Consejos para acertar con un credito
La crisis nos ha enseñado que pedir un préstamo no es gratis y que pueden derivarse una serie de consecuencias negativas si no se hace con la mayor prudencia. En el siguiente post te mostraremos unos sencillos consejos para no fallar a la hora de solicitar un crédito.
Cuando una persona tiene dificultades económicas que no puede salvar es el momento de buscarles una solución. Aunque últimamente la palabra "recorte" tiene una connotación negativa es algo que también se puede introducir en las economías domésticas.
El primer paso para superar una situación de penuria económica es eliminar todos los gastos superfluos que tenemos y reducir aquellos que son indispensables. Solo cuando hayamos hecho esto y necesitamos más capital es cuando debemos acudir a solicitar un crédito, si hemos agotado la vía de familiares y amigos.
Contar con él como un gasto
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de pedir un préstamo es que no son gratis. Por lo tanto deberemos incluir este gasto dentro de nuestras previsiones mensuales para poder ir devolviéndolo.
No pedir más de lo que necesitamos
Lo segundo que tenemos que hacer es ajustar al máximo la cantidad que necesitamos ya que si hemos reducido los gastos de nuestra economía no tiene sentido aumentarlos con intereses de un dinero extra que no necesitamos. Uno de los grandes errores del periodo de expansión de la economía era pedir más dinero que el que realmente se necesitaba.
No utilizarlo para pagar otra deuda
Lo tercero y último que tenemos que tener en cuenta es que un crédito nunca debe estar destinado a saldar otra deuda anterior ya que este ciclo suele no tener fin y suele acabar con el embargo de propiedades. En ocasiones es mejor contactar con el acreedor para ofrecerle una solución pactada y que cumpla con las expectativas de los dos.
Ser responsable a la hora de utilizar los recursos financieros existentes en nuestra sociedad no solo beneficia a uno mismo sino a todo su entorno en general