Estudiar diseño en una Escuela superior de diseño: un mundo de oportunidades para explorar

Tanto si se lo preguntas a un profesional del diseño, como a un estudiante e incluso a un docente, acerca de su vocación te dirá lo siguiente: el diseño es a dosis iguales creatividad y pasión, pero también técnica y disciplina. Cuatro factores que han de coexistir para conseguir un desempeño eficaz en tu pasaje (presente o futuro) por una Escuela superior de diseño.

Lo cierto es que el mundo del trabajo en general y el del diseño en particular, de hecho, requiere una preparación básica sólida. Muchas personas tienden a pensar (en especial adolescentes o jóvenes que están en plena etapa de decisiones acerca de qué y dónde estudiar) que optar por el diseño es una salida laboral fácil, que sólo requiere un breve lapso de estudio o de práctica, tal vez en un lugar cercano a su hogar y accesible económicamente.

La realidad es bien diferente en varios os aspectos: para comenzar, quienes aspiren a convertirse en un buen diseñador deben estudiar diseño en una Escuela superior de diseño, sabiendo que será un camino agotador, pero lleno de oportunidades y satisfacciones para quienes deciden emprenderlo. Tanto durante el proceso de formación, como en el momento de recoger los frutos y diplomarse como un profesional las gratificaciones serán muchas e intensas.

¿Por qué? Precisamente por lo que señalábamos al principio: porque pertenecerás a ese reducido grupo de personas que se dedican a aquello que les apasiona, que les hace sentir plenos y les da oportunidad de poner en juego todo su potencial. Ahora bien, más allá de ese “clímax” personal, es importante comenzar con los pies en la tierra, vale decir, respondiendo a una pregunta simple y clara: ¿se puede vivir de esto?

Sin duda que así es. Estudiar diseño nunca ha sido tan útil, porque el profesional del diseño hoy por hoy (como señala nuestro título) abre un mundo de oportunidades: desde diseño de mobiliario hogareño o comercial, hasta diseño gráfico con enfoque a la publicidad o a los video juegos. Sólo hemos mencionado a modo de ejemplo apenas tres aristas de las muchísimas actividades y circunstancias en las que se requiere un profesional del diseño sólidamente formado, preferiblemente en una Escuela superior de diseño.

Y aún hay más… ¿por qué no realizar una mirada más amplia sobre esta profesión y sus horizontes? Es decir: no sólo estamos hablando de personas capaces de concebir diseños bonitos, que agraden, que vendan, que seduzcan, que enamoren…

Nuestro mundo hoy requiere -sin duda alguna-, personas capaces de resolver problemas de una manera creativa, multidisciplinaria y humanista. Y los actuales planes de formación en aquellas instituciones serias y reconocidas en el rubro, no son ajenos a esta visión.

Una buena Escuela superior de diseño, tiene claro que las empresas requieren en estos momentos a profesionales entrenados con habilidades de lo que podríamos llamar un diseño estratégico, es decir: la capacidad de pensar sobre productos, servicios, interacciones, comunicación y experiencias de manera integrada.

Quienes inviertan tiempo, esfuerzo, dedicación y energías a esta actividad apasionante, egresaran capacitados para probar suerte en diversas profesiones, como diseñadores de productos, diseñadores de interiores, diseñadores de comunicación, diseñadores gráficos, diseñadores web, eco-diseñadores y ergonomistas de productos.

Así las cosas… todo está esperándote en la Escuela superior de diseño que elijas. No dudes inscríbete y da el primer paso hacia un futuro pleno de oportunidades y desafíos hermosos.

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On