Sin preámbulos: si te has detenido a leer este artículo, es porque estás considerando seriamente esta idea y porque las oportunidades de formación online de tutoría infantil están allí, al alcance de tu mano y de tus posibilidades.
Entonces, te invito a pensar en esas buenas razones que reseño a continuación…
1 – Éste es el momento
Estos tiempos de pandemia nos han puesto a prueba en muchos sentidos, pero una de las cosas positivas que realmente han sucedido es que hemos comprobado que hacemos cosas de formas que jamás pensamos podríamos hacer.
Entre ellas, destaco dos: estudiar online y dar clases online. Muchas personas se han dedicado a compartir sus saberes de forma online, han aprendido a armar videos y participar de teleconferencias y están obteniendo un ingreso interesante y muy bienvenido en estos tiempos difíciles. Y cuando digo “sus saberes” hago referencia a una amplia gama de posibilidades: desde personas que enseñan a tejer con dos agujas, pasando por docentes vocacionales que enseñan aspectos de sus respectivos oficios, hasta profesionales de la educación que dan clases virtuales de sus respectivas asignaturas.
Muchas personas han decidido convertir ese #YoMeQuedoEnCasa en tiempos ideales para dedicarse a estudiar online, como forma de ampliar sus posibilidades laborales o de formarse en una nueva carrera. Volvamos al foco: dentro de ese amplio universo, concentremos la mirada en la formación online de tutoría infantil. ¿Por qué elegirla?
2 – Nunca te quedarás sin trabajo
He aquí una profesión que te permitirá gozar de una gran seguridad laboral. Siempre habrá niños y siempre requieren instancias de formación (presencial o virtual) y por tanto siempre se necesitarán docentes especializados en este nivel.
3 – Es una de las profesiones más demandadas en todo el mundo
¿Por qué el sector vinculado a la Educación de la primera infancia siempre es tan fuerte y está en constante crecimiento? Por lo que explicábamos antes, que está claramente demostrado por las estadísticas y porque se suma el hecho de que una vez graduado, puedes especializarte en muchos perfiles: podrás ser un profesional bilingüe si dominas dos idiomas, podrás ser un educador de niños con necesidades especiales, podrías dedicarte a enseñar arte y un largo etc. que dejo abierto a tu creatividad.
4 – La perspectiva profesional es brillante para los educadores de la primera infancia
A las razones que ya citamos, se suma el hecho de que esta carrera es un verdadero trampolín de oportunidades y ascensos. La seguridad laboral y la oportunidad de avanzar a lo largo de los años es una razón clave por la que alguien elige una determinada carrera.
Si te gradúas como educador de primera infancia, el espacio para el crecimiento está implícito, pues –por citar sólo algunos ejemplos- señalo algunos de los horizontes posibles: Maestro (titular o asistente) de clase, Trabajador docente vinculado a servicios de Asistencia social, Tutor privado presencial o virtual para niños y familias que requieren tiempos adicionales al currículo escolar, Coordinador de equipos docentes en Centros de educación de primera infancia, Director de primera infancia.
5 – Tu carrera es increíblemente gratificante
No sé por qué he dejado este aspecto para el final, cuando debería ser uno de los primeros factores. Muchos argumentos servirían para fundamentar este último punto, pero los sintetizaré sólo en esta frase: si tomas la decisión de transitar el camino de la formación online de tutoría infantil, al convertirte en un educador de primera infancia tendrás la oportunidad de marcar una diferencia en las vidas de los niños pequeños. Y esa oportunidad se abrirá ante ti al comienzo de cada año lectivo, cuando recibas a los niños que te desafiarán cada día a ser mejor.