5 Razones por las que tu Sitio Web no Convierte Visitantes en Clientes

Has escrito una obra maestra la que has publicado en tu blog o sitio web y la has promovido en tus cuentas de redes sociales.

Pero nadie está comentando. Nadie hace clic en tus enlaces. Y, ¡a nadie parece importarle! Doloroso, ¿no?

Cuando se tiene un sitio web o blog como un negocio, el objetivo es conseguir conversiones. Esto puede definirse en cualquier número de maneras.

Una conversión puede ser:

  • La compra de tu producto (si tienes un producto).
  • Suscribirse a tu lista de correo electrónico.
  • Dejar un comentario.
  • Unirse a una de tus cuentas de redes sociales.
  • En repetidas ocasiones la visualización de tu sitio web.

Una conversión sólo significa que el usuario ha tomado la acción que deseas la mayoría de veces. Y si el usuario no toma esa acción, entonces algo anda mal.

Ahora, podría muy bien ser que el usuario no está interesado en el material y ha aterrizado en el sitio accidentalmente. O tal vez simplemente no estaba listo para tomar la acción deseada.

De hecho, es probablemente cierto que la mayoría de las personas que llegan a tu sitio no se va a convertir en una conversión deseada. El promedio de la tasa de conversión de las páginas de destino (es decir, la primera página que un visitante ve) es de 2.35%. El 25% de los vendedores están convirtiendo en un 5,31%. Y el top 10% en 11.45%.

Eso significa que, en promedio, menos de 3 de cada 100 personas va a tomar una acción deseada en una página.

Si estás cayendo muy por debajo de eso, entonces el problema no es del tipo de usuarios que aterrizan en tu página, podría ser, lo más probable que tu sitio contenido no está escrito lo suficientemente bien.

Así que aquí están 5 razones por las que tu contenido web podría no tener la conversión deseada.

1. No has presentado el problema

Este post ha declarado un claro problema:

Cuando vayas a leer este artículo, sabes que aquí se va a abordar este problema. Si has sido afectado por este problema en el pasado, sabes que el venir a este artículo podría aliviar tu problema.

Escribir en la web tiene que ver siempre con resolverle los problemas a los demás

¿Por qué?

Porque cuando la gente busca algo en internet, es porque está buscando formas de resolver problemas.

Un “problema” que no necesita ser grande o grave, o algo que requiera el conocimiento de expertos para examinarlo. Un “problema” puede ser definido como cualquier problema.

Cualquier tipo de problema. Grande. Pequeño.

Piensa acerca de lo que un usuario podría buscar en internet. Piensa en todos sus problemas.

Aquí están algunos ejemplos de los títulos de post con problemas obvios:

“25 Maneras de Arreglar un Motor” – Este post aborda el problema de un motor arruinado.

“16 Recetas para Vegetarianos” , ofreciendo recetas, el autor indica que el problema es no saber qué comer cuando uno es vegetariano.

“La Mayor Colección de Memes de Gatos de Todos los tiempos” – aquí el problema es el aburrimiento y el deseo ardiente de ver memes con gatos.

Estos problemas son de identificación personal y específicos. Están claramente definidos y establecidos. Se involucran de inmediato con los lectores porque son exactamente lo que los lectores buscan cuando quieren encontrar algo en internet.

La Identificación de Los Puntos De Dolor

Como creador de contenidos y/o comerciante, necesitas identificar los puntos de dolor de tu cliente objetivo.

Tienes que averiguar sobre un problema y lo que se necesita para darle una solución.

Hay un par de formas para identificar los puntos de dolor:

1. Búsqueda en foros/Grupos de Facebook

Hay que averiguar donde están tus clientes, conversar con ellos acerca de lo que están buscando y cuál es su problema. PERO NO TRATES DE OFRECER UNA SOLUCIÓN TODAVÍA. Hacer spam sólo hace daño a tu marca. Sólo identifica lo que está causando el dolor en la comunidad objetivo.

2. Mira el contenido de la competencia para localizar puntos de dolor similares

Visita el sitio de un competidor en tu industria para ver de qué están hablando. Vamos, no vas a plagiar sus cosas, pero sí a ver qué tipos de temas está abordando. Echa un vistazo a qué artículos están recibiendo la mayoría de la participación (por ejemplo, los más compartidos, con más comentarios, etc.). Usa esos temas como fuente de inspiración para tus artículos.

3. Identifica lo que les preocupa en los comentarios

Los comentarios son una excelente fuente para identificar los problemas, ya que ofrecen uno de los únicos lugares donde los clientes son capaces de participar con una marca. Si no eres lo suficientemente popular como para tener comentaristas en tu propio sitio web, dirígete a un competidor para ver de lo que la gente se está quejando.

Si tu mensaje no tiene un problema, lo siento, pero va a ser aburrido.

2. No eres la solución para un problema

Claramente has presentado un problema.

Entonces, ¿qué?

Creación de Contenido Web en Cherada.net

El cliente ya sabe cuál es el problema. Ha aterrizado en tu página web porque quiere ayuda. Quiere que le ayudes a solucionar su problema.

Tiene hambre y está en busca de comida. No necesita que se le diga que tiene hambre sin que se le ofrezca la comida.

Tu cliente quiere ver un post que dice: “¿Con Hambre? Haz clic Aquí para comer.”

¿Comprendes esto?

¡¡¡Genial!!!

Céntrate en la solución de un punto de dolor y anuncia el hecho de que has solucionado dicho punto de dolor. Hacer esto no sólo te dará un montón de fans, también podrás ser visto como el gurú en cualquier momento para un dolor similar más adelante.

Aquí están algunos ejemplos de los títulos de post con las soluciones más obvias:

“20 Usos Creativos para el Pelo de Gato” – El autor ha expuesto el problema (el exceso de pelo de gato) y se ofrece una solución (20 usos creativos del mismo).

“10 Maneras de refrescarse en un Día Caluroso” – El autor ha expuesto el problema (un día caluroso) y está ofreciendo una solución de (10 maneras de refrescarse).

Estas soluciones están bien definidas y son obvias. Ya sabes que estás recibiendo una solución cuando haces clic en cualquiera de estos títulos en los post.

Conviértete en un Solucionador de problemas

Algunas personas pueden encontrar que es difícil encontrar soluciones creativas a los problemas, pero con un poco de práctica, es relativamente fácil.

La mayoría de las soluciones son de sentido común y puede identificarse con uno de los muchos procesos de generación de ideas.

El aprendizaje de cómo solucionar los problemas no sólo te hace más valioso para la sociedad, también te hace una mejor persona, enseña cómo flexionar el músculo creativo y ayuda a empatizar con tus semejantes.

He aquí un ejercicio:

Toma un punto de dolor común para tu nicho de mercado y elabora 5 soluciones creativas que nadie haya pensado antes. No hagas nada hasta tener estas soluciones. Puedes ser soluciones realistas o ficticias, como quieras, pero no hagas nada hasta llegar a 5 soluciones completamente originales. Sigue haciendo eso todos los días hasta desarrollar tu músculo creativo al punto donde puedes resolver de forma creativa los problemas que estás enfrentando.

3. No conoces a tu audiencia

Yo sé quién eres. Eres alguien que escribe cosas en internet y estás buscando construir, así como mantener algún tipo de presencia en línea.

Y aquí me tienes escribiendo este artículo para ti.

Y como sé quién eres, sé cómo escribir un artículo en el que se abordan específicamente tus necesidades.

Estoy escribiendo a modo de una conversación, en tono informal, para hablar de algo que te interesa. Estas son todas las cosas que son interesantes para ti, porque, como he dicho, yo sé quién es eres tú.

Claro que quieres que las cosas estén directamente relacionadas con tu audiencia. Tu audiencia quiere sentirse reconocida y validada. Quieren saber que los entiendes.

Quieren leer los escritos que tratan directamente de sus necesidades.

Define a tu Público

Define a tu público objetivo y haz una lista de lo que hayas identificado.

Cosas como:

  • Edad
  • Etnia
  • Ubicación
  • La religión
  • La educación
  • Estado Social
  • Gustos/Lo que no les gusta
  • Experiencia Profesional

Identifica con quién estás hablando siempre antes de escribir cualquier post.

Incluso las cosas que parecen insignificantes pueden tener un gran impacto en tus escritos.

Trata de imaginar a esta persona en tu cabeza cada vez que escribes. Trata de imaginarla sentada detrás de la pantalla de la computadora, leyendo todo lo que estás escribiendo.

  • Qué quieren ¿que les hablen de una manera formal o informal?
  • ¿Son principiantes o expertos?

4. No sabes de lo que estás hablando

Hay quienes hablan y hablan sin decir nunca nada de sustancia.

Probablemente conoces a algunas personas como estas en tu vida diaria.

Pero lo que es resulta interesante es que la mayoría de las personas que hablan mucho, normalmente no saben mucho. Ellos usan el hecho de que están diciendo cualquier cantidad de palabras para ocultar el hecho de que realmente no tienen nada interesante que decir.

Como creador de contenidos, necesitas no caer en la trampa de sentir la necesidad de “llenar el espacio”.

No necesitas llenar el espacio. Es preciso que las personas reciban la información que necesitan. Y la única manera de hacerlo es dando a conocer la información que la gente necesita.

A menos que seas un experto investigador y escritor profesional que ha dominado el arte de dar información, necesitas estar 100% seguro de que eres un experto en tu nicho de mercado.

Nadie quiere oír de consejos de costura de alguien que nunca ha cosido antes.

Enamórate de tu Nicho de Mercado

Nuestra sociedad está llena de personas que odian sus puestos de trabajo. Aún así, ellos van a trabajar cada día.

La última cosa que necesitamos es más gente que odie su trabajo.

El beneficio de la construcción de una carrera profesional en un entorno en línea es que puedes localizar exactamente lo que te gusta hacer y puedes hacer una vida de compartir ese amor con el mundo.

Todo el mundo tiene algo por lo que realmente se apasiona.

Tal vez el amor por comer pasta. O tal vez te encanta tocar la guitarra. O te encanta la filosofía. O tal vez sientes amor por las cartas del tarot o por todo lo relacionado a la salud y nutrición.

Sea lo que sea, sientes una pasión que pocas personas tienen y hay un montón de gente ahí fuera buscando tu conocimiento único.

Sí, hay quienes tienen una pasión por el marketing en internet, esas personas serán las únicas que se mantengan vigentes después del inevitable tedio de la gestión de un negocio en línea.

Si te gusta lo que haces y, me refiero a realmente sentir amor, entonces todo el mundo sentirá el amor en tus escritos.

Y ese amor va a atraer más y más tráfico, por lo que vas a convertir más y más ese tráfico en seguidores.

5. No editar y corregir

Cada día, he leído innumerables publicaciones en internet de gente que claramente no se toma el tiempo para editar y corregir.

Y no estoy hablando de un error ortográficos aquí y allá. Estas publicaciones son descuidadas, son incoherentes y sí, están llenos de errores ortográficos.

No sólo se ven horribles, estas personas nunca van a atraer el tipo de tráfico que logra conversiones.

La edición es tan importante para mantener una imagen profesional en cualquier medio que el puesto de Editor es uno de los mejor pagados.

Los editores son los que mantienen los estándares de la marca y velan de que todo esté hecho de un modo profesional, atractivo y de forma coherente.

Pero no necesitas contratar a un editor.

Tú puedes ser tu propio editor.

Sólo tienes que aprender a tener perspectiva.

La Práctica de Editar

Toma un artículo que haya leído recientemente de un escritor profesional. Seguro puedes utilizar este artículo si quieres, pero es mejor si usas algo más afín a los temas que quieres abordar. Cerciórate de que el escritor sea un profesional de una muy buena reputación y autoridad en Internet.

A continuación, después de haber leído la publicación, escribe un esquema del contenido.

Identificar los títulos, los subtítulos, los puntos principales y sub-temas.

Cuando tengas el esquema list, leélo y observa cómo todas las piezas de información “fluyen”.

Estudia y examina todo, de verdad trata de entender por qué la información se presenta en el orden y forma en que fue expuesto.

Esta práctica te ayudará a aprender lo que es y no es aceptable en términos de estructura.

La Práctica de Corregir

La otra parte de la edición es la corrección y es algo que debes hacer.

La cantidad de personas que no emplean un corrector ortográfico en sus artículos es para asustarse.

Al menos, ejecuta un corrector ortográfico en tu contenido antes de que sea publicado.

Aprende de los errores gramaticales, aprende cómo detectar los errores de coherencia y aprende a pulir un artículo.

La primera cosa que debes hacer es estudiar la gramática.

La siguiente acción que debes hacer es aprender a “leer cuidadosamente”.

Cuando la mayoría de la gente lee, lo hace con el objetivo de digerir todo el significado de algo. Pero cuando tú leas cuidadosamente, te vas a fijar en cada palabra para ver que esté correctamente escrita, bien colocada y si tiene una sintaxis correcta.

Vuelve al inicio y vuelve a leer todos tus artículos anteriores y revísalos. Te garantizo que vas a encontrar errores.

Incluso aquí, que se habla de destacar la importancia de la corrección en cada artículo que se escribe, aquí puedes encontrar errores de vez en cuando.

Incluso si todas tus publicaciones anteriores ya tienen meses o años de publicadas, vuelve a ellas y leélas atentamente.

Y en serio, haz uso de un corrector ortográfico.

Cómo Escribir Contenido Que Convierte Visitantes en Clientes

Ahí está el viejo dicho:

“La definición de locura es hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes.”

Si has estado luchando por convertir a los visitantes en suscriptores, en clientes o en cualquier otro propósito, la razón puede ser que tu contenido no está bien estructurado.

Desafortunadamente no hay una solución mágica para arreglar un escrito que no está teniendo el efecto deseado.

Pero si comienzas a ajustar las cosas que sabes que están funcionando en tu contra, tendrás una mejor oportunidad de éxito.

Y una vez que hayas descubierto las claves del éxito, serás un maestro en la conversión de tus visitantes en suscriptores o clientes.

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On