Diseña tu tienda online
En México una tercera parte de la población usa internet,- según el IFAI- Año con año se incrementa en un 21% – según comScore. El mismo efecto se está observando en toda América Latina. Viene a ser el instante de adoptarse esta decisiva tendencia para impulsar tus productos en línea. En torno a esto viene a ser de gran alcance disponer de con un webpage para tu pyme. Los negocios en la red asimismo son llamados ecommerce o carritos de compra. Nosotros te proporcionaremos excelentes consejos y pasos a seguir a fin de emprender tu negocio en internet y acrecentarse de esa manera tus ventas.
1-. Registrar tu dominio
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el dominio conveniente para tu empresa (ejemplo.com). Acá te ofrecemos algunos web hosting en donde puedas hospedar todos tus archivos, instalar el software preciso para la tienda, y archivar los correos personalizados que uses.
3-. Instalar PrestaShop o Magento
PrestaShop es un software de código libre con el fin de desarrollar tiendas en línea y es uno de los mejores que se encuentran actualmente. En cuanto a utilidad posee más de 275 funciones dentro de una instalación básica y viene a ser bien simple de emplear. Magento por otro lado es magnífica alternativa, pero se recomienda más para manejo de multi-tiendas, ya que dispone de más opciones que PrestaShop, pero es un poco más complicada de manejar. Al concluir la elección depende de gustos, pero generalmente con PrestaShop puede ser más que suficiente, debido a que la tendrías en línea prontamente.
5-. Añadir productos
Si se tienen alguna docena de productos, lo conveniente será agregarlos manualmente uno por uno. Sin embargo, si el catálogo consta de miles de productos, lo más aconsejable viene a ser importarlos desde un documento de excel o documento CSV (comma separated values). PrestaShop dispone de una herramienta para llevar a cabo justo eso, y te facilitará incluir todos tus contenidos en poco tiempo.
6-. Escoger una plantilla prediseñada
Lo más probable será que no te atraiga del todo el diseño predeterminado de la nueva tienda en línea, y para ello existen una cantidad enorme de plantillas con el propósito de escoger el esquema que más nos agrade. Tendrás la opción de encontrar muchas plantillas en la página de PrestaShop, y una rápida búsqueda en Google nos dará una cantidad enorme de plantillas, muchas serán premium y hay que pagar por ellas y otras son gratuitas. Las plantillas resultan sencillas de instalar desde el panel de administración de la tienda.
7-. Configurar alternativas de pago
Cuandoiniciasunatienda en línea, no procede la manera tradicional de pagar en efectivo. Se acude entonces a distintas opciones, como serían los depòsitos bancarios y trasferencias electrónicas. Otra opción bastante usada actualmente para aceptar pagos en línea y tarjetas de crédito sería através de empresas intermediarias como Paypal o Google Checkout. Esas empresas tienen amplio popularidad a nivel internacional, por otro lado cuentan con la confianza de los usuarios para hacer sus transacciones con tarjetas de crédito. Es satisfactorio tomarlas en consideración para que tus usuarios efectúen sus pagos. Si vas a inclinarte por estas opciones de pago bastará con activar o desactivar los módulos correspondientes en el panel de administración de tu tienda en línea y configurar 3 ó 4 parámetros en cada una.
8-. Configuraciónde selecciones de entrega
Paraque los usuarios de tu tienda en línea reciban sus pedidos tendrías que ofrecer alternativas, éstas podrían ser UPS, Fedex, DHL o entregaslocales. Su instalación es igual a la de opciones de pago. Bastará con activar algunos módulos de envío.
9-. Tienda en línea lista
Hasta aquí lo que se refiere a los elementos técnicos. Mediante estos datos estarías listo con el fin deempezara recibir pedidos en tu sitio. Tu te ocuparás de estar actualizando los datos a emplear, además de una publicidad efectiva. Que no te preocupe al inicio no obtener muchos pedidos. Que tus productos se den a conocer en Google toma su tiempo. Para darte a conocer en Google te sugerimos publicar de vez en cuando contenidos de interés de tus productos, un blog por ejemplo. Obtendrás de esa manera un buen ranking de tu sitio web en las búsquedas de Google. ¡Deseamos que tu ingreso en el nuevo mundo del negocio en línea sea de lo más exitoso!