Capadocia en Turquía, un Rincón Rebosante de Grandes Historias
Turquía es uno de los mejores destinos en los últimos años, con su variada gama de propuestas.
Capadocia es el más encantador lugar para realizar Capadocia Turquia, la mas populosa, es a veces conocida como el centro de la región, inclusive cuando se localiza en el límite suroeste.
De la misma forma que por los cereales, Capadocia es reconocida por sus papas, frutas y vinos. Acá podrá disfrutar algunos de los más destacables ejemplos de la cocina turca.
Capadocia es un rincón como se dijo antes lleno de historia ancentral, tanto así que fue el sitio de asentamiento de importantes imperios como el Hitita en el II milenio A.C., aparte estuvo bajo control de los persas, de los griegos y de los romanos.
Los frigios, seguramente controlaron Capadocia desde 1250 A.C. Pero los lidios fueron expulsados a mitad del siglo VI A..C. por los persas que gobernaron hasta el año 334 A.C.
A partir del año diecisiete de nuestra época, Capadocia pasó bajo control de los romanos quienes establecieron sólidos lazos comerciales y hicieron importantes obras de infrastructura urbana.
Una vez que Asia Menor cayó bajo la influencia del cristianismo, las primeras comunidades cristianas afloraron en Capadocia y los perseguidos por sus creencias religiosas de otros lugares se refugiaron en la región.
Aceleradamente la región se transformó en un crisol colmado de distintas culturas e influencias religiosas.
Capadocia ha sido renombrada por su activa vida monástica inspirada por la influencia de Basilio el Grande (329-379 D.C.), obispo de Cesarea – actual Kayseri.
Mediante las invasiones de Turkmenistán y Mongolia, aparte de la posterior invasión de los seléucidas y otomanos fueron mermando el movimiento.
Para efectuar