Madre en solitario

Ser madre en solitario implica mucha responsabilidad pero este proceso cada vez se encuentra más aceptado y extendido, en los últimos cuatro años se han cuadriplicado el número de mujeres, y se encuentra menos condicionado por factores externos.

Afrontar la maternidad en solitario es algo más común en los últimos años. No hay nada más que observar las cifras para darse cuenta que este fenómenos está más que aceptado y establecido. En los últimos cuatro años el número de mujeres que se enfrentan a tratamientos de fertilidad en solitario se han cuadriplicado y suponen entre el 10 y 15 % de las mujeres que acuden a una inseminación artificial, la vitrificación de óvulos presente en muchas clínicas de fertilidad puede ser muy beneficiosa para estos casos ya que la posibilidad de congelar los óvulos en la época más fértil abre la posibilidad de que la paciente pueda afrontar este proceso a edades más avanzadas con las máximas garantías al asegurarse conservar la calidad de los óvulos.

No cabe duda que afrontar este proceso en solitario es una decisión importante pero la ausencia de la figura paterna en cada una de las fases no resulta crítico. Existen diversas iniciativas desde instituciones públicas y privadas encaminadas a asesorar en todo momento a estas madres pertenecientes a asociaciones. Lo que resulta clave en estos casos es disponer de toda la información para saber cuándo y de qué manera comunicárselo al niño.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On