Ansiedad: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales
La ansiedad es una sensación generalizada de estar preocupado. Todos experimentamos ansiedad de vez en cuando. La gente con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), sin embargo, se sienten ansiosos con frecuencia o excesivamente, no necesariamente debido a una situación en particular. Para ellos la ansiedad interfiere con sus actividades cotidianas.
Señales y Síntomas de Ansiedad
Los síntomas de la ansiedad pueden incluir:
* Tensión muscular, estremecimiento
* Sentirse inquieto o nervioso
* Latidos rápidos del corazón (taquicardia)
* Respiración complicada o rápida (disnea)
* Malestar estomacal
* Tener dificultad para concentrarse
* Dolor de cabeza
* Sudoración
* Fatiga
* Irritabilidad
* Dificultad para dormirse o quedarse dormido
¿Qué Causa el Trastorno de Ansiedad Generalizada?
Muchas cosas pueden causar ansiedad – por ejemplo, algunos medicamentos pueden causar ansiedad o una afección médica subyacente puede disparar la sensación de ansiedad. Los científicos no están seguros de qué causa la TAG, aunque piensan que ciertos químicos en el cerebro (llamados neuro-transmisores), incluyendo la serotonina y norepinefrina, pueden estar involucradas.
La genética, tu ambiente y la situación de tu vida pueden también contribuir al trastorno de ansiedad generalizada.
¿Qué Esperar donde el Doctor?
Tu doctor o proveedor de atención médica hablará contigo sobre cuándo te sientes ansioso y qué se siente. Tu doctor tomará tu historial médico, te hará un examen físico y podría tomar muestras de sangre u orina para hacer análisis en el laboratorio. Algunas veces, te harán un electrocardiograma (ECG) para descartar problemas del corazón. Se te podría solicitar que llenes un cuestionario psicológico.
Algunos criterios para ser diagnosticado con Trastorno de Ansiedad Generalizada deben llenar los siguientes requisitos:
* Ansiedad excesiva o preocupación la mayoría de los días por al menos 6 meses.
* Dificultad para controlar la ansiedad
* Ansiedad asociada con tres o más de los siguientes síntomas: sensación de intranquilidad, fatiga, dificultada para concentrar, irritabilidad, tensión muscular o problemas para dormir.
* Ansiedad que interfiere con tu vida diaria
* Ansiedad que no esta relacionada con otro trastorno psicológico, como ataques de pánico.
* Ansiedad que no está relacionada con otra enfermedad física, como abuso de sustancias.
Opciones para el Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada
Opciones para el Tratamiento de la Ansiedad
Plan de Tratamiento para la Ansiedad
El tratamiento para la ansiedad depende de la causa. Si tienes una afección física subyacente, tu doctor la tratará. Si tu ansiedad no tiene causa física, tu doctor podría recomendar consejería para ayudarte a aprender las estrategias para controlar la ansiedad o técnicas para resolver problemas.
Una revisión de estudios en 2007 que usaron terapia cognitivo-conductual para tratar la ansiedad encontró que era efectiva para la TAG. En la terapia cognitivo-conductual, aprendes a modificar o a reemplazar los pensamientos de ansiedad por pensamientos saludables. Tu doctor podría también sugerirte técnicas de relajación, tal como la respiración profunda.
Algunas veces, tu doctor podría prescribir medicamentos para ayudarte hasta que hayas aprendido estas técnicas.
Terapias Complementarias y Alternativas para la Ansiedad
Las técnicas corpo-mentales, la nutrición, el ejercicio y las plantas medicinales pueden ayudar a reducir la ansiedad. La relajación muscular progresiva, la respiración diafragmática, el biofeedback, la meditación y la auto-hipnosis pueden ayudarte a relajarte y a reducir tu ansiedad.
Ejercicio para Aliviar la Ansiedad
Varios estudios sugieren que el ejercicio es efectivo para reducir la depresión y al menos un estudio de 2007 encontró que el ejercicio intenso de forma regular (correr o jugar fútbol, por ejemplo) pueden también tener un efecto positivo sobre la ansiedad. Los beneficios duraron hasta por cinco años.
Nutrición para Tratar la Ansiedad
Aunque no existe una dieta para aliviar la ansiedad, comer alimentos saludables mantiene tu cuerpo bien nutrido y fuerte. Evita la cafeína ya que puede hacerte sentir inquieto. Evita el alcohol y la nicotina también. Come más vegetales frescos, granos enteros y frutas. Mantén el azúcar en la sangre a un nivel aceptable haciendo pequeños tiempos de comida que contengan proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables.
Plantas Medicinales para el Tratamiento de la Ansiedad
El uso de plantas medicinales es un abordaje tradicional para el fortalecimiento del cuerpo y el tratamiento de la enfermeda. Las plantas medicinales, sin embargo, pueden activar efectos secundarios e interactuar con otras plantas, suplementos o medicamentos. Por estas razones, toma las plantas medicinales solo bajo supervisión médica.
* Valeriana (Valerina officinalis, 150 mg 2 – 3 veces al día) es un tratamiento herbal para el insomnio que es a menudo usado para tratar la ansiedad también, aunque la evidencia es confusa. Algunos estudios muestran que la valeriana si ayuda a reducir la ansiedad, pero un estudio descubrió que la valerinana no era mejor al reducir la ansiedad social que el placebo. La valeriana con frecuencia se combina bálsamo de limón (Melissa officinalis) o Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) para el tratamiento de ansiedad leve a moderada.
La valeriana puede interactuar con otros medicamentos que tienen efecto sedativo, tal como las benzodiasepinas, barbitúricos, antidepresivos y antihistamínicos.
No tomes valeriana si estas embarazada o en lactancia. La valeriana puede además afectar al hígado, así que no la tomes si tienes problemas del hígado. La hierba de San Juan puede afectar a otras medicinas que puedas estar tomando, incluyendo antidepresivos, control natal u otras medicinas. Debes evitar la hierba de San Juan mientras se está embarazada o en lactancia. Habla con tu doctor antes de tomar hierba de San Juan con otras medicinas.
* Pasionaria (Passiflora incarnata) – En algunos cuantos estudios, la pasionaria fue tan efectiva como las benzodiazepinas para aliviar la ansiedad. Sin embargo, se necesitan más estudios para conocer en realidad si la pasionaria es efectiva.
* Kava kava (Piper methysticum, 100 – 200 mg 2 – 4 veces al día) se recomienda a menudo para anseidad de leve a moderada, pero la FDA ha emitido una advertencia en relación al efecto de la planta en el hígado. En raros casos, se ha reportado daños severo en el hígado. Habla con tu doctor antes de tomar kava y no lo tomes por más de unos cuantos días.
* Otras plantas medicinales a menudo recomendadas para la ansiedad son el jengibre (Zingiber officinalis), Manzanilla (Matricaria chamomilla) y regaliz (Glycyrrhiza glabra). Evita la regaliz si tienes problemas cardíacos, enfermedades del hígado o riñones, o presión arterial alta. No tomes regaliz si tomas diuréticos, anticoagulantes o antidepresivos.
Los aceites esenciales del bálsamo de limón, bergamota y el jazmín son calmantes y puedes usarlos como aromaterapia. Coloca varias gotitas en un baño caliente o atomizador o en un algodón.
Homeopatía en el Tratamiento de la Ansiedad
Aunque pocos estudios han examinado la efectividad de terapias homeopáticas específicas, los homeópatas profesionales podrían considerar los siguientes remedios para el tratamiento de la ansiedad basado en su conocimiento o experiencia. Antes de prescribir un remedio los homeópatas toman en cuenta el tipo de constitución de la persona – tu estructura física, emocional y psicológica. Un homeópata experimentado examina todos estos factores al determinar el tratamiento más apropiado para cada persona.
* Aconitum– para la ansiedad acompañada por un latir irregular o esforzado, respiración entrecortada o temor a la muerte.
* Arsenicum album – para la ansiedad excesiva que no tiene causa clara y está compañada por nerviosismo, especialmente después de la medianoche. Esta puede usarse también por los perfeccionistas, incluyendo los niños, quienes se preocupan por todo.
* Fósforo – para un sentido próximo de calamidad y ansiedad cuando se está a solas. También puede usarse por adultos y niños impresionables que son fácilmente influenciados por la ansiedad de otros.
* Lycopodium – para el rendimiento y otros tipos de ansiedad en aquellos que son inseguros, que ocultan su baja auto-estima con arrogancia o bravata. También puede tratar a niños con ansiedad acompañada de orinarse en la cama.
* Gelsemium – para la ansiedad por rendimiento que resulta en diarrea, dolor de cabeza, mareos, debilidad, inestabilidad o dificultad para hablar.
* Argentum nitricum – para la ansiedad por rendimiento (tal como en exámenes escolares, en el caso de los niños) con latir rápido del corazón, sensación de desmayo, diarrea o flatulencia.
Acupuntura para Tratar la Ansiedad
Alguna evidencia muestra que la acupuntura puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad, especialmente cuando combinadas con las terapias conductuales (incluyendo psicoterapia). Un estudio demostró que los beneficios duraron hasta por un año después del tratamiento. Los acupunturistas tratan a la gente con ansiedad basándose en una evaluación personalizada de los excesos de deficiencias de Ki localizada en varios meridianos. Con la ansiedad, una deficiencia de ki es a menudo detectada en los meridianos del riñón o el bazo. Además de efectuar técnicas para la aplicación de las agujas, los acupunturistas pueden además usar técnicas de respiración y estilo de vida, así como terapia de plantas medicinales y dieta.
Masaje para el Tratamiento de la Ansiedad
El masaje terapéutico puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Seguimiento
Sigue las instrucciones de tu doctor y practica técnicas relajación que se requieran.
Consideraciones Especiales con la Ansiedad
Asegúrate de contarle a tu doctor si estás embarazada. Llama a tu doctor si experimentas algún efecto secundario de las medicinas prescritas.
Evita la kava kava, la valeriana y la hierba de San Juan si estás embarazada o en lactancia.