Es un hecho: por más que seas un emprendedor incipiente y creas que “tu negocio aún es pequeño” o que para hacerte de clientes será suficiente con poner tus canales de comunicación en manos de alguien que “sabe algo del tema”, permíteme decirte que estarías partiendo desde un profundo error.
Hoy en día no es suficiente con las buenas intenciones: si realmente quieres marcar una diferencia de impacto contar con los servicios de una agencia de marketing, no sólo es necesario sino imprescindible. He aquí las principales razones que fundamentan este buen consejo:
- Los profesionales poseen no sólo la experiencia, sino una visión de conjunto.
Se necesita conocimiento profundo del mundo en el que se opera y de las reglas que lo componen. Créeme: el mundo de la web es más amplio y complejo de lo que puede parecerle a quien lo navega solo como usuario: detrás de cada sitio que tienes en tus favoritos hay cuidadosos estudios, análisis y planificaciones encaminadas precisamente a optimizarlo.
- Herramientas sólidas y modernas aumentan eficiencia. Aquí entramos en lo técnico específicamente y vale la pena detenernos a explicarlo en un lenguaje sencillo. Cuando hablamos de herramientas específicas, fundamentalmente nos referimos a todo software profesional del que dispone la agencia. Existen varias herramientas útiles (imposible describirlas en este contexto) y fundamentales para monitorear el progreso del sitio web y para hacer un análisis cuidadoso sobre la competencia o sobre la tendencia del mercado. El hecho es que estas herramientas tienen costos muy altos, por no decir insostenibles para el usuario individual, pero claramente las agencias web disponen de ellas y las utilizan al servicio de sus clientes.
- El equipo humano. Enfáticamente evidente: por más que tengas las mejores herramientas, éstas no servirán de nada si no hay personas que las utilicen conocimiento y experiencia. Cada equipo de profesionales que se compone en una agencia, es capaz de amalgamar las dos partes de tu website, las que técnicamente se conocen como “front end” (lo que se ve al visitar el sitio, la perspectiva del usuario) y “back end” (la parte administrativa de programación y gestión que realiza los análisis y estadísticas que mencionamos al principio). Difícilmente eso pueda realizarse eficientemente por una sola persona. Profesionales del marketing y la comunicación te garantizan el mejor trabajo en ambos aspectos.
¿Aún no son suficientes estas razones? Finalizaremos nuestras fundamentaciones formulando la siguiente pregunta acerca de una palabra que utilizamos en el punto dos y no debe ser tomada a la ligera: eficiencia. ¿Conoces la diferencia entre las palabras eficacia y eficiencia? Definitivamente no significan lo mismo. Algo es eficaz, si puede hacer aquello para lo que ha sido creado (por ejemplo, un medicamento); algo es eficiente si además de ser capaz de hacer aquello para lo que ha sido creado, lo hace más rápido y mejor. Dicho en pocas palabras, en el mundo de hoy la eficiencia se valora tanto o más que la eficacia. Llevado al terreno del tema que estamos tratando, un amigo con buenas intenciones y algo de conocimiento probablemente pueda ser eficaz, pero no será eficiente.
La elección es clara y la decisión está en tus manos: tú y tu negocio necesitan una performance ágil, aggiornada y por sobre todas las cosas…. ¡eficiente!