Acné: Causas, Síntomas y Remedios Caseros Naturales

El Acné es una afección inflamatoria de la piel caracterizada por poros obstruidos, espinillas y granos. Las glándulas sebáceas están conectadas a los folículos capilares y liberan un sustancia conocida como sebo que lubrica el cabello y la piel.

Por lo usual, el sebo viaja por el folículo piloso hasta tu piel. Pero cuando las glándulas sebáceas producen demasiado aceite que se combina con las células muertas de la piel, los folículos entonces se bloquean y se inflaman.

El acné la mayoría de las veces afecta la nariz, la frente, las mejillas, la quijada, la espalda y la trompa. Entre 17 a 45 millones de personas tienen acné, convirtiéndola en la enfermedad de la piel más común en los Estados Unidos.

Aunque el acné tiende a durar más tiempo en las mujeres, los hombres es más probable que padezcan de acné y tengan casos más severos. El acné es más común en los adolescentes y por lo general desaparece a la edad de 30 años.

Aunque no se trata de una amenaza seria para la salud, el acné severo puede ser doloroso y puede causar cicatrices permanentes.

Señales y Síntomas

Hay muchos tipos de lesiones severas causadas por el acné:

* Comedón cerrado — un folículo obstruido. Usualmente aparecen en la piel como chichones pequeños, redondos y blancos.

* Comedón abierto — un folículo conectado que se abre y se hace oscuro en la superficie de la piel. Esto no quiere indicar la presencia de suciedad.

* Pápulas — lesiones inflamadas que aparecen como pequeños chichones rosados sobre la piel.

* Pústulas — lesiones inflamadas llenas de pus que son rojas en la base.

* Quistes y nódulos — lesiones grandes, inflamadas, llenas de pus en lo profundo bajo la piel que causan dolor y cicatrices.

Las lesiones que causan cicatrices van desde los hoyos hundidos y pequeños hasta las manchas grandes elevadas, dependiendo de cuán severo sea el acné y del tipo de piel que tengas.

¿Qué Causa el Acné?

El acné es causado por la combinación de mucho sebo y una acumulación de células inservibles de la piel. Nadie sabe lo que causa que tanto sebo sea producido. En los jóvenes, los niveles crecientes de hormona son un factor a tener en cuenta. Demasiado sebo bloquea los folículos pilosos y quistes llenos de pequeñas bacterias llamados comedones se forman.

Si estos comedones no se revientan, se convierten en puntos blancos o puntos negros. Cuando los comedones revientan, la inflamación se propaga en los alrededores. Pápulas, pústulas, quistes y nódulos son los tipos de lesiones inflamatorias que ocurren.

Factores de Riesgo

Lo siguiente puede causar o empeorar el acné:

* Historial familiar de acné
* Usar productos cosméticos aceitosos o para el cabello que contengan grasas vegetales o animales
* Cambios hormonales comunes durante la adolescencia, embarazo o menstruación (el acné tiende a aparecer de dos a siete días antes que comience la menstraución)
* Ciertos medicamentos como corticosteroides, andrógenos, anticonceptivos orales, litio, halógenos, fenitoína, fenobarbital y altos niveles de yodo (como el del alga marina).
* Sudor y fricción sobre tu piel, causada por bandas para la cabeza, mochilas, cascos de bicicleta o collares ajustados.
* Exprimir y picar comedones.

¿Qué Puedes Esperar al Visitar al Doctor?

El acné es raramente un serio problema de salud. Los médicos generales e internistas pueden tratar a la mayoría de las personas con casos de acné de leve a moderado. La gente con casos más severos son a menudos referidos a un dermatólogo. Su doctor te hará un historial clínico completo que incluye preguntas sobre:

* Cuidado de la piel, uso de cosméticos y dieta
* Factores que disparan los brotes de acné
* Uso de medicamentos
* Tratamientos previos

Tu doctor también examinará tu rostro, pecho, espalda y otras áreas en busca de lesiones, manchas y cicatrices.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento busca reducir la producción de sebo, ayudando a la piel a despojarse de las células inservibles de la piel de modo que no se acumulen y a prevenir que se acumulen bacterias. Tu puedes contribuir haciendo lo siguiente:

* Lavarte la piel una o dos veces al día con un limpiador para la piel. Lavarse más a menudo, fregando la piel o usando mascarillas faciales hacen que el acné empeore.

* Usa productos para el cuidado de la piel que estén libres de aceite. Busca productos que digan "a base de agua" o "no comedogénico".

* Trata con lociones que contengan peróxido de benzoilo o ácido salicílico.

* Las personas con casos leves de acné pueden reducir los síntomas con hierbas, Ayurveda u homeopatía. Probablemente tendrás que usar medicinar o remedios alternativos o complementarios por al menos 6 u 8 semanas antes de ver una mejora notable en los síntomas.

Cirugía y Otros Procedimientos

La cirugía y otros procedimientos pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada por el acné. El peeling químico (donde una solución química es aplicado a la piel que hace que se hinche y eventualmente se pele) puede reducir las cicatrices menores.

La dermoabrasión (un procedimiento que usa un cepillo que gira a toda velocidad para remover las capas superiores de la piel) puede ayudar con las cicatrices severas.

El rejuvenecimiento con láser usa pulsos de luz para remover la capa superior de la piel y reducir las cicatrices.

Terapias Alternativas y Complementarias

Nutrición

Aunque algunas personas con acné reportan que ciertas bebidas y alimentos (particularmente nueces) hacen que sus síntomas empeoren, no hay evidencia científica de que ninguna comida (incluso el chocolate) afecte al acné.

Es posible que las alergias a las comidas puedan jugar un rol con el acné en adultos y deberían evitar el consumo de alimentos que parezcan hacer empeorar sus síntomas. Algunos doctores pueden sugerir una dieta baja en el índice glicémico que ayude a mantener el azúcar en la sangre estable y bajo control.

* Zinc (30 mg dos veces al día por un mes, luego 30 por día)

Muchos estudios indican que el mineral de zinc puede causar la anemia, el vómito y supresión del sistema inmunológico. También interactúa con la tetraciclina, la cual es a menudo prescrita para tratar el acné. Por estas razones, habla con tu doctor antes de tomar zinc.

* Niacinamida (como gel tópico 4%)

Un estudio encontró que al aplicar gel de niacinamida 4% a la piel dos veces al día por dos meses mejoró de manera significativa los síntomas del acné. Sin embargoo, el estudio careció de un placebo, así que es difícil de decir con exactitud cuán efectiva puede ser la niacinamida.

* L-carnitina

Investigadores en Grecia demostraron que, dentro un gran número de personas, los efectos secundarios de la isotretinoína (piel seca, labios agrietados, ojos secos y sangrado de la nariz causado por nariz seca) mejoró cuando tomaron L-carnitina comparado con aquellos que tomaron un placebo.

* Vitamina A

Tiene muchas propiedades parecidas las medicinas con retinoides, pero a menudo con menores efectos secundarios. No obstante, pocos estudios han sido hechos con la vitmina A y el acné. Mucha vitamina A puede ser tóxica, así que habla con tu doctor para determinar la dosis correcta para ti y solo toma dosis mayores de vitamina A bajo la supervisión de un médico. No tomes vitamina A más de la cuenta si estás embarazada o pedeces del hígado.

Hierbas

Las hierbas son un método seguro de fortaleces y tonificar el organismo. Como con cualquier terapia, debes trabajar de la mano de tu proveedor de asistencia médica para que diagnostique tu problema antes de comenzar con cualquier tratamiento.

Puedes usar las plantas como extractos secos (cápsulas, polvos, tes), gliceritas (extractos de glicerina) o tintes (extractos alcohólicos). A menos que se indique lo contrario, debes preparar tés con una cucharadita de la hierba por taza de agua caliente. Remojar de 5 – 10 minutos para hojas y flores y de 10 – 20 minutos para raíces. Beber de 2 a 4 tazas al día. Podrías usar tintes solamente o combinados como se destacó.

* Aceite del árbol del té (Melaleuca alternafolia, 5% gel)

Aplicado a la piel, el aceite del árbol del té puede ayudar a reducir las bacterias, disminuir la inflamación y mejorar los síntomas. Un estudio comparó la efectividad del gel de aceite del árbol de té con la de la loción de peróxido de benzoilo en 119 personas con acné de leve a moderado. La gente en ambos grupos mejoró y la gente que usó el aceite de árbol de té reportó menos efectos secundarios (incluyendo escozor, picazón, ardor y resequedad) que aquellos que usaron peróxido de benzoilo.

* Guggul (Commiphora mukul, dosis equivalente a 25 mg de guggulesteronas o cerca de 500 mg de guggul dos veces al día)

En un estudio, tomar guggul por vía oral tiene el mismo efecto que tomar tetraciclina. El guggul no debe ser tomado por mujeres embarazadas o en lactancia. El guggul puede tener efectos parecidos al estrógeno y no debería tomarse por nadie con historial familiar de enfermedades degenerativas causadas por hormonas, incluyendo enfermedades degenerativas de la próstata, pecho u ovarios.

Además, la planta puede interactuar con anticoagulantes (medicamentos para adelgazar la sangre), tamoxifén y pastillas para control natal que contengan estrógeno, así como plantas que tengan efectos parecidos al estrógeno (como cohosh negro, regaliz, soya y otros). La gente que toma estas hierbas o medicamentos no debe tomar guggul.

* Medicina ayurvédica

La medicina ayurvédica puede ayudar a aliviar los síntomas, aunque estudios al respecto son necesarios. En un estudio, una combinación de jengibre (Zingiber officinale), holarrhena antidisentérica y Embelia ribes redujo el número de lesiones inflamatorias y no inflamatorias. En otro estudio, el uso combinado tanto tópico como oral de Aloe barbadensis, Azardirachta indica, Cúrcuma longa, Hemidesmus indicus, Terminalia chebula, Terminalia arjuna y ashwagandha (Withania somnifera) también redujeron el número de lesiones.

Homeopatía

Existen pocos estudios que examinan la efectividad de los remedios homeopáticos específicos. Los homeópatas profesionales, sin embargo, pueden recomendar uno o más de los siguientes tratamientos basados en su conocimiento y experiencia clínica.

Antes de prescribir un remedio, los homeópatas toman en consideración la constitución física de la persona. En términos homeopáticos, la constitución de una persona es su estructura física, emocional e intelectual.

Un homeópata experimentado evalúa todos estos aspectos cuando determina el remedio más apropiado para una persona en particular.

* Belladonna – para la gente que experimenta rubores de calor en el rostro o quienes tienen acné pustular inflamado que se alivia con aplicaciones en frío.

* Caléndula – para las enfermedades de la piel que conlleven pústulas o ampollas.

* Sulfuro Hepar – para acné doloroso y lleno de pus.

* Kali bromatum – para acné profundo, especialmente en la frente, en personas que son frías y nerviosas.

* Silicea – para pústulas o acné que forma agujeros.

Otras Consideraciones

Embarazo

Las mujeres embarazadas deben evitar todos los retinoides (aquellos ya sea tomados por vía oral o aplicados sobre la piel), isotretinoína y los antibióticos tetraciclina, minociclina y doxiciclina ya que pueden ser dañinos para el feto. El medicamento eritromicina (tomado por vía oral o aplicado sobre la piel) es seguro para usar durante el embarazo.

Prognosis y Complicaciones

El acné no es una amenaza seria para la salud, pero acné severo puede ser doloroso, fastidioso a nivel emocional y puede causar cicatrices permanentes. Apretar las lesiones pueden romper los comedones y causar inflamación.

Los síntomas disminuyen generalmente después de la adolescencia y desaparecen a la edad de 30. Sin embargo, el acné en adultos, especialmente en las mujeres, parece estar incrementando y no es inusual en mujeres en sus 30s y 40s.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On