El control del sobrepeso se aproxima
Unos investigadores españoles han conseguido un hito grande para la enfermedad del siglo XXI, consistente en el control del hipotálamo, parte del cerebro que controla la comida y consumo de alimentos que entran en el organismo
Dos profesores, Miguel López y Carlos Diéguez, de la Universidad de Santiago de Compostela, han conseguido uno de los grandes hitos de la historia de la medicina, y es que han encontrado la clave para evitar el sobrepeso de las personas.
Este estudio, en colaboración con el grupo del doctor Antonio Vidal-Puig, de la Universidad de Cambridge, han conseguido equilibrar el peso de animales haciendo unas cosas en el hipotálamo. Han empezado a controlar, esta parte del cerebro que controla el peso.
Lo que han conseguido es la manipulación de la acción de las hormonas tiroideas en el cerebro para que se puede modular el gasto energético sin alterar el patrón de ingesta de alimentos, pudiendo abrir las puertas al control del sobrepeso en un futuro no muy lejano.
Todavía queda muchos años de investigación pero este descubrimiento abre y ofrece la posibilidad de controlar la enfermedad que afectará a más del 50% de la población del mundo desarrollado.
Se inyectan virus con formas activadas o inhibidas de enzimas AMPK, para que el cerebro tome señal de saciedad. Se logra modular el gasto y no la ingesta continua de energía, con lo que se logra conseguir que a igual cantidad de alimentos consumidos se quemen más de lo que se toma, lo que propicia la pérdida de peso, aunque también se puede obtener el resultado contrario, conseguir ganar masa corporal, una opción atractiva para quienes padecen hipertiroidismo.