Cómo Crear y Añadir Enlaces a los Artículos de tu Blog
Una de las primeras cosas que la mayoría de los blogueros necesitan saber es cómo crear enlaces. Esto realmente agrega valor a tus posts ya que puedes enviar a tus lectores directamente a un producto o incluso hacia otro de los artículos de tu blog.
Puedes usar enlaces en tu blogroll o puedes hacer enlace directo dentro de tus post fácil y rápido. Esto además ayuda a construir relaciones de amistad en la blogósfera. Cuando tu enlazas a alguien, ¡ellos podrían enlazarte de vuelta a ti!
La palabra hipervínculo suena complicada, pero en realidad no lo es.
Busca el ícono de la cadena. Algunos clientes o software para crear artículos de blog usan un ícono de cadena universal. Sombrea la palabra que deseas convertir en enlace y luego presiona el ícono de enlace.
Una ventana saltará a la vista solicitándote que coloques el enlace URL. Asegúrate de veas tanto el http:// y el .com para tener certeza de que tu enlace se cargue correctamente.
Tu enlace en su forma más básica se vería como algo así:
< a href="http://www.tuenlace.com" > tu enlace < /a >. Tu obviamente no dejarás espacios entre los "paréntesis" que rodean al código.
Añade enlaces de afiliado cuando te sea posible. Regístrate en algún programa de afiliados tal como Amazo o Commission Junction. De este modo recibirás un pequeño porcentaje si alguien compra el producto o compra en el sitio después de hacer clic a través de tu enlace.
Usa un plugin de WordPress para el programa de Afiliados de Amazon de tal suerte que sea tan fácil como buscar y luego escoger si deseas una imagen o un enlace. El código será generado para ti automáticamente. Tan solo ten presente que lo coloques en la pestaña de HTML en lugar del editor por defecto. Esto resultará en una larga línea de código en lugar de un enlace.
Usa un plugin. Puede ser tedioso vincular todos los artículos relacionados dentro de tu mismo blog. Sin embargo, al hacerlo, conservarás por más tiempo a tus lectores dentro de tu sitio para mostrarles artículos que ni siquiera sabían que habías escrito.
Trata de buscar un plugin para artículos relacionados que puedas usar en WordPress que de manera automática liste los artículos al final de la página de tu artículo que corresponda con cualquier cosa sobre lo que estás escribiendo.
Enlaza con palabras claves. Si tan solo enlazas con un simple "visita este sitio", no agrega mucho jugo al sitio. En lugar, usa el nombre del sitio o blog o el nombre específico del artículo o producto.