Derretimiento de los Glaciares – Descongelamiento de los Polos

Los Polos se están derritiendo.¿Qué está sucediendo con los Glaciares? Causas y posibles consecuencias de este fenómeno. ¿Podemos hacer algo al respecto? ¿Qué medidas puede llevar a cabo el ser humano?

Derretimiento de los Polos – Descongelamiento de los Glaciares

Es mundialmente sabido; que los glaciares del mundo estàn disminuyendo su tamaño. A partir de 1980 las temperaturas del planeta han continuado aumentando hasta nuestros días; por lo que la mayorìa de los glaciares o està amenazado o ya ha desaparecido. A este fenómeno de derretimiento de los glaciares se lo conoce con el nombre de "fenómeno de retroceso de los glaciares".

Se ha percibido que existe una coincidencia entre la existencia de este proceso de derretimiento y el aumento de la emisión del gas invernadero que provoca el aumento de la temperatura global del planeta.

Sí es seguro que el aumento del gas invernadero en el planeta está directamente relacionado con la acción del hombre; por lo que es lógico suponer que la acción del hombre, está teniendo un efecto en el descongelamiento de los glaciares. Sin embargo, el clima es algo muy complejo como para llegar a conclusiones 100 % seguras.

No obstante, son cada vez más los científicos que se sostienen la teoría de que el calentamiento global no parece deberse únicamente a una oscilación natural del clima; y sí cada vez más se piensa que la acción del hombre en la naturaleza está teniendo un efecto decisivo.

Al margen de cuáles pueden ser las causas del derretimiento de los glaciares, sí se sabe que este fenómeno traerá aparejado consecuencias a mediano plazo.

Consecuencias del derretimiento de los glaciares

1) Escasez de agua dulce: En las zonas y ciudades cuya fuente principal de agua dulce es el deshielo cíclico de un glaciar en verano, la desaparición de éste provocaría una escasez de agua que afectaría la agricultura, la industria, las distintas especies animales y vegetales.

Este fenómeno afectaría muy especialmente regiones asiáticas y de América del Sur.

2) Aumento del nivel del mar: Entre 1993 y 2003 el nivel del mar ha aumentado 3,1 mm al año, con un margen de error de 0,7 mm. Se sabe que el aumento del nivel del mar no se debe únicamente al deshielo de los glaciares sino también a la dilatación térmica de los océanos.

Como la mayor parte del hielo del planeta está localizada en la Antártida y Groenlandia, la evolución de estas dos zonas determinará en gran medida la velocidad del aumento del nivel del mar. Aunque se sabe que es diferente la situación de Groenlandia de la de la Antártida.

Para entender la diferencia entre la Antártida y Groenlandia, hay quienes sostienen que debemos recordar a Arquimedes de Siracusa el filósofo y matemático; quien vivió en el siglo tercero antes de Cristo (del año 287 al año 212 antes de Cristo), y quien redactó el Principio de Arquímedes, que puede expresarse de la siguiente forma:
"El peso de un objeto que flota en el agua es igual al peso de la masa de agua que desplaza".

Debido a que el hielo existente en el Polo Norte no está sobre una masa de tierra continental, sino que es un océano congelado. El peso de todo el hielo del Polo Norte desplazó una masa oceánica igual a su peso; por lo que si se derritiera completamente, simplemente dejaría un vacío que sería ocupado por el agua líquida que lo rodea, no afectando en lo absoluto al nivel del mar. (Imaginense la tierra como un enorme vaso y si colocaran un cubito de hielo a manera de todo el Artico, si lo dejan derretir no aumentara para nada el nivel del agua en el vaso la misma logica pasaria con la tierra)

Ahora con la Antártida en el Polo Sur es diferente, este sí es un Continente, casi en su totalidad cubierto de hielo; debajo del hielo existe una capa terrestre sobre la cual se apoya; y si se llegase a derretir, se podria decir que va a aumentar el agua en el mar.

A título de ejemplo, y sin querer llegar a alarmar, si la Antártida se derritiese por completo, lo cual es muy improbable que ocurra al menos durante el siglo XXI, sus 25.4 km cuadrados de hielo elevarían el nivel del mar en 57 metros. produciendo una catástrofe de consecuencias imposibles de estimar.

Si el nivel del mar se elevase sólo un metro, se inundarían unos 150.000 km cuadrados de tierra, afectando a unos 180 miollones de personas, dado que las zonas costeras son las más pobladas del planeta.

Es importante resaltar que en este tema, los únicos datos certeros son los ya acontecidos. Las previsiones para el futuro, por definición, se basan en modelos estadísticos basados en datos del pasado y estos modelos todos tienen incertidumbres.

Medidas a tomar

Al no conocerse a ciencia cierta las causas exactas del derretimiento de los polos;mal pueden conocerce medidas que con certeza den resultado para tratar de frenar el fenómeno.

Se requiere saber con más precisión qué pesos tienen los factores antropogénicos y naturales en el fenómeno del derretimiento de los glacieres. No obstante, a la luz de las presunciones quie existen y de la relación directa que se cree que hay con el fenómeno de los gases invernadero y de l calentamiento global, existen propuestas razonables para tratar de frenar la pérdida de hielo en la Tierra, o al menos ir adaptándonos a esta pérdida:

– Reducir la emisión de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global. Se han propuesta medidas globales en el conocido Protocolo de Kyoto, aunque no todos los países industrializados están cumpliendo con este protocolo.

– Gestionar mejor el agua y las reservas de agua dulce

– Desalación del agua de mar para lograr obtener agua dulce. Este procedimiento hoy en día requiere una tecnología sumamente costosa y consume una gran cantidad de energía. Dependiendo del origen de esta energía, podría ser peor la solución al problema.

– Proteger los glaciares con una funda. Es un método que se ha practicado en Suiza, y ha dado buenos resultados; aunque no es un sistema económicamente viable para proteger el planeta de forma global.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On