Rinitis Alérgica: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales
La rinitis alérgica es una reacción alérgica que ocurre cuando tu sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a sustancias que has inhalado, tal como el polen. Los dos tipos de rinitis alérgica son la rinitis alérgica estacional (fiebre del heno) y la rinitis alérgica perenne.
La rinitis alérgica perenne es causada por alérgenos en interiores tal como los ácaros del polvo, la caspa de las mascotas y el moho.
Los síntomas de la rinitis alérgica se asemejan a la de la gripe, pero no son causadas por un virus del modo que la gripe es provocada. Cuando inhalas un alérgeno, tu sistema inmunitario entra en acción. Libera sustancias llamadas como IgEs dentro de tu cavidad nasal, junto con los químicos inflamatorios tales como las histaminas. Tu nariz, senos nasales o tus ojos pueden tener comezón y estar congestionados. Los científicos no está seguros de que causa que tu sistema inmunitario actúe de ese modo exagerado frente a un alérgeno.
La rinitis alérgica es común y afecta a 1 de cada 5 personas en los Estados Unidos. Los síntomas pueden ser moderados o severos. Muchas personas que padecen rinitis alérgica pueden también tener asma.
Señales y Síntomas de la Rinitis Alérgica
La rinitis alérgica puede causar muchos síntomas, incluyendo a los siguientes:
* Nariz congestionada o moqueante
* Estornudo
* Goteo post-nasal
* Ojos enrojecidos, con comezón y llorosos
* Párpados inflamados
* Boca, garganta, orejas y cara con comezón
* Dolor de garganta
* Dolores de cabeza, dolor facial o presión
* Pérdida parcial del oído, olfato y gusto
* Fatiga
* Círculos oscuros debajo de los ojos
Causas de la Rinitis Alérgica
El sistema inmunitario del cuerpo está diseñado para luchar contra substancias dañinas como las bacterias y los virus. Pero con la rinitis alérgica, el sistema inmunitario responde de una manera exagerada a sustancias inofensivas – como el polen, el moho y la caspa de mascotas – y lanza un ataque. Este ataque es llamado una reacción alérgica.
La rinitis estacional es causada por una reacción alérgica al polen y a las esporas (dependiendo de la temporada y la zona) ya que son transportadas por el viento.
Las fuentes incluyen:
* Ambrosía – el alérgeno estacional más común (en el otoño)
* Polen de hierba (a finales de la primavera y el verano)
* Polen de árbol (primavera)
* Hongo (moho que crece en hojas muertas, común en el verano)
La rinitis de todo el año es causada por una reacción alérgica a partículas suspendidas en el aire de lo siguiente:
* Caspa de mascotas
* Polvo y ácaros hogareños
* Cucarachas
* Moho que crece en papel tapiz, plantas hogareñas, alfombrado y tapicería
Factores de Riego para Padecer Rinitis Alérgica
* Historial familiar de alergias
* Tener otras alergias, tales como a los alimentos o eccema
* Exposición de segunda mano a humo de cigarrillos
* Género masculino
Diagnóstico de la Rinitis Alérgica
Tu doctor te preguntará acerca de tu historial familiar y personal de alergia. Se te podría preguntar alguna de siguientes cuestiones:
* ¿Cambian los síntomas dependiendo de la hora del día o la temporada?
* ¿Tienes alguna mascota?
* ¿Has hecho cambios en tu dieta?
* ¿Estás tomando algún medicamento?
Tu doctor realizará un examen físico y podría también recomendar un examen de la piel para averiguar a qué eres alérgico. En una prueba de rasguños, por ejemplo, pequeñas cantidades de alérgenos sospechosos son aplicados a la piel con un pinchazo de aguja o rasguño. Si hay alergia una, una urticaria (una zona inflamada enrojecida) se forma en 20 minutos. Algunas veces una prueba de sangre puede ser usada para encontrar a cuáles alérgenos reaccionas.
Con niños pequeños, puede servir observar lo que hacen. Por ejemplo, un niño con rinitis alérgica puede menear su nariz y empujarla hacia arriba con la palma de la mano.
Prevención de la Rinitis Alérgica
Prevenir la exposición a alérgenos es la mejor manera de controlar los síntomas. Estos pasos pueden ayudar.
Si tienes fiebre del heno, durante días o temporadas cuando los niveles de alérgenos suspendidos en el aire son altos:
* Permanecer en interiores y si es posible, cerrar las ventanas.
* Usar aire acondicionado.
* Evitar usar ventiladores que lleven aire del exterior.
* No colgar ropa recién lavada afuera para que seque.
* Bañarse y cambiar de vestimenta después de estar afuera.
* Usar un filtro de aire HEPA en tu dormitorio.
Si tienes rinitis alérgica perenne:
* Cubre tus almohadas y colchón con fundas contra el ácaro del polvo
* Remueve alfombras; instala azulejos o pisos de madera. Si usas alfombras, lávalas a menudo en agua bien caliente.
* Mantén a tus mascotas lejos del dormitorio.
* Usa un filtro HEPA en tu aspiradora.
* Usa un purificador de aire.
* Lava la ropa de cama y juguetes tales como animales de peluche en agua bien caliente una vez a la semana.
Tratamiento de la Rinitis Alérgica
La mejor manera para reducir los síntomas es prevenir la exposición a los alérgenos.
Los medicamentos (tales como las antihistaminas, descongestionantes y sprays nasales con corticoesteroides) puede ayudar a controlar los síntomas de la alergia. Algunas terapias complementarias y alternativas pueden ser usadas para tratar los síntomas de la rinitis alérgica.
Tu doctor podría recomendar inmunoterapia ("vacunas para la alergia"). Este tratamiento incluye inyecciones regulares de un alérgeno, con cada dosis cada vez mayor que la anterior. Tu sistema inmunitario debería gradualmente acostumbrase al alérgeno de modo que no reaccione más al mismo.
Además, ciertos cambios de estilo de vida y dieta podrían ayudar a prevenir o mejorar los síntomas de la rinitis alérgica.
Estilo de Vida
Aunque no puedes quedarte encerrado durante toda la temporada alta de polen y ambrosía, evitar la exposición en horas pico podría ayudar. Usa tu aire acondicionado en tu hogar y vehículo, viste una máscara contra el polvo cuando trabajes en el jardín.
Para la rinitis alérgica perenne, podrías tomar cualquiera de las siguientes medidas.
* Deshazte de las alfombras y muebles tapizados.
* Lava la ropa de cama todas las semanas con agua bien caliente.
* Mantén los peluches fuera del dormitorio.
* Cubre las almohadas y cama con cubiertas especiales contra alérgenos.
Para reducir el moho:
* Limpia las superficies mohosas. El moho se halla a menudo en los aires acondicionados, humificadores, enfriadores y bandejas de refrigerador por goteo.
* Arregla las fugas de agua y limpia cualquier daño causado por el agua de inmediato.
* Asegúrate que la cocina, las habitaciones y todos los espacios gocen de buena ventilación. Instalar extractores de aire puede servir. Ventila los secadores de ropa en el exterior.
* Coloca piso de baldosa en el espacio entre plantas para tuberías.
Tratamiento para la Rinitis Alérgica
La inmunoterapia con (vacunas para la alergia) son a menudo recomendadas a cualquiera de 7 años o mayor que tenga síntomas severos o que también tenga asma. La inmunoterapia acostumbra al sistema inmunitario a los alérgenos a través de inyecciones de forma regular con pequeñas dosis de un alérgeno por un período largo de tiempo.
La irrigación nasal o lavado nasal puede ayudar a reducir los síntomas de la rinitis alérgica, según los estudios. La técnica usa un pote de neti, una pera de goma o un bote para exprimir para enjuagar los pasajes nasales con solución salina (agua salada).
Nutrición y Suplementos Dietéticos para la Rinitis Alérgica
Algunas personas con rinitis alérgica también padecen de alergia a ciertos alimentos. Si tienes alergias a los alimentos, elimina aquellos alimentos de tu dieta. Incluso si no tienes alergia a algún alimento, eliminar aquellos que pueden contribuir a la inflamación (tal como las carnes, lácteos, azúcar y alimentos procesados) puede aliviar los síntomas.
* Lactobacillus acidophilus – un pequeño estudio sugiere que el L. acidophilus, un tipo de bacteria "amigable", podría ayudar a reducir la reacción alérgica al polen. Más estudios son necesarios.
* Quercetina – la quercetina es un flavonoide, un pigmento herbal responsable de los colores de las frutas y verduras. En tubos de ensayo, detiene la producción y liberación de histamina, el cual causa los síntomas de la rinitis alérgica, tales como la nariz congestionada u ojos llorosos. Sin embargo, no existe mucha evidencia de que la quercetina funcione el mismo modo con los humanos. Se necesitan más estudios.
* Espirulina – pruebas preliminares en tubos de ensayos y en animales sugieren que la espirulina, un tipo de alga azul-verdosa, puede ayudar a proteger contra las reacciones alérgicas dañinas. La espirulina previene la liberación de histamina, la cual contribuyen a los síntomas de la rinitis alérgica. La investigación en humanos es necesaria.
* Vitamina C (2,000 mg al día) – La vitamina C tiene propiedades antihistamínicas y la investigación preliminar sugiere que podría ayudar a reducir los síntomas de la alergia. Pero otras pruebas de placebo controlado fracasaron para demostrar algún efecto.
Plantas Medicinales como Remedio de la Rinitis Alérgica
El uso de plantas medicinales es un abordaje tradicional para fortalecer el cuerpo y tratar la enfermedad. Las plantas medicinales, sin embargo, pueden desencadenar efectos secundarios y pueden interactuar con otras plantas medicinales, suplementos o medicamentos. Por estas razones, deberías de tomar plantas medicinales solamente bajo la supervisión médica.
* Mantecona – (Petasites hybridus, 500 mg al día) – La mantecona ha sido usada tradicionalmente para tratar el asma y la bronquitis y para reducir la mucosidad. Varios estudios científicos muestran que puede ser útil. Un estudio de 125 personas con fiebre encontró que un extracto de mantecona fue tan efectiva como el Zyrtec. Otro estudio comparó la mantecona con Allegra con hallazgos similares. Ambos estudios fueron pequeños, no obstante, se necesitan más estudios. No se ha establecido si tomar mantecona por más de 12 – 16 semanas es seguro. La mantecona puede causar malestar estomacal, dolor de cabeza y somnolencia. Las mujeres embarazadas y en lactancia, además de los niños pequeños, no deberían de tomar mantecona.
* Sello de oro (Hydrastis canadensis) – El sello de oro es a veces incluido en los remedios naturales para el tratamiento de la rinitis alérgica. Estudios de laboratorio sugieren que la berberina, el ingrediente activo en el sello de oro, tiene propiedades antibacteriales y de fortalecimiento del sistema inmunitario. Pero no existe evidencia de que sea efectiva en específico para la rinitis alérgica.
* Ortiga (Urtica dioica, 600 mg al día por una semana) – La ortiga ha sido usada tradicionalmente para el tratamiento e una variedad de padecimientos, incluyendo la rinitis alérgica. Pero hace falta estudios. Solo un pequeño estudio sugirió que la ortiga puede ayudar a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica. Las mujeres embarazadas y los niños pequeños no deberían consumir ortiga. Habla con tu doctor antes de tomar ortiga si estás tomando medicamento para la presión arterial, anticoagulantes (que adelgazan la sangre), diuréticos (pastillas) o tienes diabetes.
Acupunctura para el tratamiento de la Rinitis Alérgica
Cierta evidencia sugiere que la acupuntura puede ser un tratamiento complementario o alternativo útil para el tratamiento de la gente con rinitis alérgica, aunque no todos los estudios han encontrado algún beneficio. En un estudio con 45 personas con fibre del heno, la acupuntura funcionó tan bien como las antihistaminas al disminuir los síntomas y los efectos parecieron durar más. Sin embargo, una prueba controlada que comparó la acupuntura con placebo (falsa acupuntura) no encontró ningún beneficio. Un estudio sugiere que combinar la acupuntura con las plantas tradicionales chinas sí ayudó a aliviar los síntomas.
Homeopatía para el Tratamiento de la Rinitis Alérgica
Aunque algunos estudios han examinado la efectividad de terapias homeopáticas específicas, los homeópatas profesionales consideran los siguientes remedios para el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica basados en su conocimiento y experiencia. Antes de prescribir un remedio, los homeópatas hacen una evaluación de la persona – su constitución física, emocional y psicológica. Un homeópata experimentado evalúa todos estos factores cuando determina el tratamiento más apropiado para cada individuo.
* Nux vomica – para mala ventilación con secreción nasal, sensaciones de sequedad, comezón y rascado con secreciones nasales acuosas y bastante estornudos; una persona apropiada para este remedio es irritable e impaciente.
* Arsenicum album – para mala ventilación con secreción nasal copiosa y con ardor, además sde estornudos violentos; un candidato apropiado para el Arsenicum se siente ansioso, exhausto e inquieto.
* Allium cepa – para estornudos frecuentes, bastante secreción nasal irritante y ojos llorosos; esta persona tiende a sentirse sedienta.
* Euphrasia – para secreción nasal blanda, con escozor, ojos irritados; una persona apropiada para este remedio presente peores síntomas nasales cuando se acuesta.
Medicina Tradicional China para el Tratamiento de la Rinitis Alérgica
Biminne
Biminne es una fórmula herbal china usada para tratar la rinitis alérgica. En un estudio con 58 personas con rinitis alérgica todo el año, el biminne alivió al menos algunos de los síntomas de la mayoría de los participantes. La gente en estudió tomó la fórmula al menos cinco veces al día por 12 semanas y luego mostraron mejoras tras el biminne incluso después de un año. No se saben cómo funciona el biminne, o si es seguro para usar por períodos prolongaos. El biminne incluye las siguientes plantas medicinales:
* Escutelaria china (Scutellaria baicalensis)
* Ginkgo biloba
* Horny goat weed (Epimedium sagittatum)
* Schizandra chinensis
* Albaricoque japonés (Prunus mume)
* Ledebouriella divaricata
* Astrágalo (Astragalus membranaceus)
Otras Consideraciones
Usar sprays nasales por períodos prolongados puede hacer que empeore la rinitis. Busca a tu doctor si desarrollas síntomas severos, si el tratamiento que sirvió antes ya no funciona, o si los síntomas no mejoran con el tratamiento.
Embarazo
Si estás embarazada o en lactancia, evita lo siguiente:
* Descongestionantes, a menos que preguntes a tu doctor
* Ortiga
* Escutelaria china
* Mantecona
* Sello de oro
* Altas dosis de vitamina C
Advertencias y Precauciones
No tomes ortiga sin hablar con tu doctor primero si tomas medicamentos para la presión arterial, anticoagulantes, diuréticos, o si tienes diabetes.
No debes usar sello de oro por mucho tiempo y debes evitarlo si tienes presión arterial alta.
La escutelaria puede ponerte somnoliento y debe usarse con precaución o para nada con antihistamínicos que también pueden ponerte soñoliento.
Prognosis y Complicaciones
Lo más seguro es que tus síntomas de rinitis alérgica pueden ser tratados, pero aparecerán cada vez que te expongas a un alérgeno.
Aunque la rinitis alérgica perenne no es una enfermedad seria, puede interferir con muchos aspectos importantes de la vida. Dependiendo de cuán severos sean tus síntomas, la rinitis alérgica puede provocar que faltes a los estudios o al trabajo.
Los medicamentos pueden causar somnolencia y otros efectos secundarios. Tus alergias podrían activar otros padecimientos, tales como eccema, sinusitis e infección del oído (llamada otitis media). Las alergias estacionales pueden aliviarse a medida pasan los años.
La inmunoterapia (vacunas para la alergia) pueden causar efectos colaterales incómodos (tales como urticaria y erupciones) y pueden tener efectos colaterales peligrosos tales como la anafilaxis. A menudo requiere de años de tratamiento y solo es efectivo en dos tercios de los casos.