Consejos para Comer Menos Proteína en tu Dieta
La proteína es un nutriente esencial, pero la mayoría de la gente consume demasiado en sus dietas – usualmente de 40 a 60 por ciento más de la cantidad recomendada. El abuso en el consumo de proteína puede contribuir a un sinnúmero de problemas para la salud, entre los que destacan la gota, insuficiencia renal, osteoporosis y otras enfermedades degenerativas.
Disminuye o elimina los productos animales de la dieta. Esto incluye carne roja, productos lácteos, pescado, huevos y pollo. Reemplázalos con granos y verduras.
Consume una buena variedad de alimentos. Esto te permitirá conseguir la proteína adecuada también así como otros nutrientes esenciales.
Consume suficientes calorías para tu peso (a menos que estés en un programa para bajar de peso).
Usa "hamburguesas o salchichas vegetarianas" si quieres comida rápida hecha en casa. Estos están hechos de soya y/o varias verduras. Están disponibles en muchos supermercados y en tiendas de alimentos saludables.
Reemplaza los cortes fríos con "cortes de verduras".
Trata de incorporar la soya, leche de arroz y tofu dentro de tu dieta.
Alterna platos de carne con opciones vegetarianas (bajas en proteína). Experimenta con recetas que se ajuste a tu gusto y al de tu familia.
Las proteínas vegetales suplirán todos los aminoácidos esenciales. Son menos densos que las proteínas animales, así que tu ingesta total de proteína puede ser disminuida. Las fuentes vegetales además no contienen colesterol y son bajos en grasa.
Un adulto en promedio necesita 50 gramos de proteína al día.
Los atletas requieren ligeramente un poco más de proteína, la cual la pueden obtener comiendo raciones más grandes o tomando suplementos de aminoácidos. Es un mito que necesitas grandes cantidades de proteína si eres un atleta o estás haciendo un programa vigoroso de ejercicios.