Ventajas del geomarketing

Actualmente, el marketing ha dado grandes pasos: se refina, se especializa, aprovecha los avances tecnológicos y los juega a su favor. La conectividad, la geolocalización y las redes se han convertido en la piedra angular para el desarrollo de estrategias cada vez más precisas y focalizadas. Entre ellas nuestro tema de hoy, el Geomarketing, que en combinación con una buena empresa de buzoneo es capaz de potenciar el volumen de tu negocio hasta alcanzar volúmenes que no hubieras imaginado.

¿Qué es el Geomarketing?

Técnicamente puede definirse como la rama del marketing que utiliza información relativa al territorio (lo que se conoce como datos georreferenciados) para planificar estrategias y acciones de marketing. Gracias al análisis de datos específicos sobre ese territorio, es posible hacer que las actividades de comunicación, ventas, distribución y atención al cliente sean más específicas y efectivas.

Dependiendo del nivel de información a analizar, se dispondrá de diferentes cantidades de datos. Éstos, una vez extraídos, se cargan en un sistema GIS, lo que permite visualizarlos también geográficamente.

¿A qué tipo de cliente se llega con el geomarketing?

Como respuesta genérica, a todo aquel que tenga un móvil y utilice Maps. Pero esto es claramente más dirigido y estos son algunos de los clientes a los que específicamente se enfoca una campaña de Geomarketing:

Al cliente concreto, físico, ya que con esta técnica es posible identificar un público que vive cerca de la tienda, por ejemplo, enviando publicidad al negocio o una invitación para abrir una tienda a través de una empresa de buzoneo.

Al cliente virtual: el tráfico que utiliza un usuario mientras navega (la IP) permite conocer su posición geográfica y hacerte visible en función de su idioma y sus intereses.

Al cliente portador de un dispositivo móvil: en función de su ubicación mediante el uso de algunas aplicaciones como Google Maps o Foursquare, puede ser invitado a recibir descuentos, regalos, cupones. Ideal para promover la venta más inmediata.

¿Cómo puede usar un negocio el Geomarketing?

Mediante la aplicación de diferentes herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo, es posible identificar oportunidades clave para construir y concretar una eficiente estrategia de mercado.

Sintéticamente, el geomarketing te permite:

  • Facilitar el conocimiento de los mercados y focalizar los esfuerzos que se orientan a segmentos más específicos que pueden ser de tu interés.
  • Visualizar las ventas por cliente y establecer una zona de venta (sectores, parroquias, municipios, ciudades, estados o países).
  • Identificar puntos importantes como: ventas, oficinas, sucursales, distribuidores, competencia…
  • Ayudar a cliente a localizarte y proponerle las rutas más accesibles para que pueda llegar a ti más fácilmente.

¿Qué beneficios tiene el Geomarketing?

Algunos beneficios son más tangibles y visibles en lo inmediato que otros. Entre los más evidentes, está el incremento de consultas y ventas sobre tu producto o servicio. A veces parece “mágico” y es notorio el impacto en ese sentido.

Pero quizá los más sutiles o menos visibles son los más importantes, porque aportan solidez a tu negocio y fundamentalmente aportan datos a partir de los cuáles vas tomando decisiones y realizando ajustes sin pérdida de tiempo cuando son necesarios.

Pero para finalizar, importa destacar algo que no hemos mencionado aún: tu relación con la competencia.  Es aconsejable utilizar también la potencialidad del geomarketing no sólo para evaluar el desempeño de tu marca y sus acciones, sino también para permitir una visión más detallada de los resultados de tu competencia y su audiencia.

 

 

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On