Optimización On Page: cómo hacer optimización interna del sitio web

Vamos a aprender este día 3 factores clave para optimizar de la forma correcta tu página web.

Optimización Interna de tu Página (SEO On Page)

Comienza con una Buena Investigación de Palabras Clave

Antes de entrar al tema de la optimización de una página, es preciso hacer una buena investigación de palabras clave. Si ignoras esto, es como poner pesas sobre tus pies antes de comenzar una carrera. No vas a ir a ningún lado así.

Hay un millón de formas de hacer investigación de palabras clave, tanto así que puede resultar confuso, aquí tienes la forma fácil para comenzar

Cuando empieces a crear tu lista de palabras clave, no tengas miedo de usar sinónimos. Clasifica tus palabras clave por grupos con frases similares. Pronto te enseñaremos ese paso.

Optimiza los Títulos, Descripciones y H1 (¡Sin Repetir!)

La estrategia ha cambiado desde hace algún tiempo. Antes se solía recomendar tu que tu palabra clave principal estuviera en tu URL, en tu meta-título, en tu meta-descripción y en tu título H1.

Las cosas ya no son así ahora que Google está en contra de la sobre-optimización.

En lugar de eso, lo que vas a hacer es usar sinónimos y palabras que coincidan parcialmente que tu palabra clave principal, pero no repitas las mismas palabras clave una y otra vez.

Por ejempo: Si estás tratando de rankear una página sobre “Clínica Dental y Servicios de Ortodoncia”, no machaques esa frase una y otra vez en tu título, descripción, H1 y en el resto del cuerpo del contenido.

En su lugar, vas a remplazar las instancias de esa frase con sinónimos como:

  • Consultorio Dental y Servicios Odontológicos
  • Clínica Odontológica y Servicios Dentales”
  • etcétera, etc.

Google se ha puesto mejor a la hora de detectar sinónimos, así que desde ahora puedes rankear por frases largas también.

Al usar diferentes sinónimos y palabras clave largas en tu meta título, meta descripción, H1, la URL y el resto del post, estarás evitando optimizar de más y podrás posicionarte para más palabras clave. Esto represente mayor tráfico web y mucho más clientes y ventas para ti.

Si ya tienes un blog, sería bueno que busques re-optimizarlo, ya que tomarte tu tiempo para ello podría con facilidad volver a la vida el tráfico hacia tu sitio web sin tener que agregar más enlaces o contenido.

Evita Demasiada Densidad de Palabras Clave

Lo último a señalar aquí es otro grave error que sigo viendo, el cual es que mucha palabra clave exacta se encuentra visible en el contenido, es decir, que escribes muchas veces tu palabra clave en el post.

La solución es revisar el texto otra vez y cambiar algunas palabras clave. Usar sinónimos de palabras clave de modo que fluya lo más natural sin pasarte con la optimización.

Al día de hoy, no existe un dato exacto de cuál es la optimización óptima de palabras clave, lo que sí resulta evidente desde las últimas actualizaciones de Google es que basta con que tus palabras clave figuren al menos una vez en el contenido y, por supuesto, procurar que tu contenido sea de 2,000 palabras; así podrás incluir muchas variaciones y sinónimos de tus palabras clave, compatirlo en las redes sociales (votos / shares / likes ) y crearle backlinks a tus publicaciones.

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On