Cómo crear una tienda online

Según el IFAI, presente en México todo una tercera parte de la población usa el Internet, y se eleva un 21% anual según un análisis de comScore. Datos semejantes se presentan en el resto de América Latina, y es por eso que bastantes empresas están viendo formas de aprovechar esa tendencia. Ubicados en este mundo muy competido, no solo sería elemental construir un sitio web para tu pyme, sino que ofrecer tus productos en línea te dará una creciente ventaja competitiva. Esas tiendas en línea son también llamadas ecommerce, o carritos de compra. Aquí te enseñaremos los pasos básicos para desarrollar una tienda en línea y incrementar tus ventas.

1-. Registrar tu dominio

Lo primero que tienes que hacer es elegir el dominio conveniente para tu negocio (ejemplo.com). Aquí te sugerimos algunos web hosting en la que puedas almacenar cada uno de tus archivos, instalar el programa requerido para la tienda, y archivar los correos personalizados que uses.

3-. Instalar PrestaShop o Magento

Uno de los mejores software de código libre con el que se cuenta en la actualidad es el PrestaShop, sirve a desarrollar tiendas en línea. Es de manejo sencillo pues en lo que se refiere a funcionalidad cuenta con más de 275 características en una configuración básica. Otra útil opción sería Magento. Pero éste sería mucho más ideal para multi-tiendas. Dispone de mucho más utilidades que PrestaShop, aunque viene a ser más complicada de utilizarse. Todo depende de tus gustos, con PrestaShop cuentas con más que suficiente y rápido .

5-. Añadir productos

Si se tuvieran una decena de productos, lo recomendable será añadirlos manualmente uno por uno. Pero, si el catálogo consta de una cantidad enorme de productos, lo más adecuado podría ser importarlos desde un documento de excel o documento CSV (comma separated values). PrestaShop cuenta con una herramienta para llevar a efecto precisamente eso, lo cual te permitirá incluir todos tus contenidos en poco plazo.

6-. Seleccionar una plantilla prediseñada

Lo más probable es que no te atraiga del todo el diseño predeterminado de la naciente tienda en línea, y para ello hay una cantidad enorme de plantillas para escoger el esquema que más nos guste. Tendrás la opción de dar con muchas plantillas en la página de PrestaShop, y una rápida búsqueda en Google nos dará miles de plantillas, algunas serán premium y habría que pagar por ellas y muchas son gratis. Las plantillas son sencillas de instalar desde el panel de administración de nuestra tienda.

7-. Configurar alternativas de pago

Al instante de poner una tienda en línea, es claro que la manera habitual de pagar en efectivo no funciona. Por eso se han de decidirte por diferentes mecanismos, tales como depósito bancario y transferencias electrónicas. Cierta opción bastante más popular a fin de aceptar pagos en línea y tarjetas de crédito podría ser por medio de una empresa intermediaria, asi como Paypal o Google Checkout. Ambas opciones son identificadas a nivel internacional pues la gente confía en ellos para realizar sus transacciones con tarjetas de crédito, por lo que viene a ser conveniente tener presente alguna como opción de pago para tus clientes. Para configurar las soluciones de pago basta con activar o desactivar los módulos respectivos en el panel de administración de su tienda en línea y configurar 3 o 4 parámetros en cada una.

8-. Infraestructurade selecciones de envío

No todos los usuarios desean o podrían ir personalmente a tu tienda a recoger su compra, por eso deberás ofrecer un par de opciones de entrega tal como UPS, Fedex, DHL o envíos locales. Su infraestructura es bastante similar a dar de alta soluciones de pago, basta con activar algunos módulos de envío.

9-. Tienda en línea lista

Estoconstituyetodo desde el punto de vista técnico, tu sitio web queda dispuesto para pasar a aceptar compras. Ahora depende de ti mantener actualizados los precios, generar un programa de publicidad. Bajo ninguna circunstancia te preocupes si no recibes bastantes pedidos al comienzo, llevará tiempo en que esos productos aparezcan en Google y que la audiencia empiece a conocerte en este espacio. Te recomendamos colocar de vez en cuando información de importancia para tus consumidores en un blog por ejemplo, eso te favorecerá a un sustancial ranking de tu sitio web en esas búsquedas de Google. ¡Te deseamos suerte en este novedoso mundo del marketing en línea!

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On