Alzheimer: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva del cerebro cuyo resultado es la pérdida de memoria y función mental. Progresa por etapas y la gente con Alzheimer experimenta pérdida gradual de memoria así como pérdida de juicio, dificultad para concentrarse, pérdida de habilidades para hablar, cambios de personalidad y pérdida de la capacidad para aprender nuevas actividades.
En las etapas avanzadas, la gente con Alzheimer puede perder por completo la memoria y las habilidades mentales.
El Alzheimer es la clase más común de demencia. Casi 5 millones de estadounidenses tienen Alzheimer y este número se espera que incremente a medida que la población envejezca. El modo en que progresa varía en cada persona. Si el Alzheimer de desarrolla rápido, es probable que continúe progresando rápido. Si ha sido un progreso lento, probablemente continuará su curso lento.
Los efectos del Alzheimer ocurren porque la enfermedad mata las células del cerebro. En un cerebro saludable, miles de millones de neuronas generan señales químicas y eléctricas que son retransmitidas de neurona a neurona y ayudan a una persona a pensar, recordar y a sentir. Los neurotransmisores – químicos del cerebro – ayudan a estas señales a moverse de célula a célula. En las personas con Alzheimer, las neuronas en ciertas partes comienzan a morir, causando que niveles bajos de neurotransmisores se produzcan. Eso causa que el cerebro tenga problemas con sus señales.
No existe cura para el Alzheimer, pero si hay algunos medicamentos que pueden ayudar a retardar la progresión de la enfermedad en algunas personas. Algunas plantas medicinales y suplementos, además de ajustes en el estilo de vida, pueden ayudar a reducir el riesgo o mejorar la calidad de vida.
Señales y Síntomas del Alzheimer
Los síntomas tempranos del Alzheimer pueden pasar desapercibidos ya que se asemejan a lo que mucha gente atribuye como "envejecimiento natural". Los siguientes son las señales y síntomas más comunes del alzheimer:
Síntomas Psicológicos del Alzheimer
* Pérdida de peso incrementado, comenzando a olvidar los eventos recientes y nueva información hasta progresar al no reconocimiento de amistades y familiares.
* Dificultad para concentrarse
* Dificultad para comprender las palabras, completar oraciones o encontrar las palabras correctas
* Perderse en lugares familiares
* Intranquilidad
* Depresión
* Agresión, agitación, ansiedad, inquietud
* Desconfianza en los demás
* Retraimiento, desinterés, hostilidad, pérdida de inhibiciones
Síntomas Físicos de la Enfermedad de Alzheimer
* Incapacidad para coordinar movimientos
* Rigidez muscular, lentitud o arrastrar los pies mientras camina
* Insomnio o cambio en los patrones de sueño
* Pérdida de peso
* Incontinencia
* Espasmos musculares o convulsiones
Causas de la Enfermedad de Alzheimer
Los investigadores no están seguros sobre lo que causa el mal de Alzheimer. Tanto la genética y el ambiente pueden combinarse en algunos casos. La investigación reciente indica que los radicales libres (moléculas que pueden causar oxidación y dañar células y ADN) puede jugar un rol en el desarrollo del Alzheimer.
El Alzheimer se caracteriza por la acumulación en el cerebro de tos tipos de proteínas. Grupos de células anormales que son llamadas placas, hechas de proteína beta-amiloide. Estas placas se acumulan entre las neuronas y pueden impedir que se comuniquen entre sí. Dentro de las células nerviosas hay enredos, hechos de proteína tau trenzada. La proteína tau es necesaria para el funcionamiento del cerebro, pero en la gente con Alzheimer la proteína se trenza, lo cual puede causar daño a las neuronas (células cerebrales).
La gente con el gen APOE-e4 son más propensos a desarrollar Alzheimer – es conocido como "gen de riesgo" para la enfermedad. Pero los científicos piensan que pueden haber muchos más genes involucrados. E incluso la gente sin genes heredados para la enfermedad puede padecer de Alzheimer.
Factores de Riesgo para la Enfermedad de Alzheimer
Las causas y factores de riesgo asociados con la enfermedad de Alzheimer no son del todo claro, pero entre ellos están:
* Historial familiar de Alzheimer
* Edad avanzada – el riesgo de desarrollar Alzheimer se duplica cada cinco años después de la edad de 65
* Presión arterial alta por largo tiempo
* Problemas cardíacos
* Historial de trauma craneal – uno o más golpes a la cabeza pueden poner a una persona en mayor riesgo
* Síndrome de Down
* Nivel de Educación – la gente con mayores niveles de educación son menos propensos a desarrollar Alzheimer.
Diagnóstico del Alzheimer
No existe una prueba estandarizada para la enfermedad de Alzheimer. Un verdadero diagnóstico se puede realizar solo después de que una persona muera y la autopsia sea realizada al cerebro.
Sin embargo, el Alzheimer por lo general tiene un patrón característico de síntomas. Un doctor puede comenzar descartando otras causas posibles. El doctor hará preguntas sobre el historial médico, los síntomas y realizará un examen físico (incluyendo un examen neurológico).
Las siguientes pruebas pueden ser usadas también:
* Evaluación del estado mental, para probar la memoria y el lapso de atención. También puede revelar dificultades para resolver problemas, en destrezas sociales y para hablar.
* Prueba genética, usando una muestra de sangre para detectar el gen APOE-e4. La presencia del gen en la sangre puede sugerir Alzheimer, pero no siempre proporciona un diagnóstico preciso.
* Pruebas de tomografías tales como los scans TAC, Resonancia Magnética o TEP.
En las etapas tempranas de la demencia, las tomografías cerebrales pueden ser normales. En las etapas posteriores, una Resonancia Magnética puede mostrar una disminución en el tamaño de ciertas áreas del cerebro. Mientras que las tomografías no confirman el diagnóstico del Alzheimer, descartan otras causas de la demencia como problemas cardiovasculares y tumores.
Cuidado Preventivo para el Alzheimer
Nadie sabe con exactitud cómo provenir la enfermedad de Alzheimer, pero comer una dieta saludable y ejercitarse de forma regular ayuda.
* Comer más alimentos grasos, pez de agua helada (como el atún, salmón y macarela) puede estar asociado con un menor riesgo de demencia. Esto puee ser porque estos peces tienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, los cuales benefician al corazón y al cerebro. Comer pescado al menos de dos a tres veces a la semana provee una cantidad saludable de ácidos grasos omega-3.
* Antioxiantes tales como las vitaminas A,E y C (que se encuentra en las frutas y verduras de color oscuro), puede ayudar a prevenir el daño causado por los radicales libres.
* Mantener niveles de presión arterial normales puede reducir el riesgo de Alzheimer.
* Mantenerse mental y socialmente activos puede ayudar a retrasar la aparición o la lenta progresión del Alzheimer.
Tratamiento para la Enfermedad de Alzheimer
Los objetivos del tratamiento del Alzheimer son:
* Retardar el progreso de la enfermedad
* Controlar los problemas de comportamiento, confusión y agitación
* Cambiar el ambiente hogareño para que sea seguro
* Apoyar a los familiares y demás personas cargo del cuidado
No existe cura para el Alzheimer. Los tratamientos más prometedores abarcan cambios en el estilo de vida y medicamentos.
Cambios en Estilo de Vida de Paciente con Alzheimer
La investigación indica que los siguientes cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mejorar el comportamiento en las personas con la enfermedad de Alzheimer:
* Una caminata regular con un cuidador o compañía de confianza puede ayudar las destrezas para comunicarse y disminuir la probabilidad de divagar.
* La terapia de luz brillante puede reducir el insomnio y la distracción.
* La música relajante puede reducir la distracción e inquietud, aumentar los químicos del cerebro y mejorar el comportamiento.
* Las mascotas pueden incrementar los comportamientos sociales apropiados.
* Las técnicas de relajación y otros ejercicios que requieran enfocar la atención pueden mejorar la interacción social y la habilidad para efectuar tareas.
El Programa de Retorno Seguro, implementado por la Asociación del Alzheimer promueve los brazaletes de identificación, tarjetas de bolsillo y etiquetas para la ropa en pacientes con Alzheimer. La información es almacenada en la base de datos nacional y distribuida a las autoridades cuando una persona se reporta como extraviada.
Nutrición y Suplementos Dietéticos para el Alzheimer
La gente con Alzheimer pueden necesitar ayuda con la nutrición. A menudo olvidan comer y beber, y, como resultado, pueden deshidratarse.
Sigue los consejos a continuación para una dieta saludable:
* Come alimentos antioxidantes, incluyendo frutas (tales como arándanos, cerezas y tomates) y verduras (tales como chayote y pimiento).
* Come alimentos ricos en vitamina B y calcio, tal como almendras, habas, grano entero (si no hay alergia), verduras de hojas oscuras (como la espinaca y col), también vegetales marinos como el kelp y el dulce.
* Come más alimentos ricos en fibras, como las habas, avena, tubérculos (como papas y camote), y semilla de psillium.
* Evita los alimentos refinados como el pan blanco, las pastas y en especial el azúcar.
* Come menos carnes rejos y más carnes magras, pescado de agua fría, tofu (soya si no hay alergia) o habas para proteína.
* Usa alimentos saludables en las comidas, tal como el aceite de oliva o aceite vegetal.
* Reduce o elimina los ácidos grasos trans, que se encuentran en los alimenos horneados como las galletas, papillotes, pasteles, papas fritas, aros de cebolla, donas, alimentos procesados y la margarina.
* Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco.
* Bebe de 6 a 8 vaos de agua filtrada al día.
* Ejercítate al menos 30 minutos al día, cinco veces por semana.
Estos suplementos pueden ayudar con algunos síntomas del Alzheimer, aunque se necesitan más estudios:
* Fosfatidilserina, 100 mg tres veces al día, una sustancia que se presenta de forma natural en el cerebro, resulta prometedor en los estudios. Este suplemento puede incrementar los niveles de químicos del cerebro que tienen que ver con la memoria, de acuerdo a varios estudios.
No tomes fosfatidilserina si estás tomando anti-coagulantes y ten precaución si tomas ginkgo por la misma razón. Hay grandes diferencias de calidad entre los suplementos de fosfatidilserina. Deberías considerar gastar más por una marca más cara, ya que tiende a ser mejor que las marcas más económicas.
* Antioxidantes pueden proteger contra el desarrollo de la demencia. Podrían incluso retrasar el desarrollo de la demencia. En algunos, pero no en todos los estudios, la vitamina E (400-800 IU al día) comabinado con Aricept puede retrasar el declive cognitivo en la gente con Alzheimer.
Otro antioxidante, la coenzima Q10 (10-50 mg tres veces al día), puede también ayudar a que el cerebro obtenga más oxígeno. Las cáscaras de las bayas oscuras también proveen una fuente invaluable de antioxidantes. Muchos médicos con orientación naturista recomiendan comer media taza de arándanos congelados al día – el congelamiento hace que los antioxidantes en la cáscara sean absorbidos con mayor facilidad.
* Vitaminas: biotin (300 mcg); B1 (50 – 100 mg), B2 (50 mg), B6 (50 – 100 mg), B12 (100 – 1,000 mcg), ácido fólico (400 – 1,000 mcg). Ninguna evidencia científica demuestra un beneficio directo, pero la vitamina B12 y el ácido fólico disminuyen los nivemos de un aminoácido en la sangre que a menudo se encuentra elevado en los pacientes con Alzheimer. Las inyecciones de B12 puede tener mejores resultados.
* Zinc (30 – 50 mg al día) es a menudo escaso en la gente mayor y puede ayudar a mejorar la memoria.
Plantas Medicinales para el Tratamiento del Alzheimer
Las plantas medicinales por lo general son una manera segura para fortalecer y tonificar el organismo. Como con cualquier terapia, debes trabajar de la mano con tu médico para que diagnostique tu problema antes de comenzar cualquier tratamiento. Puedes usar plantas medicinales como extractos en seco (cápsulas, polvos, tés), gliceritas (extractos de glicerina), o tinturas (extractos el alcohol). A menos que se indique lo contrario, debes preparar tés con 1 cdta de planta medicinal por taza de agua caliente. Deja en remojo de 5 – 10 minutos para las hojas o las flores y de 10 – 20 minutos para las raíces. Bebe de 2 – 4 tazas al día.
* Ginkgo (Ginkgo biloba), extracto estandarizado, 40 – 50 mg tres veces al día, muestra la mejor evidencia el tratamiento temprano del Alzheimer y la demencia vascular. Si estás tomando medicina para adelgazar la sangre, usa ginkgo solo bajo supervisión médica.
* Huperzina A, un químico hecho de la planta Huperzia serrata, puede mejorar la memoria tanto la demencia vascular como por Alzheimer, según varios estudios en China. Sin embargo, se necesitan más estudios para estar seguros. La dosis usual es de 200 mcg dos veces al día. No tomes huperzina A si tienes problemas en el hígado o si estás por ser anestesiado.
* Ginseng Americano (Panax quinquefolium) incrementa la resistencia y mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Usar con precaución si tienes presión arterial alta y habla con tu doctor antes de combinar ginseng con ginkgo.
* Bálsamo de Limón (Melissa officinalis), 60 gotas al día. Un estudio demostró que ayudó a mejorar la función cognitiva en la gente con Alzheimer leve a moderado.
* Bacopa (Bacopa monnieri) extracto de hoja, llamada Brahmi, es usada en la medicina Ayurvédica o Hindú para mejorar la función cerebral y el aprendizaje. No obstsante, no existen estudios científicos para ver si podría ayudar a disminuir los síntomas de la demencia. Un estudio halló que 300 mg al día por 12 semanas mejoró la función cognitiva en gente saludable.
* Vinpocetina (aislada de la Vinca minor), 10 – 40 mg dos veces al día, puede incrementar el flujo sanguíneo al cerebro y ayudarle a usar mejor el oxígeno. No obstante, la mayoría de los estudios hechos hasta ahora han sido de poca calidad. Se necesita más investigación.
Acupuntura en el Tratamiento del Alzheimer
Pequeños estudios han demostrado que la estimulación eléctrica transcutánea del nervio, una técnica usada en la terapia física y ciertos tipos de acupuntura, puede mejorar la memoria y las destrezas de la vida cotidiana en la gente con Alzheimer. Se necesitan más estudios.
Terapia Física y Masaje para Alzheimer
La gente con la enfermedad de Alzheimer se volvió frustrada y ansiosa debido a que no se podían comunicar bien oralmente. Usando el tacto, o el masaje como una forma de comunicación no-verbal ha demostrado beneficiar a los pacientes con Alzheimer. En un estudio, la gente con Alzheimer que recibió masajes en las manos y se les habló de una manera calmada tuvieron una reducción en el pulso sanguíneo y en el comportamiento inapropiado. Los profesionales de la salud especulan que el masaje puede ser bueno para la gente con Alzheimer no solo porque es relajante, pero también porque proveen una forma de interacción social.
Terapias Cuerpo-Mente para el Alzheimer
Músico Terapia para el Tratamiento del Alzheimer
La músico terapia, el uso de la música para curar y calmar, no puede retrasar o revertir la demencia. Pero si puede mejorar la calidad de vida tanto para la gente con el mal de Alzheimer como para quienes están a cargo de su cuidado. Los reportes clínicos sugieren que la músico terapia puede reducir la distracción e inquietud, además incrementar las químicos en el cerebro que mejoran el sueño y calman la ansiedad. Por ejemplo, los químicos como la melatonina, norepinefrina y la epinefrina incrementaron en los cerebros de la gente con Alzheimer después de que escucharon música en vivo de forma regular. El humor también mejoró después de escuchar música.
Apoyo y Soporte para los que Cuidan a la Gente con Alzheimer
Los estudios sugieren que las personas a cargo de la gente con Alzheimer que reciben apoyo tienen mejor calidad de vida lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para el paciente.
Otras Consideraciones
La enfermedad de Alzheimer puede conducir a muchas complicaciones adicionales, entre las que están:
* Caídas
* Agitación nocturna
* Malnutrición y deshidratación
* Infección (infecciones del tracto urinario o pneumonía)
* Asfixia (dejar de respirar)
* Comportamiento peligroso o violento hacia uno o los demás
* Suicidio
* Salud deteriorada debido al hastío del que le cuida
* Abuso físico y emocional, incluyendo negligencia
* Enfermedades cardíacas
El mal de Alzheimer empeora con el tiempo. Sin embargo, la gente con la enfermedad puede sobrevivir por muchos años. Aquellos con un largo historial de presión arterial alta son más propensos a empeorar con mayor rapidez.