Balanced Scorecard: 3 motivos que impiden ejecutar el Plan Estratégico

El Balanced Scorecard se vuelve, definitivamente, la herramienta que garantiza llevar el Plan Estratégico a la acción.

Pero, en muchas organizaciones el Plan Estratégico ha fracasado. En algunos casos el Plan Estratégico pareciera estar redactado de manera perfecta, aún asi, no suelen llevarlo a la práctica. Porqué ocurre ésto, veamos:

Cuatro razones para que fracase el Plan Estratégico

1ra. razón

La estrategia base de su organización, planteada en su Plan Estratégico, varios directores y gerentes no saben o no consiguen identificarla o entenderla.

Sucede con demasiada frecuencia cuando yo les pregunto: “cuál es la estrategia aprobada”, me responden: “¿incremento de ventas?”, “¿satisfacer clientes?”, por decir algunas. Definitivamente están confundiendo Objetivos con Estrategia.

2da. razón

Bastantes organizaciones autorizan Planes Estratégicos en los que no aparece ninguna estrategia (¿no es contradictorio?). Únicamente realizan la formalidad de contar con Visión, Misión, Valores y Políticas.

3ra. razón

Los Planes Estratégicos suelen ser copia de los anteriores, con muy pocas modificaciones sustanciales. La innovación estratégica suele estar ausente en el 90% de los casos.

4ta. razón

Los insumos que se emplean para la creación del Plan Estratégico normalmente son subjetivos, carentes de todo rigor científico, sin base matemática de ningún tipo.

Tres motivos para que no se logre llevar a cabo el Plan Estratégico

1er. motivo

Hay ausencia de sincronía en el desempeño de los directores, gerentes y colaboradores de la organización

Todos ellos tienen objetivos que no se hallan fusionados entre sí ni con la estrategia de la organización. Cada uno se responsabiliza de lo suyo, como si fueran áreas o quintas propias que cada uno tiene y cuida.

2do. motivo

No se ha establecido un presupuesto estratégico. Únicamente se tiene un presupuesto operativo, ésto origina complicaciones para que se autoricen inversiones con el propósito de llevar a cabo actividades vinculadas con el Plan Estratégico.

3er. motivo

Una vez elaborado el Plan Estratégico, ciertos gerentes generales o directores lo archivan y nunca vuelve a salir de ahí. Y en consecuencia en las reuniones de gerentes no se toma en cuenta el Plan Estratégico y las decisiones operativas se toman sin dedicar tiempo a las decisiones estratégicas.

La ayuda para todas estas dificultades se llama: Balanced Scorecard

El Balanced Scorecard, Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando posibilita que la Estrategia sea de todos, todos los días, al convertir el Plan Estratégico en Objetivos.

Una vez se sincronizan los procesos con la estrategia, el Balanced Scorecard alcanza una labor bien sincronizada y alineada para alcanzar las metas propuestas que harán realidad la Visión de la Organización.

Cada una de las cuatro proyecciones que fomenta el Balanced Scorecard tiene un conglomerado de objetivos, indicadores, inductores, metas y planes de acción que ayudan a lograr los objetivos y la Visión del Plan Estratégico.

La organización se encuentra así alineada en torno a una estrategia claramente definida y precisa.

Balanced Scorecard, FODA y FCE

Ya que la Estrategia es lo que impulsa al Balanced Scorecard, el Plan Estratégico tiene que ser construido señalando los objetivos reales que vienen de los Factores Críticos de Éxito (FCE), que son los decisivos de los resultados que la organización proyecta alcanzar. Definir objetivos sin antes haber definido los FCE es similar a conducir de noche un automóvil sin luces.

Es necesario que los FCE sean examinados como Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la organización por medio de un análisis FODA objetivo, racional y con rigor científico. Ya que eso orientará a la organización la acción a seguir en los próximos tres o cinco años.

Para más información te invito a visitar:

BSC

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On