Angioedema: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales
El angioedema es una hinchazón que ocurre en el tejido justo debajo de la superficie de la piel, más a menudo alrededor de los labios y los ojos. Es similar a la urticaria, pero la urticaria presenta ronchas rojas en la superficie de tu piel, mientras que el angioedema es una hinchazón profunda.
Tanto la urticaria y angioedema son usualmente causadas por una reacción alérgica, tanto por la comida como por la medicina. En raros casos, puede ser señal de una afección subyacente tal como la leucemia o la enfermedad de Hodking. En una reacción alérgica, el cuerpo produce histamina, lo que causa que los vasos sanguíneos se hinchen. Hay dos tipos básicos de angioedema:
* Angioedema hereditaria (AEH), una afección rara que es genética.
* Angioedema adquirido (AEA)
El angioedema puede ocurrir en cuestión de minutos a horas para que se desarrolle. Puede afectar un aérea en un lado de cuerpo pero no en otro. En la mayoría de los casos, el angioedema es moderado. El angioedema severo puede causar hinchazón en la garganta o en la lengua, cortando la respiración y puede amenazar la vida.
Señales y Síntomas de Angiodema
Entre los síntomas comunes del angioedema están:
* Aparición repentina de ronchas rojas, especialmente cerca de los ojos y labios, pero también en las manos, pies y en el interior de la garganta.
* Áreas con hinchazón, ardor y dolor; a veces con comezón.
* Parches descoloridos o erupciones en las manos, pies, rostro o genitales.
* En raros casos, ronquera, garganta anudada o hinchada, problema para respirar.
* En una forma llamada síndrome de angioedema-eosinofilia, urticaria, comezón, fiebre, dolor muscular, orina reducida, aumento de peso y ocurre también un conteo alto de de glóbulos rojos.
¿Qué lo Causa?
Algunas veces la causa es desconocida. Una reacción ante el angioedema puede ser causada por alergias a los alimentos, colorantes, o polen, o ciertas medicinas. Los alimentos que por lo común causan alergias están las mariscos, los lácteos y los frutos secos. Los medicamentos que a menudo disparan las reacciones alérgicas son los medicinas anti-inflamatorias sin esteroides, tal como el ibuprofeno, los medicamentos para la presión arterial, la aspirina y los antibióticos. Las afecciones tales como la leucemia, la enfermedad de Hodking y trastornos en el tejido conectivo (tal como el lupus) pueden también provocar angioedema.
¿Quiénes están en Mayor Riesgo de Padecer Angioedema?
Estos factores incrementan el riesgo de padecer angioedema:
* Tener urticaria o haber padecido angioedema antes
* Haber tenido una reacción alérgica en el organismo en el pasado.
* Experimentar lesiones, cambio repentino de temperatura, estrés o ansiedad.
* Estar bajo un procedimiento dental.
* Tener quistes ováricos.
¿Qué Puedes Esperar donde el Doctor?
Tu doctor puede realizar un examen físico y preguntar sobre tus síntomas. Asegúrate de contarle sobre todas las medicinas (prescritas y de mostrador), plantas naturales y suplementos que estás tomando. Los exámenes de la sangre y orina podrían ubicar la causa del angioedema.
Opciones para el Tratamiento de Angioedema
Prevención del Angioedema
Deberías eliminar cualquier causante conocido o sospechoso de alergias. Una prueba de alergia conducido por un especialista experimentado podría identificar los alergenos. Si eres proclive al angioedema, deberías portar un brazalete médico que detalle esta situación.
Plan de Tratamiento para el Angioedema
Si tienes angioedema moderado, podrías ser capaz de tratarlo con medicinas de mostrador o terapias alternativas. Con el angioedema severo, la primera prioridad es asegurarte que las vías respiratorias estén abiertas y que la respiración no esté obstaculizada. Los pasos siguientes incluyen la identificación y remoción del alergeno así como aliviar otros síntomas. Tu puedes lidiar con los ataques poco frecuentes a medida que pasen. Los ataques frecuentes pueden requerir el tratamiento continuo, tal vez con un alergista, dermatólogo u otro especialista.
Terapias Complementarias y Alternativas para el Angioedema
Con los ataques severos, debes buscar atención de emergencia inmediatamente. No tomes nuevos medicamentos, plantas medicinales o suplementos durante un ataque agudo.
Apoyo nutricional y natural de largo plazo usado entre los ataques puede ayudar a reducir o prevenir el angioedema. Además, las plantas medicinales y suplementos pueden ayudar a reducir los síntomas moderados, particularmente de las formas crónica y recurrente. Los remedios homeopáticos pueden aliviar los síntomas moderados y reducir la frecuencia y severidad de los episodios. Es importante decirle al doctor acerca de los medicamentos, plantas medicinales y suplementos que estás tomando
Nutrición y Suplementos para Angioedema
Ciertos alimentos y aditivos pueden provocar angioedema en las personas que son alérgicas. Debes eliminar cualquier alimento o aditivo para alimentos que provoquen los síntomas. Lo siguiente son causantes alimenticios más comunes:
* Mariscos
* Frutos secos
* Leguminosas
* Huevos
* Leche
* Bayas
Algunas personas tienen una reacción en respuesta a:
* Frutos cítricos
* Sulfitos – usado como un antioxidante o agente refrescante (preservativo) en muchos alimentos y bebidas.
* Colorante amarillo No. 5 (también llamado tartrazina) – aquellos que son alérgicos a la aspirina u otros medicamentos anti-inflamatorios sin esteroides son más susceptibles a tener una alergia al colorante amarillo no. 5.
Los doctores pueden ayudar a identificar los alimentos causantes de la reacción por vía de:
* Recolectar información detallada acerca de tu dieta
* Efectuar pruebas de piel para detectar sensibilidad a ciertas sustancias
* Probar con precaución causantes sospechosos
* Monitorear los síntomas al tiempo que se eliminan alimentos de tu dieta, para luego re-introducirlos paulatinamente uno a la vez.
Si tienes síntomas gastrointestinales, (dolor abdominal, vómito, diarrea o falta de apetito), podrías beneficiarte con una dieta que elimina los causantes alimenticios más comunes (como los listados arriba) incluso si no tienes una alergia alimenticias específica e identificable.
Estos suplementos también podrían tratar los síntomas de angioedema:
* Vitamina C (2 – 4 gr al día) puede ayudar a bajar los niveles de histamina. Reducir la dosis si de presenta diarrea.
* Vitamina B12 (1,000 mcg al día por inyección) puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques crónicos. No se sabe si tomar B12 por vía oral tendría el mismo efecto.
* Quercetina (una flavonoide de tipo herbal) puede reducir la probabilidad de una reacción alérgica. La cantidad recomendada es por lo común de 200 a 400 mg tres veces al día antes de las comidas. Si eres sensible a los cítricos o tomas bloqueadores de los canales de calcio para tratar la presión arterial alta, deberías evitar las formas cítricas de flavonoides. La quercetina es absorbida mejor en su forma soluble en agua, a menudo referida como hesperidina metil chalcona (HMC). Pocos fabricantes la hace de esta forma, así que puede ser difícil de hallar. Habla con tu doctor para conocer la forma de quercetina que sea mejor para ti.
* Bromelina es a veces usada para ayudar a reducir la inflamación. Puedes tomarla con cúrcuma (Curcuma longa), el pimento amarillo de la cúrcuma, la cual puede hacer sus efectos más fuertes. Evita la bromelina si eres alérgico a los cítricos.
Plantas Medicinales
El uso de plantas medicinales es un abordaje honorable al fortalecimiento del cuerpo y para tratar la enfermedad. Las plantas medicinales, sin embargo, pueden tener efectos secundarios y pueden interactuar con otras medicinas naturales, suplementos o medicamentos. Por estas razones, hay que tomar plantas medicinales con cuidado, bajo la supervisión médica.
Puedes usar plantas medicinales como extractos en polvo (cápsulas, polvos, tés), gliceritas (extractos de glicerina) o tinturas (extractos en alcohol). A menos que se indique lo contrario, debes hacer tés con 1 cucharadita de planta medicinal por taza con agua hirviendo. Dejar reposo por 5 a 10 minutos para que desprendan las hojas o flores y de 10 a 20 minutos para las raíces. Bebe de 2 a 4 tazas al día. Puedes usar tinturas a solas o combinadas como se destacó.
* El té verde puede tener propiedades antihistamínicas. Bebe tres tazas diarias. Si la cafeína es un problema para ti, bebe café descafeinado.
* La uña de gato (Harpagophytum procumbens, 2 – 2.5 g al día) puede reducir la inflamación y lesiones en la piel. No tomes uña de gato si tienes medicamentos para tratar la presión arterial o para adelgazar la sangre, o si tienes diabetes.
* El Sello de Oro (Hydrastis canadensis, 250 – 500 mg tres veces al día) ha sido usada para los síntomas gastrointestinales tales como dolor estomacal, diarrea y falta de apetito que pueden acompañar a una reacción alérgica severa. Algunos doctores pueden recomendar sello de oro para aquellos con alergias a los alimentos para prevenir o disminuir las reacciones.
* La raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra, 200 – 400 mg 3 veces al día) ha sido usada tradicionalmente para disminuir la inflamación en caso de una reacción alérgica. Puede también normalizar la función inmunitaria. No tomes regaliz si tienes problemas cardíacos, presión arterial alta o edema.
* Manzanilla (Matricaria recutita) ha sido usada tradicionalmente para tratar la urticaria, aunque no existe evidencia científica de que funcione. Haz el té, deja en reposo de 2 a 4 gr de pétalos de la flor en una taza con agua hirviendo por 10 minutos. Exprime y deja enfriar. Bebe 3 veces al día.
Homeopatía para Tratar con el Angioedema
Antes de prescribir un remedio, los homeópatas toman en cuenta la constitución física de la persona – su estructura física, emocional y psicológica. Un homeópata experimentado evalúa todos estos factores cuando determina el tratamiento más apropiado para cada persona.
Apis es usado tradicionalmente para la urticaria y el angioedema y puede ser útil para prevenir o tratar casos recurrentes o crónicos.
Acupuntura en el Tratamiento del Angioedema
Algunos doctores reportan que la acupuntura puede ayudar a restablecer el balance inmunitario y disminuir la frecuencia o severidad de las reacciones alérgicas tales como las del angioedema.
Prognosis y Posibles Complicaciones con el Angioedema
Si el angioedema afecta la garganta, las vías respiratorias de la persona podría estar bloqueadas, lo cual pone en riesgo la vida de la persona. En casos raros, el angioedema puede desarrollarse en anafilaxis, lo cual requiere de tratamiento médico de emergencia para mantener la respiración, la presión arterial y el funcionamiento del corazón y revertir la reacción.
Seguimiento del Angioedema
Después de un ataque, es importante identificar y evitar cualquier causante y tratar cualquier afección subyacente.