Nuevos Conceptos: Alojamiento Web en la Nube

¿Web Hosting en la nube? ¿Resulta difícil y que se halla en chino? ni tanto. Aunque no lo creas, has empleado el concepto de la nube por bastante tiempo. Dentro de Facebook todos tus registros y fotos se guardan en la web, y son accesibles por cada ordenador con Internet.

Hosting ecológico, más fiable y contamina menos

Tu email también se halla en línea y disponible en donde quiera que te encuentres, inclusive desde tu celular. Google Documents es otro ejemplo en el cual los archivos ya no son guardados localmente, y no incomoda si se arruina tu PC, porque la información está protegida y a salvo en la nube. Hoy analicémoslo un poco más técnico.

Hasta hace algunos años, si se deseaba tener un servidor, tenía que instalarse físicamente un gabinete, con todo el equipo preciso, configurar el sistema operativo y enchufar a la energía eléctrica. Si se arruinaba el disco duro, u otro componente, podrían pasar días antes de que algún perito in situ arreglara el inconveniente, al tiempo que que los sites ahí hospedados estarían fuera de línea.

Hoy por hoy la tecnología permite una configuración en la nube, un concepto parcialmente novedoso en el cual miles de servidores se hallan enlazados entre si. La pormenores se guardan en SANs, que son redes de almacenamiento superior, y el procesamiento se efectúa en los múltiples servidores entrelazados, por lo que, si llegara a fallar alguno, no afectaría en lo más mínimo a los websites hospedados en esta nube. Igualmente, si se llegara a identificar una baja del desempeño de alguno de los nodos del SAN, la información simplemente se copia a otro nodo sin suspender o dejar fuera de servicio su sitio.

Pero… ¿como auxilia esto a convertirse en más ecológico? La solución se encuentra en que si se cuenta con una infraestructura de servidores corrientes, cada uno tiene que pasar encendido, con su propia memoria RAM, procesador y discos duros, sin importar si se está usando el servidor en ese instante o no, gastando corriente eléctrica sin ser menester. Cada vez que se tienen servidores en la nube, estos se encienden o desactivan acorde a la carga de trabajo solicitada, por lo que trabajan sobre demanda actual, minimizando el empleo de la energía, y por ende, disminuyendo las emisiones de carbono a la atmósfera.

Es por estas justificaciones que las grandes industrias están aventurando a este tipo de tecnologías, ya que no solamente resultan más libres y ecológicas, sino que economizan gastos de ejecución al optimizar el gasto eléctrico y ampliar la fiabilidad de los sistemas. Google fue la primera en esta clase de tecnologías, y se han unido varias a la lista, por ejemplo Amazon, Apple, Microsoft, Telefónica, entre múltiples.

El gasto energético de los equipos informáticos en números:

  • La demanda por sistemas computacionales se multiplicarán por cuatro del año 2010 al 2020
  • 15% del gasto eléctrico en el año 2020 provendrá de equipos informáticos
  • 530,000,000 toneladas de CO2 se generaban por equipos informáticos en el 2002. Para el 2020 serán 1,400,000,000, casi el triple

Los beneficios del web hosting, en ese caso Nube Host es tu mejor alternativa de

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On