Las técnicas de link building (es decir las técnicas de construcción de enlaces) a nivel de los sitios web, es parte de las muchas técnicas de optimización SEO que tienen alcance dentro y fuera del sitio por lo que son una parte esencial de cualquier campaña de posicionamiento web de calidad.
Sin duda hablamos de una actividad compleja, que va más allá de colocar una profusión de enlaces por todas partes: requiere profesionalidad, experiencia y conocimiento ya que hay que saber identificar los dominios disponibles, seleccionar los mejores sitios para publicar y sobre todo evitar penalizaciones.
Una primera distinción que importa puntualizar, son los conceptos de SEO Off site (fuera del sitio) y SEO On Site (dentro del sitio, que se refiere a las actividades que se llevan a cabo internamente sobre los recursos de un sitio).
El SEO Off Site se centra en la promoción, difusión e intercambio de contenido en la web con el objetivo de dar a conocer el sitio y aumentar su credibilidad, así como obtener enlaces – especialmente contextuales – desde otros sitios los más afines.
Y aquí es donde es muy importante ser cuidadoso. Para sintetizar la idea: no cualquier sitio externo y cualquier link serán suficientes ni eficientes.
Habrá que elegirlos adecuadamente y eso es uno de los pilares del reto que significa elegir correctamente las técnicas de link building que se implementarán.
Entonces ¿a qué se requiere uno a la hora de hacer una buena campaña SEO a este nivel?
Qué necesitas para crear una estrategia de link building
- Ser competente: Tener el conocimiento necesario para analizar el sector y a los competidores, para definir los tiempos de desarrollo de los backlinks, su tipo y características técnicas.
- Gestión del tiempo: Todos estos análisis no siempre se pueden estandarizar, especialmente en nichos altamente competitivos, lo que resulta en tiempo esencial para dedicarle atención.
- Recursos: Ya sea que se trate de un artículo, un white paper o una infografía; para hacer Link Building necesitas recursos en términos de desarrollo todo lo que hay que producir en este aspecto.
En relación a esto último, destaca un recurso bastante útil que facilita que puedas crear tu propia estrategia de link building ya que te marca la pauta a seguir y que se conoce como whitepaper link building. El término podría parecerte nuevo y constituye una herramienta idónea que te va guiando paso a paso a establecer una hoja de ruta para llevar tu SEO de una manera más ordenada.
¿De qué se trata? En palabras sencillas, una oportunidad de aprender por ti mismo, cómo desarrollar una estrategia de link building duradera y efectiva, que rápidamente podrás demostrar con resultados.
¿En qué medida marcará una diferencia en tu desempeño?
De la mano de whitepaper link building, adquirirás conocimiento, entrenamiento y fluidez para implementar las mejores prácticas y trucos con el fin de construir y ejecutar un plan de backlinks perfecto que deje a quienes interese altamente impresionados en muy poco tiempo.
Además, serás capaz de realizar análisis de la situación actual (un punto de partida clave cuando te contratan por primera vez) y de fundamentar con propiedad, las razones por las que es necesario destinar parte de los esfuerzos de marketing a acciones SEO como el link building.
En los hechos, te familiarizarás con las métricas, la investigación de palabras clave, los tipos de enlaces, las herramientas de medición, etc., en una palabra: dominarás el “kit” que se requiere para desarrollar una estrategia exitosa de construcción de enlaces para cualquier sitio web. ¿Estás listo? ¡Un desafío así no se puede dejar pasar!