El Plan de Compensación Unilevel en Marketing Multinivel

El plan de compensación Uninivel, se presentó en torno a los años 80 y fue adoptado por diversas empresas multinivel de ese entonces.

Ese plan de compensación, apareció como un plan justo, a través del que las personas que más laboran alcanzando volumen resultan las más recompensadas por su compañía multinivel.

Al mismo tiempo puede ser bastante sencillo de comprender, puesto que observando como es su estructuración, de qué manera se forma una red o equipo, todo networker es capaz de entender la forma en que procede.

En un plan de compensación Unilevel se debe trabajar tanto a lo ancho como en la profundidad. A lo ancho supone que podrías afiliar tantas personas como quieras en tu primer nivel o frontal, tomando en consideración que cuanto más ancho sea más consistente será tu negocio mutinivel.

En lo que a profundidad se persigue de que tanto tú asi como tus registrados seguirán patrocinando a otras personas y distribuyéndolas en los diferentes niveles que se van agregando a medida tu red se expande.

Además, los beneficios que podrá percibir un networker del volumen generado en los distintos niveles que se hallan por debajo de él, puede estar en torno al 2% y el 5% aproximadamente. Éstos representan los ingresos residuales, muy deseados por los networkers.

A medida que han ido transcurriendo los años se han ido haciendo algunas innovaciones.

Alguna de las que se han ido produciendo ha sido el no poner límite en la profundidad.

Varias empresas no han ido tan lejos, y sí que ponen un límite que tratan de compensar a través del concepto de compresión dinámica. Cuando un distribuidor deja de estar activo, ya sea porque no dispone de su auto envío activo o bien porque ha dejado la compañía, los dividendos generados desde su nivel hacia abajo serán recibidos por quien se encuentre por encima en la organización y que cumpla los requisitos que imponga la compañía.

Asimismo se han continuado añadiendo nuevos bonos como el bono de inicio rápido con el cual toda vez que se patrocina a una nueva persona, por la primera compra que ésta realiza, el primero recibe ciertos ingresos que pueden estar entre un 15% y un 25%.

Por otra parte está el bono por excedente. Es decir, para que un networker se encuentre activo la empresa pide un mínimo, todo lo que exceda ese mínimo será agregado por lo general en una proporción del 25% a este bono.

Un tercer bono es el bono generacional. Cuando un networker llega a una categoría media o alta, en seguida tendrá acceso a un bono por medio del que se le premia con un 2% o un 3% sobre el volumen generado a nivel mundial por toda la empresa, y acorde al volumen que dicho networker esté moviendo dentro de su propio equipo.

Una vez que un plan de compensación Uninivel o Unilevel incorpora estas mejoras que te he mencionado en el artículo anterior, llega a convertirse en un Unilevel Híbrido (Unilevel Híbrido).

Los expertos hacen una valoración del plan de compensación Uninivel Híbrido de un 8 sobre 10.

El autor es un Networker comprometido a enseñar sus métodos de MLM (Network Marketing) a todas las personas que busquen optimizar los resultados en esta industria. Puedes tener acceso al contenido completo Marketing de Atracción y de

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On