Anafilaxia: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales

La anafilaxia es una seria reacción alérgica repentina que puede amenazar la vida. Los síntomas pueden ser moderados para comenzar, pero hacerse severos en cuestión de minutos o incluso segundos. Ocasionalmente, los síntomas se desarrollan gradualmente en 24 horas.

Entre más rápido comiencen los síntomas, más severos son. Mucha gente que es susceptible a la anafilaxis porta medicina de emergencia a la mano. La anafilaxis es una emergencia médica que aunque es rara puede llegar a ser fatal.

Señales y Síntomas

* Picazón (a menudo el primer síntoma), enrojecimiento, urticaria, hinchazón y sudoración.

* Hinchazón en la nariz o garganta, ronquera, sibilancias, dificultad para hablar, problema para respirar, opresión en el pecho.

* Ritmo cardíaco anormal o arritmia, shock, ataque al corazón.

* Calambres estomacales, naúsea, vómito, diarrea.

* Mareo, desmayos.

¿Qué lo Causa?

La anafilaxis ocurre cuando tu sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a un alergeno. Tu cuerpo libera sustancias para protegerte del alergeno, pero en lugar causa que la presión sanguínea disminuya de repente y tus vías respiratorias se constriñan de modo que tengas dificultad para respirar.

Muchas sustancias pueden causar anafilaxis; algunas veces la causa no es conocida. Los desencadenantes más comunes son:

* Antibióticos (especialmente la penicilina)
* Aspirina, medicamentos anti-inflamatorios como el ibuprofeno y medicamentos opiáceos como la codeína.
* Alimentos, como los frutos secos, mariscos, lácteos, huevos y bayas.
* Mordidas de insectos o picaduras.
* Vacunas a base de huevo.
* Látex (como en los preservativos o guantes de hule)
* Colorantes alimenticios y preservativos (tales como la tartrazina, tambén conocida como amarillo No. 5)

¿Quién Puede Padecerlo?

La anafilaxis es rara. Los siguientes factores pueden incrementar tu riesgo de anafilaxis:

* Alergias conocidas
* Enfermedades cardiovasculares
* Mujeres
* Abuso de sustancias
* Asma
* Exposición inicial al alergeno por inyección intravenosa
* Exposición frecuente al alergeno, particularmente si la exposición frecuente es seguida por un largo retraso y luego una re-exposición.

¿Qué Puedes Esperar tu Médico Especialista?

Tu doctor efectuará un examen, te preguntara sobre posible contacto que hayas tenido con alergenos (alimentos, medicamentos, picaduras de insectos) y podría realizar exámenes de la orina, de la sangre, exámenes de la alergia u otros test.

Opciones para el Tratamiento de la Anafilaxis

Prevención

* Evita cualquier sustancia que haya desencadenado una respuesta alérgica previa.

* Si tienes alergias o sospechas que tienes, visita a un especialista para que te haga algunas pruebas.

* Toma tus medicamentos vía oral en lugar de inyecciones cuando te sea posible.

* Si tienes un historial de anafilaxis, tu doctor podría guiarte a ti y a tu familia sobre cómo usar epinefrina auto-inyectable. Deberías portar una jeringa lista con adrenalina (epinefrina) para inyectar inmediatamente después de la exposición a un alegeno conocido, o a la primera señal de reacción. Además, porta un brazalete de alerta médica para avisar a otros que padeces esta afección. Un estudio sugirió que los pacientes en riesgo de anafilaxis inducida por alimentos lleven consigo dos dosis de adrenalina.

Plan de Tratamiento para la Anafilaxis

Consigue atención médica de inmediato para mantener la respiración, la presión arterial y el funcionamiento del corazón y revertir la reacción.

Terapias con Medicinas

Debes recibir epinefrina de inmediato. Una vez en el hospital, podrían darte medicamentos adicionales, incluyendo antihistamínicos y corticosteroides para controlar los síntomas y evitar una recaída posterior.

Cirugía y Otros Procedimientos

Para problemas de respiración, los proveedores de atención médica podrían necesitar abrir las vías respiratorias con un tubo endotraqueal y posiblemente conectar un ventilador. Otros procedimientos podrían necesitar estabilizar la presión sanguínea.

Terapias Complementarias y Alternativas

La anafilaxis siempre requiere atención médica de emergencia convencional y no debería de tratarse con medicina complementaria o alternativa. Sin embargo, algunas terapias de medicina complementaria o alternativa pueden ayudar a prevenir las respuestas alérgicas, incluyendo la anafilaxis o disminuir la severidad de la reacción alérgica. Ten en cuenta, eso sí, que algunas plantas medicinales y suplementos- tal como las medicinas prescritas – pueden causar reacciones alérgicas, incluyendo la anafilaxis. Si tienes alergias, habla con tu proveedor de salud antes de tomar cualquier planta medicinal o suplementos.

Suplementos y Nutrición para la Anafilaxis

Los siguientes nutrientes pueden ayudar a tu sistema inmunológico y reducir o prevenir las reacciones alérgicas, aunque no existe evidencia científica de que ayudará a prevenir la anafilaxis:

* Quercetina (400-500 mg al día en dosis divididas) – un flavonoide y antioxidante que se encuentra en muchas plantas que puede ayudara a reducir las reacciones alérgicas. Algunas personas logran más beneficios con una forma soluble en agua del quercetina chalcona.

* Vitamina C (1,000 mg de 2-6 veces al día por un corto período de tiempo) – ayuda al funcionamiento del sistema inmunológico y además mejora el efecto de la quercetina. Baja la dosis si se presenta diarrea.

* Zinc (30 mg al día) – estudios hechos en animales sugieren que el zinc puede ayudar contra síntomas gastrointestinales (calambres estomacales, náusea, vómito o diarrea) que a veces pueden acompañar la anafilaxis.

Plantas Medicinales

Algunas plantas medicinales pueden ayudar a tu sistema inmunológico y reducir la frecuencia o severidad de las reacciones alérgicas, aunque no existe evidencia de que puedan prevenir la anafilaxis. La anafilaxis es una emergencia médica y nunca debe ser tratada con plantas medicinales.

* Alpinia galanga (2 – 4 gr al día)
Una de muchas plantas llamadas galangal usada como especia en la comida Tai, la Alpinia galanga es un miembro de la familia del jengibre. Estudios preliminares en animales sugieren que puede tener propiedades antihistamínicas. Toma cápsulas o bebe té. Para hacer té, remoja 1 gramo en una taza con agua hirviendo por 10 minutos, exprime y deja reposar.

* Ashwagandha (Withania somnifera, 1 – 6 gr al día)
Un antioxidante que ayuda al funcionamiento del sistema inmunológico y que tiene propiedades antihistamínicas. La ashwagandha puede interactuar con otras plantas medicinales y medicamentos prescritos, así que solo tómala bajo supervisión médica. No tomes ashwagandha si estás embarazada o tratando de quedar embarazada o si tomas medicamentos para la tiroides o corticosteroides.

* Escutelaria China (Scutellaria baicalensis, 1 – 2 gr al día)
Tiene propiedades antihistamínicas.

* Regaliz (Glycyrrhiza glabra, 100 – 300 mg al día)
Ha sido usada tradicionalmente para auxiliar al sistema inmunológico y puede tener propiedades antihistamínicas. No tomes regaliz si tienes presión sanguínea alta o enfermdades cardiovasculares.

* La Ortiga (Urtica dioica, 300 mg 4 veces al día)
Tiene propiedades anti-inflamatorias y antihistamínicas. Busca ortiga liofilizada encapasulada, las cuales se cree retiene más los efectos antihistamínicos de la planta.

Varios estudios sugieren que las plantas medicinales usadas tradicionalmente en Asia para prevenir o tratar las reacciones alérgicas pueden ayudar a prevenir la anafilaxis. Entre estos remedios naturales están:

* Castaño dulce (Castanea crenata)
Contiene quercetina y reacciones reducidas en la piel y vasos capilares relacionados a la anafilaxis en estudios hechos en animales.

* Centipeda minima
Contiene flavonoides y es usada en la medicina tradicional china por sus efectos anti-inflamatorios y antihistamínicos.

* Rosa asiática (Rosa davurica)
Tradicionalmente usada para mantener el sistema inmunológico. Inhibió la anafilaxis en un estudio hecho a animales.

* Poncirus trifoliata
Usada tradicionalmente para el tratamiento de alergias. Los estudios hechos en animales muestra inhibición a la anafilaxis.

Los investigadores han probado combinaciones de plantas medicinales específicas en animales, los cuales muestran algunos signos de prevenir la anafilaxis. Debes consultar con un naturópata certificado para mayor información acerca de estas combinaciones.

Plantas Medicinales a Evitar en el Tratamiento de la Anafilaxis

Tambiénpuedes tener una reacción alérgica a las siguientes plantas medicinales:

* Flores de arnica (Arnica montana)
* Hoja de Alcachofa (Cynara scolymus) – en aquellos con alergia a la alcachofa.
* Cardo (Cnicus benedictus)
* Pimienta Cayena (Capsicum spp.)
* Corteza de la canela (Cinnamomum verum)
* Diente de león raíz o planta (Taraxacum officinale) – puede disparar una reacción en aquelos con alergia al látex.
* Equinácea (Echinacea purpurea)
* Aceite y semillas de hinojo (Foeniculum vulgare)
* Santamaría (Tanacetum parthenium/Chrysanthemum parthenium)
* Ginkgo biloba extracto de hojas
* Brote del álamo (Populus spp.) – puede disparar una reacción en aquellos con sensibilidad al salicilato (aspirina)
* Semilla de psilio (Planto spp.) – respuesta alérgica más común en presentación líquida o en polvo.
* Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
* Achillea millefolium

Homeopatía

La anafilaxis requiere de atención médica inmediata. Mientras que los siguientes remedios homeopáticos han sido usados para reacciones alérgicas, incluyendo los síntomas de anafilaxis, deben darse solo bajo la guía de un homeópata entrenado y certificado.

Antes de prescribir un remedio, los homeópatas toman en cuenta la constitución física de la persona – tu estructura física, emocional y psicológica. Un homeópata experimentado evalúa todos estos factores cuando determina el tratamiento más apropiado para cada persona.

* Aconitum – ayuda a aliviar la tremenda ansiedad y miedo de morir que puede ocurrir durante o inmediatamente seguido de una reacción anafiláctica.

* Arnica montana – puede ser usada en caso de shock o luego de una experiencia traumática.

* Apis mellifica – para piel hinchada o que se hincha con rapidez luego de una mordedura de insecto o picadura.

Acupuntura como Tratamiento de la Anafilaxis

La acupuntura ha sido usada para mantener el sistema inmune y aliviar los síntomas de alergias estacionales, así como disminuir las alergias crónicas y sensibilidades. Un estudio hecho en animales descubrió que la electroacupuntura (aplicando una carga eléctrica a las agujas para acupuntura) pareció ayudar a los animales a sobrevivir el choque alérgico, comparado a no recibir ningún tratamiento. Aunque nunca debes demorar el tratamiento médico convencional para la anafilaxis, este estudio sugiere que la acupuntura puede ser una terapia de apoyo. Falta hacer más investigación al respecto.

Prognosis y Posibles Complicaciones de la Anafilaxis

Sin el tratamiento apropiado, la anafilaxis puede ser fatal. Sin embargo, la mayoría de personas que reciben el tratamiento apropiado les va bien. Una vez tienes anafilaxis, puede que no la vuelvas a padecer de nuevo, incluso si te expones al mismo alergeno. Pero el riesgo es alto, así que trata de evitar cualquier sustancia que causó la reacción.

Los medicamentos clasificados como beta-bloqueadores, inhibidores de la monoamino oxidasa, inhibidores ACE y ARBs pueden empeorar la anafilaxis o interferir con el tratamiento. Si tienes un historial de anafilaxis, revisa con tu doctor o farmacéuta para averiguar si debes tomar alguno de estos medicamentos.

Seguimiento de la Anafilaxis

Podrías requerir quedarte en el hospital por 24 horas para asegurarte que no aparezcan nuevos síntomas. Para una reacción severa, tu doctor puede monitorear el funcionamiento cardíaco o admitirte en una unidad de cuidado intensivo.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On