Las tendencias de Marketing se revelan como eficaces o no, en forma muy dinámica y en función de los resultados que se observan. En ese contexto, el fenómeno del content marketing o en español marketing de contenidos, ha conquistado un lugar de destaque, que sin duda amerita que nos detengamos a aprender acerca de él y analizarlo.
Técnicamente, es posible definir al content marketing, como un enfoque de Marketing que privilegia la creación y difusión de contenidos de calidad (tanto escritos como visuales), como forma de posicionar una marca o producto.
Como toda acción de Marketing, el objetivo final de una campaña de content marketing es dar a conocer “algo” y trabajar para que ese “algo” sea probado (comprado) por los clientes y posteriormente sea elegido una y otra vez, vale decir fidelizar a ese usuario con ese producto.
Pero ¿cuál es la diferencia entre una estrategia convencional y una vinculada al content marketing? Es que ésta última, podría definirse como un marketing indirecto, es decir: la promoción y fidelización se logran de un modo muy sutil, tratando de que el usuario no perciba de que se le está vendiendo algo y que en definitiva busca movilizar algo en las personas de modo que éstas tomen la decisión (o crean tomarla) por sí mismos y no tentados de forma artificial.
En los hechos, no existe un único modelo de content marketing, sino que se trata de un enfoque que permite múltiples libertades a la hora de crear contenido, pero con una única premisa que siempre debe ser respetada: la calidad. Y este es un parámetro que sencillamente no se discute: las mejores redacciones, contenidos elaborados en base a fuentes confiables, las mejores imágenes etc.
Tal vez la mejor forma de comprender el alcance de este fenómeno, sea citar algunos ejemplos exitosos, cuyo sólo nombre nos revela la solidez y buena reputación que se puede alcanzar a través del content marketing.
- El caso Airbnb
Todos sabemos hoy por hoy lo que es Airbnb y es increíble pensar cómo esta marca hiper conocida en todo el mundo, basa gran parte de su éxito en el contenido generado por los propios usuarios del servicio.
Pero si exploramos esos contenidos con una mirada más profesional, nos damos cuenta que esa “seducción” que se logra para que un potencial cliente se anime a probar el servicio, parte de contenidos muy bien elaborados que en tanto son testimonios reales, poseen un peso muy importante no sólo por su calidad sino porque abordan multiplicidad de experiencias que pueden ser vividas en un alojamiento. Po poner sólo algunos ejemplos, mencionamos experiencias gastronómicas, cafés literarios, oportunidades de karaoke etc.
A esos contenidos testimoniales, Airbnb suma otros cuidadosamente elaborados a veces por los mismos anfitriones, en los que simplemente cuentan algo sobre ellos mismos, sobre el barrio o, simplemente, aportan consejos sobre cómo aprovechar al máximo el viaje transformándolo en una experiencia real.
- La guía Michelin
Otro ejemplo de un excelente plan de marketing de contenidos, que supo cómo amalgamar una pluralidad de enfoques estratégicos y lograr el objetivo: vender más y convertir a “Michelin” en sinónimo de calidad y confiabilidad en el mundo de los neumáticos. Así fue que la empresa francesa de neumáticos del mismo nombre comienza con una publicación del mismo nombre que ofrecía consejos sobre dónde y qué comer y algunos mapas con detalles de carreteras, peajes etc. Ni más ni menos, el tipo de contenido que podría ser útil para quienes tuvieran un problema y necesitasen soluciones continuar su viaje en automóvil.
¿Qué sucedió? Absolutamente nadie se lanzaba a las carreteras y autopistas sin una guía Michelin en sus manos. Y era precisamente ese público, el potencial comprador de los neumáticos de la misma marca.
Así es que no quedan dudas: el content marketing llegó para quedarse y logra sus objetivos ampliamente. ¿Por qué no probarlo?