De Paseo por Turquía, Próximo Destino: Capadocia
Si de explorar destinos exóticos se trata, Turquía en años recientes se ha constituido como el lugar ideal para miles de excursionistas.
Capadocia es el más cautivador lugar para hacer Capadocia Turquia, la mas densamente poblada, es siempre llamada el centro de la región, incluso cuando se ubica en el límite suroeste.
Así como por los cereales, Capadocia es afamada por sus papas, frutas y vinos. Aquí podrá gozar algunos de los más notables ejemplos de la gastronomía turca.
Capadocia es un lugar como se dijo a priori pletórico de historia ancentral, tanto así que fue el sitio de asentamiento de importantes imperios como el Hitita en el II milenio A.C., de igual manera estuvo bajo mando de los persas, de los griegos y de los romanos.
Los frigios, a lo mejor gobernaron Capadocia desde 1250 A.C. Pero los lidios fueron sacados a mediados del siglo seis A..C. por los persas que gobernaron hasta el año 334 A.C.
A partir del año 17 de nuestra época, Capadocia pasó bajo dominio de los romanos los cuales establecieron sólidos lazos comerciales y efectuaron importantes obras de infrastructura urbana.
El cristianismo pronto se afianzó asimismo en la región que contribuyó a la vez como punto de refugio para todos aquellos perseguidos por su religión.
Capadocia se convirtió de ese modo en un crisol de una diversidad de colectivos étnicos, todos los cuales han influido en las tradiciones culturales y religiosas.
Basilio el Grande (329-379 D.C.), obispo de Cesarea (la actual Kayseri), motivó a muchas colonias religiosas y por 1000 años una manera activa de vida monástica ha perdurado en Capadocia.
Las primeras invasiones de Turkmenistán y Mongolia y posteriormente de los seléucidas y otomanos pusieron fin al movimiento.
Para conseguir