Nueve pasos para crear una tienda en línea

De acuerdo a el IFAI, presente en México una tercera parte de la población utiliza el Internet, y se eleva un 21% anual según un estudio de comScore. Cifras parecidos se dan en el resto de América Latina, viene a ser por ello que diferentes empresas se encuentran analizando formas de aprovechar esa tendencia. Involucrado en este medio muy competido, no solo sería básico disponer de un website para tu pyme, sino que distribuir tus productos en línea te dará una mejor ventaja competitiva. Estas tiendas en línea son asimismo llamadas ecommerce, o carritos de compra. Aquí te enseñaremos los pasos fundamentales para crear una tienda en línea y ampliar tus ventas.

1-. Registrar tu dominio

Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el dominio ideal para tu negocio (ejemplo.com). Acá te ofrecemos algunos web hosting en donde puedas guardar todos tus archivos, instalar el programa preciso para la tienda, y archivar los correos personalizados que uses.

3-. Instalar PrestaShop o Magento

PrestaShop es un software de código libre con el propósito de abrir tiendas en línea y es uno de los mejores que existen hoy en día. En lo que respecta a utilidad cuenta con más de 275 propiedades en una instalación básica y viene a ser bastante sencillo de emplear. Magento adicionalmente puede ser magnífica alternativa, no obstante se recomienda mayormente para manejo de multi-tiendas, ya que dispone de más alternativas que PrestaShop, sin embargo es un poco más difícil de utilizar. Al concluir la elección depende de gustos, pero por lo general con PrestaShop será más que suficiente, debido a que la tendrás en línea prontamente.

5-. Añadir productos

Si se cuentan con una docena de productos, lo recomendable puede ser agregarlos manualmente uno por uno. Mas, si tu catálogo consta de centenares de productos, lo más recomendable viene a ser importarlos a través de algún documento de excel o documento CSV (comma separated values). PrestaShop tiene una herramienta para desarrollar precisamente esto, y te facilitará añadir cada uno de tus contenidos dentro de poco tiempo.

6-. Escoger una plantilla prediseñada

Lo más probable podría ser que no te guste mucho el esquema predeterminado de la nueva tienda en línea, y para eso hay miles de plantillas para elegir el esquema que más nos agrade. Tendrás la opción de dar con bastantes plantillas en la página de PrestaShop, y una rápida búsqueda en Google nos dará miles de plantillas, algunas serán premium y hay que pagar por ellas y varias son gratis. Esas plantillas son sencillas de instalar desde el panel de administración de nuestra tienda.

7-. Configurar mecanismos de pago

Cada vez queabresalgunatienda en línea, no procede la manera común de pagar en efectivo. Se acude en ese caso a distintas opciones, como serían los depòsitos bancarios y trasferencias electrónicas. Otra alternativa muy empleada en la actualidad para recibir pagos en línea y tarjetas de crédito sería através de empresas intermediarias como Paypal o Google Checkout. Estas empresas cuentan con amplio reconocimiento a nivel internacional, por otra parte cuentan con la confianza de sus usuarios para realizar sus transacciones con tarjetas de crédito. Sería satisfactorio tenerlas en consideración para que tus usuarios realicen sus pagos. Si vas a decidirte por esas opciones de pago bastará con activar o desactivar los módulos que se refieren en el panel de administración de tu tienda en línea y configurar 3 ó 4 parámetros en cada una.

8-. Instalaciónde selecciones de entrega

Con el propósito deque los usuarios de tu tienda en línea reciban sus compras tendrías que ofrecer opciones, éstas podrían ser UPS, Fedex, DHL o entregaslocales. Su configuración es parecida a la de opciones de pago. Bastará con activar algunos módulos de envío.

9-. Tienda en línea lista

Esodebe sertodo desde el punto de vista técnico, tu sitio web se halla preparado para empezar a admitir pedidos. Ahora depende de ti mantener actualizados los precios, desarrollar un proyecto de publicidad. No te intranquilices si no recibes muchos pedidos al principio, tomará tiempo en que esos productos aparezcan en Google y que la concurrencia empiece a conocerte en este espacio. Te recomendamos publicar de vez en cuando información de importancia para tus usuarios en un blog por ejemplo, eso te ayudará a un más provechoso ranking de tu sitio web en las búsquedas de Google. ¡Te deseamos suerte en este nuevo mundo del mercadeo en línea!

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On