Natación Sincronizada: Belleza y deporte.
El deporte olimpico llamado natación sincronizada es una especialidad deportiva que combina tres aspectos: la natación, la danza y la gimnasia, una bella disciplina que combinada con el esfuerzo y el trabajo duro da como resultado un espectáculo cargado de profesionalidad y sensibilidad artística.
La natación sincronizada es una especialidad deportiva que combina tres aspectos: la natación, la danza y la gimnasia. Es considerada como deporte olímpico que, a la vista de muchos, parece un ejercicio llano y sin complicaciones, pero es un deporte que requiere un enorme esfuerzo, dedicación y mucho trabajo, en el que se necesita no solo tener una gran resistencia física, agilidad o capacidad acrobática sino que además, todo ello debe ir acompañado de una alta dosis de belleza y delicadeza en los movimientos.
En esta disciplina al igual que en la natación es escenario principal es la piscina en las nadadoras realizan una coreografía sobre y bajo el agua al ritmo de la música y creando complicadas figuras acrobáticas.
Los ejercicios que se realizan en el agua pueden hacerse o bien en grupo formando un equipo, individuales, combinados libres o en dúos.
Cuando un ejercicio es realizado en solitario las nadadoras crean rutina a través de la combinación de posiciones básicas y figuras. Utilizan movimientos creativos para desplazarse de un lado a otro de la piscina recorriéndola en toda su extensión.
Los ejercicios en dúos requieren una coordinación perfecta ambas nadadoras, además de disponer de una buena sincronización cuerpo a cuerpo. En la realización de ejercicios no es necesarios realizar las figuras al unísono lo realmente importante es que sus movimientos estén coordinados entre sí artísticamente. La rutina a dúos es mucho más vistosa que la individual por la dificultad y coordinación de movimientos.
El equipo de natación sincronizada consta normalmente de cuatro a ocho competidoras, sus ejercicios han de estar sincronizados a la perfección. Las actuaciones de un equipo sincronizado requieren más dedicación, esfuerzo y tiempo ya que el número de competidoras es mayor por lo que la coordinación y la dificultad aumentan.
Además de los ejercicios individuales, dobles o en equipo encontramos la modalidad de ejercicios de combinados libres, éste rango es similar a las rutinas en equipo pero en el se incluyen ejercicios individuales, o lo que es lo mismo, en la realización de una coreografía conjunta, en un momento concreto puede surgir una rutina individual o en dúos.
Hoy en día la natación sincronizada es considerada deporte olímpico y profesional, en el que la exigencia va ligada a la belleza humana de coordinación de movimientos, creando hermosas rutinas cargadas de profesionalidad y de duro trabajo. Un deporte exigente y duro dentro de las disciplinas acuáticas en la que las capacidades mentales y motrices son esenciales para obtener el mejor de los resultados.