Balanced Scorecard:Herramienta para que el Plan Estratégico sea exitoso

El Balanced Scorecard se vuelve, sin lugar a dudas, la herramienta que garantiza conducir el Plan Estratégico a la acción.

Aún cuando, en algunas organizaciones el Plan Estratégico ha fracasado. En algunos casos el Plan Estratégico puede estar redactado de forma perfecta, sin embargo, no suelen ponerlo en práctica. Porqué sucede tal cosa, veamos:

Cuatro razones para que fracase el Plan Estratégico

1ra. razón

La estrategia base de su organización, expresada en su Plan Estratégico, varios directores y gerentes no saben o no logran identificarla o entenderla.

Sucede con mucha frecuencia cuando yo les pregunto: “cuál es la estrategia aprobada”, me contestan: “¿incremento de ventas?”, “¿satisfacer clientes?”, por mencionar algunas. Definitivamente están confundiendo Objetivos con Estrategia.

2da. razón

Diversas organizaciones avalan Planes Estratégicos en los que no figura ninguna estrategia (¿no es contradictorio?). Únicamente realizan la formalidad de contar con Visión, Misión, Valores y Políticas.

3ra. razón

Los Planes Estratégicos acostumbran copiar los anteriores, con muy pocas modificaciones sustanciales. La innovación estratégica suele estar ausente en el 90% de los casos.

4ta. razón

Los insumos que se ocupan para la producción del Plan Estratégico suelen ser subjetivos, ausentes de todo rigor científico, sin base matemática de ningún tipo.

Tres motivos para que no se logre llevar a cabo el Plan Estratégico

1er. motivo

Los directores, gerentes y colaboradores de la organización laboran en forma asincrónica.

Cada uno de ellos tiene objetivos que no se encuentran vinculados entre sí ni con la estrategia de la organización. Cada uno se ocupa de lo suyo, como si fueran áreas o quintas propias que cada uno posee y cuida.

2do. motivo

No se ha establecido un presupuesto estratégico. Solamente se tiene un presupuesto operativo, ello origina complicaciones para que se autoricen inversiones a fin de efectuar actividades relacionadas con el Plan Estratégico.

3er. motivo

Muchos directores o gerentes generales, cuando se aprueba el Plan Estratégico, lo guardan en un cajón del que en ningún momento volverá a salir. No lo llevan a ninguna reunión de gerentes y toman las decisiones operativas sin dedicar tiempo a las decisiones estratégicas.

Existe una respuesta y se llama: Balanced Scorecard

El Balanced Scorecard, Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando posibilita que la Estrategia sea de todos, todos los días, al convertir el Plan Estratégico en Objetivos.

Cuando se sincronizan los procedimientos con la estrategia, el Balanced Scorecard alcanza una labor bien sincronizada y alineada para alcanzar las metas propuestas que harán realidad la Visión de la Organización.

El Balanced Scorecard introduce cuatro panoramas y cada una de ellas tiene un listado de objetivos, indicadores, inductores, metas y planes de acción que sirven para alcanzar los objetivos y la Visión del Plan Estratégico.

De esa forma la organización se halla alineada de modo directo a una estrategia clara y sucinta.

Balanced Scorecard, FODA y FCE

Y ya que que la Estrategia sustenta al Balanced Scorecard, un Plan Estratégico deberá ser diseñado señalando los objetivos tangibles que provienen de los Factores Críticos de Éxito (FCE), ellos establecen los resultados a los que aspira la organización. Determinar objetivos sin antes haber haber establecido los FCE es igual a manejar un vehículo sin luces en la noche.

Es necesario que los FCE sean examinados como Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la organización por medio de un análisis FODA objetivo, racional y con rigor científico. Dado que ésto marcará a la organización la acción a seguir en los próximos tres o cinco años.

Te invito a ampliar información sobre:

Balanced Scorecard

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On