Son muchos los aspectos a considerar al momento de crear tiendas online, pero al igual que los cimientos son importantes a la hora de levantar una edificación, contemplar la elección de una buena plataforma es un asunto de vital importancia y está entre las prioridades a la hora de comenzar.
¿Por qué? Porque cuando los negocios o emprendimientos toman la decisión de crear tiendas online, no siempre dimensionan el cambio cualitativo y cuantitativo que sobrevendrá a partir de ese momento. Por supuesto: hablamos de un cambio positivo: mayor volumen de negocio, mayor exposición y mayores ventas sin duda.
Las razones son muy claras y entre ellas podemos señalar las más importantes, a saber:
Ampliarás tus potenciales clientes a todo el mundo.
Ampliarás tu horario de atención: ni más ni menos, 24 horas, 365 días al año.
Ampliarás canales de comunicación: tus clientes hallarán toda la información sobre cada producto que ofreces.
Claramente para hacer todo eso posible, necesitas elegir una plataforma cuyos atributos técnicos te permitan llevar a cabo satisfactoriamente esos aspectos antes mencionados y otros que sumaremos después. Por ejemplo, en relación al primer punto, ganar clientes de todo el mundo: si a la hora de crear tiendas online la plataforma elegida no te permite crear un sitio multilingüe con facilidad, perderás aquellos clientes que no querrán molestarse usando un traductor en línea.
Del mismo modo, es decir con la misma potencialidad, la plataforma elegida deberá permitirte optimizar todas las acciones que tiendan a sostener un sitio seguro, completo y con posibilidades de crecimiento y actualización constantes.
La mayoría de los propietarios de comercio electrónico prefieren plataformas de comercio electrónico fáciles de usar y flexibles, pero como señalamos no son éstas las únicas cuestiones a contemplar: en otras palabras, es recomendable no dejarse seducir solamente por algo fácil de usar y que sea gratuito.
¿Por qué? `Porque al principio podrá servir…, pero cuando llegue ese crecimiento tan esperado, los clientes crezcan y las transacciones deban automatizarse sin duda los requerimientos serán insuficientes y tendrás que transitar un proceso más engorroso y difícil que simplemente crear tiendas online: tendrás que migrar todo tu sitio a una nueva tecnología y –lo más difícil- sin detener tu actividad comercial porque no podrás dejar desatendida a tu clientela.
¿Y cuáles serán esos aspectos que seguramente querrás sumar a la performance de tu tienda online y que los requerimientos técnicos de la plataforma elegida deberían poder soportar?
Son varios, pero señalaremos sólo tres:
- Flexibilidad, pues deberías poder ajustar al instante cualquier aspecto que surja, desde un precio que debas modificar, hasta una oferta que desees publicar hasta un problema que resolver.
- Facilidad de gestión que permita ampliar prestaciones, como por ejemplo correo electrónico automatizado, envío de mailings programados, bots de respuesta a consultas de usuarios entre otras posibilidades.
- Solventes prestaciones de seguridad: tus clientes no comprarán si tu sitio no es seguro a la hora de realizar transacciones de pago, las cuales –por supuesto- deberán ser variadas, no sólo tarjetas de crédito sino todo tipo de posibilidades.
Sobran entonces las razones para que, al momento de crear tiendas online, te asegures de hacerlo sobre una plataforma que genere confianza y ofrezca soluciones técnicas novedosas, seguras y flexibles. Toma tu tiempo… y haz una elección inteligente.