Confeccionar una prenda a medida
Cómo utilizar un patrón comercial para confeccionar uno mismo su ropa a medida. Los patrones de costura comerciales son una guía de gran utilidad a la hora de crearse la ropa en casa. Sólo hemos de elegir el más adecuado según nuestro nivel de práctica y habilidad.
Si queremos confeccionar nuestra ropa a medida y no disponemos de nociones avanzadas de patronatge), podemos utilizar un patrón comercial para facilitar el corte de la prenda más adecuada.
El patrón comercial es un patrón ya hecho que incluye varias tallasademás de una guía detallada de las fornituras y guarniciones necesarias, de la telas recomendadas y la cantidad que se debe comprar.
Antes de comprar el patrón, hay que tomar unas medidas corporales básicas para saber cuál es la talla adecuada. No hay que fiarse de la talla indicada en la ropa comprada, ya que las medidas de un vestido de confección no coinciden con las de un patrón prefabricado. Una vez tomadas las medidas con precisión, se pasa a comprar el patrón. Podemos ir a tiendas de costura, apuntarnos a clubes y recibir ofertas o descargar un patrón en Internet. El inconveniente de esta última opción es que al no tener una impresora grande, hay que ir pegando el patrón a trocitos, organizando y clasificando las hojas.
Si es la primera vez que observamos un patrón, hemos de dedicar un momento a leer la información en el dorso y en la hoja de instrucciones que lo acompaña. Aquí encontraremos informaciones esenciales sobre la silueta para que se recomienda el patrón, las telas y la cantidad aconsejada para cada prenda, istrucciones de corte y los margenes de costura, así como sobre las piezas del patrón necesarias para confeccionar nuestro modelo. Primero tendremos que localizar las piezas del patrón correspondientes a la prenda elegida para cortarlas y separarlas de las demás. Como los patrones suelen presentar marcas de varias tallas, habrá que buscar nuestra talla adecuada. Una vez identificada, podremos recortar nuestro patrón, pero es recomendable plancharlo antes de recortar las piezas para eliminar posibles arrugas.
En general todos los patrones comerciales están pensados para medidas corporales medias estándar. Si las medidas del cuerpo no son las del modelo, hay que reformar el patrón para ajustarlo a la persona y dar con la talla adecuada. Si creemos que todo esto sea dificil siempre estaremos a tiempo para apuntarnos a un curso de