señales y Síntomas
Los síntomas de la amenorrea primaria pueden incluir:
– Dolores de cabeza
– Presión arterial anormal
– Problemas de visión
– Acné
– Excesivo crecimiento de cabello
Los síntomas de la amenorrea secundaria pueden incluir:
– Náuseas
– Hinchazón de mamas
– Dolores de cabeza
– Problemas de la vista
– Sentirse muy sedienta
– Bocio (una glándula tiroides agrandada)
– Oscurecimiento de la piel
Los bochornos, cambios de humor, depresión y sequedad vaginal son comunes ante la deficiencia de estrógeno.
¿Qué Causa la Amenorrea?
Tanto la amenorrea primaria como secundaria tienen varias causas.
Amenorrea Primaria
– Carencia de órganos reproductivos (tales como el útero, cerviz o vagina)
– Problemas con la glándula pituitaria
– Anorexia
– Estrés
– Demasiado ejercicio
– Cromosomas anormales
Amenorrea secundaria
– Embarazo o lactancia
– Usar algunos tipos de control natal
– Tomar algunos tipos de medicamentos (tales como corticosteroides)
– Desequilibrio hormonal
– Bajo peso corporal
– Demasiado ejercicio
– Problemas de la tiroides
– Tumor pituitario
– Estrés
– Menopausia prematura (menopausia antes de la edad de 40)
¿Qué Esperar donde el Doctor?
Tu doctor podría pedirte que te hagas la prueba del embarazo, luego hacerte un examen físico, el cual incluirá un examen pélvico interno. Tu doctor podría ademas ordenar pruebas de laboratorio para revisar tus niveles de hormonas y ver cómo está funcionando tu tiroides. Otras pruebas podrían incluir la tomografía computarizada (TAC), la resonancia magnética (RM) o ultrasonido.
Opciones de Tratamiento
Tu doctor determinará cuál tratamiento es mejor para ti basado en la causa subyacente. Los tratamientos pueden incluir terapia hormonal, terapia psicológica y apoyo, cirugía, entre otros.
Tratamientos Complementarios y Alternativos
Mantener un peso apropiado y ejercitarse de forma adecuada puede mantener tu cuerpo saludable. Otros terapias alternativas pueden ayudar a tu cuerpo a producir y usar las hormonas de manera apropiada.
Nutrición y Suplementos
Asegúrate de comer una dieta saludable: Como pocos alimentos procesados y come alimentos que sean altos en grasos insaturadas (pero bajos en grasas saturadas). Evita la cafeína y el alcohol. Come más granos enteros, vegetales y ácidos grasos omega-3 (pescado de agua fría, nueces y semillas). Las dietas que son bajas en grasas pueden aumentar tu riesgo de amenorrea. Además, estos suplementos pueden ayudar:
Calcio (1,000 mg al día), magnesio (600 mg al día), vitamina D (200 – 400 IU al día), la vitamina K (1 mg al día) y el boro (1 a 3 mg al día). Las mujeres que no tienen períodos están en mayor riesgo de osteoporosis y estas vitaminas y minerales pueden ayudar a mantener huesos fuertes.
La vitamina B6 (200 mg al día) puede reducir altos niveles de prolactina. La prolactina es una hormona liberada por la glándula pituitaria y las mujeres con amenorrea a menudo tienen altos niveles de prolactina.
Los ácidos grasos esenciales: el aceite de onagra o borraja (1000 – 1500 mg de uno a dos veces al día).
La progesterona está a menudo disponible como un suplemento oral de venta libre. Sin embargo, esta es una hormona que nunca debería ser tomada sin la supervisión de tu doctor.
Plantas Medicinales para el Tratamiento de la Amenorrea
El uso de plantas medicinales es un acercamiento honrado a través del tiempo para fortalecer el cuerpo y tratar la enfermedad. Las plantas medicinales, sin embargo, pueden activar efectos secundarios y pueden interactuar con otras plantas medicinales, suplementos o medicinas. Por estas razones, hay que tomar las plantas medicinales bajo la supervisión de un proveedor de cuidados de salud.
La mayoría de las plantas medicinales listadas abajo no han sido estudiadas específicamente para la amenorrea, pero han sido usadas tradicionalmente. Muchas tiene un efecto en el cuerpo que es similar al de la hormona estrógeno. Habla con tu doctor antes de tomarlas y evita estas plantas medicinales tienes historial médico o historial familiar de cáncer asociado con estrógeno. Esto incluye el cáncer de pecho, el cervical, el uterino y el de ovarios.
Para los altos niveles de prolactina: Árbol casto (Vitex agnus-castus) puede ayudar al funcionamiento normal de la glándula pituitaria y puede reducir los niveles de prolactina, pero debe ser tomada por 12 – 18 meses. Un estudio bastante pequeño encontró que 10 de 15 mujeres con amenorrea comenzaron a tener períodos después de tomar árbol casto por 6 meses. Si ya estas usando terapia hormonal, no uses el árbol casto excepto bajo la supervisión médica.
Estas plantas medicinales tienen efectos parecidos al estrógeno y son a menudo usadas para tratar los síntomas de la menopausia, aunque no hay ensayos clínicos que muestren si funcionan o son seguros: Cohosh negro (Cimifuga racemosa), regaliz (Glycyrrhiza glabra) y hierba tora (Mitchella repens). No tomes regaliz si tienes presión arterial alta o problemas del corazón.
Otras plantas medicinales pueden ayudar a estimular el flujo menstrual y entre esas están: Pie de león (Alchemilla vulgaris) y verbena (Verbena officinalis). No tomes estas plantas medicinales si la supervisión de tu doctor. Tu doctor deberá controlar la función de tu hígado si estás tomando pie de león.
Quelpo (Laminaria hyperborea), Avena sativa y cola de caballo (Equisetum arvense) son ricos en minerales que pueden ayudar a estimular el funcionamiento de la tiroides.
Ñame silvestre se dice que a menudo es una fuente natural de progesterona, pero no es cierto. Aunque en alguna ocasión fue usada para producir la hormona en el laboratorio, el cuerpo no puede crear progesterona del ñame silvestre.
Evita el cohosh azul (Caulophyllum thalictroides). Esta planta tóxica no debería de usarse sin la estricta supervisión médica.
Homeopatía para el Tratamiento de la Amenorrea
Han habido pocos estudios que examinen la efectividad de los remedios homeopáticos específicos. Los homeopatas profesionales, sin embargo, pueden recomendar tratamientos para la amenorrea basados en su conocimiento y experiencia clínica. Antes de prescribir un remedio, los homeopatas toman en consideración el tipo de constitución de la persona — su estructura física, emocional e intelectual.
Pulsatilla — para la mayoría de los problemas menstruales, especialmente en las mujeres que tienen pobre apetito; pueden desmayarse con facilidad. Pueden agravarse por el calor y sentirse peor por la noche. Les podría gustar estar al aire libre.
Sepia — para las mujeres con menstruación tardía o irregular. Podrían tener una complexión centrina y experimentar frecuentes dolores de cabeza, dolores de dientes y dolor cuando hacen presión hacia abajo. Podrían sentir frío y desear estar a solas.
Grafitos — para las mujeres con menstruación tardía o leve. Podrían tener una complexión centrina y experimentar una sensación de llenura o constipación y dolores de cabeza. A menudo tienen una complexión equilibrada.
Medicina Física para el Tratamiento de la Amenorrea
Lo siguiente podría incrementar la circulación y aliviar el dolor proveniente de la congestión pélvica:
Paquete de aceite de ricino: aplique el aceite a un paño suave y limpio para el abdomen y cubra con una envoltura plástica. Coloque una botella con agua caliente o una almohadilla eléctrica sobre el paquete y deje sobre el abdomen por espacio de 30 – 60 minutos. Podrías usar con seguridad este tratamiento por tres días, aunque podría ser benéfico usarlo por más tiempo; habla con tu doctor para determinar por cuánto tiempo usarlo.
Baños de Asiento Contratados: Usa dos cubiletes en los que puedas sentarte cómodamente. Siéntate en agua caliente por tres minutos, luego en agua fría por 1 minuto. Repite este tres veces hasta completar un "set". Haz de uno a dos sets por día, 3 – 4 días por semana.
Acupunctura para el Tratamiento de la Amenorrea
La acupuntura se cree que puede mejorar los desequilibrios hormonales que vienen junto a la amenorrea y afecciones relacionadas, tales como el síndrome de ovario poliquístico. Unos cuantos estudios pequeños de mujeres con problemas de fertilidad (los cuales están a menudo conectados con la amenorrea) sugieren que la acupuntura puede ayudar a estimular la ovulación. Los acupunturistas tratan a las pacientes con amenorrea basados en una evaluación individual de los excesos y deficiencias de ki localizados en varios meridianos. Los acupunturistas creen que la amenorrea es a menudo asociada con deficiencias en los riñones y el hígado, el tratamiento a menudo se enfoca en el fortalecimiento de la función de estos órganos.
Consideraciones Especiales
Quedar embarazada puede resultar difícil o imposible. La amenorrea puede también causar complicaciones en el embarazo.
La amenorrea puede también aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis.