Balanced Scorecard: 4 razones para que fracase un Plan Estratégico
El Balanced Scorecard es, definitivamente, la herramienta que garantiza encaminar el Plan Estratégico a la acción.
A pesar de eso, en algunas organizaciones el Plan Estratégico ha fracasado. Se dan casos en los que el Plan Estratégico pareciera estar redactado de manera perfecta, sin embargo, no consiguen ponerlo en práctica. Porqué ocurre tal cosa, veamos:
Cuatro razones para que fracase el Plan Estratégico
1ra. razón
Algunos de los directores y gerentes no comprenden o no consiguen discernir cuál es la estrategia base de su organización, planteada dentro de su Plan Estratégico.
Ocurre con demasiada frecuencia cuando yo les pregunto: “cuál es la estrategia aprobada”, me responden: “¿incremento de ventas?”, “¿satisfacer clientes?”, por comentar algunas. Definitivamente están confundiendo Objetivos con Estrategia.
2da. razón
En gran cantidad de organizaciones se autorizan Planes Estratégicos que no tienen incorporada estrategia alguna. Solo cumplen con la formalidad de tener Visión, Misión, Valores y Políticas.
3ra. razón
La innovación estratégica no existe en el 90% de los casos. Puesto que en la mayoría de las veces los Planes Estratégicos practicamente resultan copias de los anteriores, con escasas variantes importantes.
4ta. razón
Los insumos que se usan para la producción del Plan Estratégico vendrían a ser subjetivos, carentes de cualquier rigor científico, sin base matemática de ningún tipo.
Tres motivos para que no se pueda ejecutar el Plan Estratégico
1er. motivo
Hay ausencia de sincronía en la labor de los directores, gerentes y colaboradores de la organización
Todos ellos tienen objetivos que no van fusionados entre sí ni con la estrategia de la organización. Cada uno se responsabiliza de lo suyo, como si fueran áreas o quintas propias que cada uno posee y protege.
2do. motivo
No existe un presupuesto estratégico. Nada más existe un presupuesto operativo, lo que suscita que no sea sencillo lograr que se autoricen inversiones para ejecutar actividades relacionadas con el Plan Estratégico.
3er. motivo
Una vez creado el Plan Estratégico, muchos gerentes generales o directores lo archivan y nunca vuelve a salir de ahí. Por eso mismo en las reuniones de gerentes no se toma en cuenta el Plan Estratégico y las decisiones operativas se toman sin dedicar tiempo a las decisiones estratégicas.
Cuentas con una solución y se llama: Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard, Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando posibilita que la Estrategia sea de todos, todos los días, al convertir el Plan Estratégico en Objetivos.
Por medio de la sincronización de los procesos con la estrategia, el Balanced Scorecard garantiza que se trabaje de un modo sincrónico y alineado con el objetivo de hacer realidad la Visión de la organización.
El Balanced Scorecard presenta cuatro panoramas y cada una de ellas tiene un listado de objetivos, indicadores, inductores, metas y planes de acción que ayudan para alcanzar los objetivos y la Visión del Plan Estratégico.
La organización está así alineada en base a una estrategia clara y concisa.
Balanced Scorecard, FODA y FCE
Siendo que la Estrategia inyecta al Balanced Scorecard, un Plan Estratégico deberá ser producido señalando los objetivos tangibles que proceden de los Factores Críticos de Éxito (FCE), ellos determinan los resultados a los que aspira la organización. Decidir objetivos sin antes haber haber establecido los FCE es igual a manejar un carro sin luces en la noche.
Es fundamental que los FCE sean considerados como Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la organización por medio de un análisis FODA objetivo, racional y con rigor científico. Dado que eso orientará a la organización la acción a seguir en los próximos tres o cinco años.
Te invito a ampliar información sobre: