Tendencias en el Diseño de Ropa Interior Masculina
Frente a numerosos y demasiado diversos tipos de ropa interior masculina disponibles a la venta, la elección de una ropa podría encontrarse difícil. Sin embargo, el instante en que se conocen las ventajas de determinado estilo ya no se siente demasiada difícil. Acá hay ciertos lineamientos generales.
Antes que nada, el elemento estilístico más especial al momento de elegir ropa interior se encuentra ligado al empleo el cual se le va a brindar. En otras palabras, la ocasión marca un gusto particular. Eso implica que la ropa interior tiene que combinar con la ropa a la vista, la cual se subordina a la tarea a efectuar. Así como existe vestimenta apta de cara a cada actividad, la ropa interior masculina se crea, asimismo, acorde a los eventos sociales y las actividades diarias.
El siguiente elemento a tener presente es la facilidad. De nada sirve un estilo encantador si está fastidioso. El empleo que se le desea dar y la viabilidad han orientado a que las distintas marcas de ropa interior masculina concurrieran en tres estilos fundamentales de diseño y sus múltiples combinaciones intermedias: Bóxer, Slip y Tanga.
Bóxer – Su mote proviene de "boxeadores", ya que su patrón deriva de la vestimenta que ocupan estos jugadores. A inicios del siglo Veinte, los luchadores ocupaban shorts de piel. Mas las recientes tecnologías permitieron a partir de aquel tiempo el empleo de materiales elásticos en torno a la cintura; y así surgieron los calzoncillos bóxer. Consiste en, por esa razón, una ropa relativamente fresca. El bóxer de antaño cuenta con un tajo, llamado bragueta, para lograr orinar sin tener que quitarse la indumentaria.
Slip – Al mismo tiempo conocido como Trusa, es semejante a las bragas (calzones o panties) femeninas. Mucho antes que las mujeres (centurias antes), los hombres ya utilizaban este diseño de ropa interior. Resulta más corto que el bóxer, y le falta perniles. Igualmente resulta más ajustado que el bóxer, lo que lo hace una ropa conveniente para la actividad física vehemente, ya que sirve para salvarse de los traumatismos. Podría o no tener orificio.
Tanga – Comprende la versión actual del taparrabos indígena. Esconde las partes íntimas, pese a que deja las nalgas al descubierto. Hay que disponer de bastante acondicionamiento a fin de emplear esta prenda sin quedar en el ridículo. Se denomina thong en inglés. Toda vez que la parte posterior de la tanga se limita a un sencillo tiento, se suele denominarle hilo dental (G-string).
Aparte de los 3 tipos determinados, en cada tienda de ropa interior masculina se podrían encontrar mezclas de aquellos. De esa suerte, un calzoncillo bóxer ceñido combina el patrón del calzoncillo de antaño con la elasticidad del slip, lo que redunda en un patrón a la vez muy masculino y útil. Se podría emplear tanto con el propósito de hacer ejercicio como para un acercamiento íntimo.
Una variación de la tanga es el suspensor, igualmente conocido como suspensorio. El patrón más habitual tiene una ancha banda elástica en la cintura y un par de tiras, al mismo tiempo elásticas, las cuales pasan por debajo de los glúteos. Su invención apareció aparejada a la invención de la bicicleta; en sus inicios, el suspensorio llegó a las tiendas de venta de