El plan de Compensación Unilevel en Network Marketing

Fué en los años 80 cuando se presentó el Plan de Compensación Unilevel, el cual comenzaron a aplicar distintas empresas multinivel de esa época.

Ese plan de compensación, apareció como un plan justo, a través del cual las personas que más laboran alcanzando volumen serían las más recompensadas por su compañía multinivel.

Por otra parte puede ser muy fácil de entender, porque viendo como es su estructura, de qué manera se forma una red o equipo, cualquier networker puede ser capaz de saber cómo procede.

Para empezar, es conveniente que para que un plan de compensación Unilevel posea buenos cimientos se tendrá que trabajar tanto en ancho como en profundidad. Por ancho nos referimos a patrocinar a tantas personas como se pueda en el primer nivel o frontal, pues mientras más ancho sea, mayor firmeza tendrá tu negocio multinivel.

La profundidad se refiere a que tanto tú como tu equipo deberían ir patrocinando a distintas personas e irlas colocando en los diferentes niveles en los cuales se va expandiendo el equipo.

Por otra parte, los beneficios que podrá alcanzar un networker del volumen generado en los distintos niveles que están por debajo de él, puede estar en torno al 2% y el 5% aproximadamente. Éstos constituyen los ingresos residuales, muy deseados por los networkers.

Con el tiempo se han ido introduciendo ciertas innovaciones.

Una de esas que se han seguido produciendo ha sido el no poner límite en la profundidad.

No todas las empresas han tomado esa disposición, y con el propósito de compensar ese límite aplican el concepto de la comprensión dinámica. Es decir, si un distribuidor ya no se halla activo, ya sea debido a que su autoenvío no está activo o porque ha abandonado la empresa, los beneficios generados desde su nivel hacia abajo serán recibidos por aquella persona que esté encima en la red, toda vez que cumpla con los requisitos propios de la empresa.

Asimismo se han continuado añadiendo nuevos bonos como el bono de inicio rápido mediante el que cuando se patrocina a una nueva persona, por la primera compra que ella hace, el primero obtiene unos ingresos que pueden estar entre un 15% y un 25%.

Por otra parte está el bono por excedente. Es decir, a fin de que un networker esté activo la compañía pide un mínimo, todo lo que exceda ese mínimo será agregado por lo general en una proporción del 25% a este bono.

Un tercer bono es el bono generacional. Cuando un networker llega a una categoría media o alta, en ese caso tendrá acceso a un bono con el que se le premia con un 2% o un 3% sobre el volumen generado a nivel mundial por toda la empresa, y conforme al volumen que dicho networker esté impulsando dentro de su propio equipo.

Una vez que un plan de compensación Uninivel o Unilevel incorpora las mejoras que te he comentado en el artículo anterior, pasa a convertirse en un Unilevel Híbrido (Unilevel Híbrido).

Los expertos hacen una valoración del plan de compensación Uninivel Híbrido de un 8 sobre 10.

El autor es un Networker comprometido a enseñar sus métodos de MLM (Network Marketing) a cada una de aquellas personas que busquen optimizar sus objetivos en esta industria. Podrás acceder al tema completo Marketing de Atracción y de

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On