Deficiencias Nutricionales Más Comunes en la Alimentación Moderna

Los productos animales aportan nutrientes vitales que no aporta una dieta vegetariana mal balanceada, por lo tanto evita caer en deficiencias de minerales esenciales como hierro, zinc, magnesio, cobre, selenio, vitamina B12 y proteínas.
La vitamina B12 necesita suplementarse en forma de metilcobalamina. Busca un buen suplemento mineral. Para que tu dieta vegetariana sea la mejor, opta por vegetales, nueces y frutas orgánicos y disminuye o elimina los alimentos procesados y chatarra.

La alimentación omnívora actual, alta en alimentos procesados "sanos", chatarra, con un consumo elevado de productos light, esos que anuncian en la tele (por eso de que te ayudan a bajar de peso) y de vez en cuando comidas rápidas, nos esta dejando una sociedad con problemas metabolicos severos.

Quizá algunas personas incluso piensan que comen sano, algunas saben que no es así y que definitivamente necesitan hacer cambios a su alimentación, por esa razon muchas personas cambian al vegetarianismo. La realidad es que la gente no se preocupa por los nutrientes de sus alimentos, a menudo porque asume que todo lo que come es lo mas nutritivo.

Pero, en el momento en el que algún conocido les menciona que: Es vegetariano o se acaba de convertir al vegetarianismo…

    Empiezan las preocupaciones, de repente todo el mundo sabe algo de nutrición. La pregunta más frecuente es ¿de dónde vas a obtener tu proteína? Y ¿de dónde vas a obtener tu calcio? Esto último en el caso de que dejes de tomar lácteos. Quiero explicar y que quede bien claro que, en parte, tienen razón.

    En una alimentación como la que describi al inicio, los productos animales aportan ciertos nutrientes vitales que no aporta el resto de la chatarra o procesados que las personas comen. ¿Pero qué pasa si dejas de alimentarte con productos animales y en su lugar te quedas con una alimentación como la descrita al inicio pero sin el apoyo de los productos animales, los cuales aportan algunas vitaminas especificas que solo se encuentran en ellos, proteínas y minerales?

    Efectivamente puedes quedar con una alimentación bastante deficiente. Asi que la clave aqui es: se puede llevar una alimentacion vegetariana bien balanceada, que aporte todos los nutrientes, si se trabaja todos los dias para lograrla.

    Entonces, ambas dietas son deficientes, la dieta omnivora con alimentos procesados y chatarra y la dieta vegetariana con alimentos procesados y chatarra, solo que lo son de diferentes nutrientes.

    La primera va a ser deficiente en antioxidantes y fotoquímicos provenientes de las plantas, los cuales son esenciales para la buena salud, fibra, clorofila,vitamina C, minerales importantes como el calcio y el magnesio, y cantidad de otros elementos, algunos incluso aun desconocidos que funcionan en conjunto para mantener la salud y vitalidad de las personas que los consumen. La segunda, va a ser deficiente en minerales esenciales como el hierro, el zinc, magnesio, cobre, selenio, vitamina A (la cual solo se encuentra en esta forma en los productos animales), vitamina B12 y proteínas.

    Lo anterior no quiere decir que si te vuelves vegetariano tendrás una alimentación deficiente, solo quiere decir que si lo haces, debes tener cuidado en buscar fuentes vegetales que te aporten los nutrientes esenciales que contienen las carnes.

    Todos los nutrientes (con excepción de la vitaminas A y B12) vamos a encontrarlos tanto en fuentes vegetales como en fuentes animales, el problema es que en las fuentes animales están más concentrados. La vitamina A solo se encuentra en forma de betacarotenos en los alimentos vegetales, estos son convertidos en el organismo humano a vitamina A para su almacenaje y utilizacion, sin embargo, existen personas que no pueden hacer esta conversion con facilidad, los expertos calculan que hasta un 40% de los europeos tiene una variante genetica que limita la cantidad de betacaroteno que pueden convertir a vitamina A.

    Esto tampoco significa que lograrás tener buena salud si consumes muchos productos animales sin el consumo de plantas, porque las plantas si contienen nutrientes propios de ellas, que no están contenidos en los alimentos de origen animal.

    El punto principal de este artículo es que, si estas buscando tener una excelente salud, definitivamente lo puedes lograr teniendo una alimentación vegetariana, solo debes tener cuidado y saber llevarla bien, trabajar con un medico que tenga un buen entrenamiento en nutrición y definitivamente tendrás que suplementar algunas vitaminas y quizá algunos minerales.

    El mayor problema actual si eres vegetariano es que diversos factores influyen para que los vegetales que consumes tengan un buen perfil nutricional, empezando por las prácticas de cultivo actuales, la desmineralización de los suelos, y la cantidad de tiempo que pasa entre que son recolectados y que son llevados a tu mesa. La calidad de los suelos hoy en día es muy deficiente, las prácticas de cultivo convencionales solo se enfocan en proporcionar nitrógeno, fosforo y potasio y dejan fuera el resto de los minerales esenciales y trazas de minerales vitales para el ser humano. Si la tierra no los contiene, entonces las plantas tampoco, y debes buscar suplementarlos.

    Para mejorar tu salud con una alimentacion vegetariana aplica lo siguiente:

    *Opta por vegetales y frutas orgánicos, las personas que cultivan organicamente tiene mas cuidado en nutrir el suelo, por lo tanto sus productos son mas nutritivos en cuanto a minerales se refiere.

    *Suplementa tu alimentacion con metilcobalamina (vitamina B12) de buena calidad.

    *Disminuye al mínimo o elimina el consumo de alimentos procesados, incluso los promocionados como sanos.

    *Elimina los productos chatarra de tu alimentación.

    *Busca por medios naturales de mejorar tu digestión, este es un punto del que no se habla mucho, pero, puedes comer los mejores alimentos y no aprovecharlos por tener una digestión deficiente, la cual es promovida por el uso de antibióticos, medicamentos para controlar la acidez estomacal, malos hábitos de alimentación, entre otros factores.

    Busca mejorar tu nutrición, en gran parte de ella depende tu salud (otras partes son el ejercicio, el control del estrés, incluso el tomar una buena dosis de sol).

    Loading...

    Author: Cherada Network

    Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

    Share This Post On