¿Cómo no perderse en Ciudad de Panamá?
Contrario a otros países en donde he vivido y visitado, Ciudad de Panamá no se caracteriza por su ordenamiento vial. Las direcciones de residencias generalmente se dan de esta forma:
Sabes dónde está la Shell de El Dorado? Bueno, sigues recto, dos calles a la derecha, la casa de la reja amarilla .. ahí vivo yo…
Para ser una ciudad de poco más de 800 mil habitantes, no tiene sentido que alguien se pierda o no encuentre una dirección. En este post les presento las calles o avenidas principales de esta ciudad, de modo que no se pierdan, o que no se pierdan cuando un panameño les da una dirección.
1. Ave. Ricardo J. Alfaro – Vía Domingo Díaz
Conocida comúnmente como "Tumba Muerto", la Ricardo J. Alfaro toma su nombre de un Presidente panameño de los años 1930. Si acabas de llegar del Aeropuerto de Tocumen, comúnmente recorres la llamada "Vía Tocumen". Esta vía se llama en realidad Vía Domingo Díaz, y se vuelve Ave. Ricardo J. Alfaro en el cruce con Pedregal.
En esta vía podrás encontrar la mayoría de los barrios de clase media del país – Villa Lucre, Brisas del Golf, Don Bosco, etc., además de centros comerciales populares, como Los Pueblos o El Dorado. Las universidades USMA, Latina y Tecnológica también están a laterales de esta vía.
En general esta es la avenida que conduce a las afueras (Este) de Ciudad de Panamá, por lo que la verás siempre bastante transitada. Trata de no tomarla en las mañanas o tardes si no quieres esperar un buen rato detenido en el tránsito.
2. Vía Simón Bolívar – Carretera Boyd-Roosevelt
Este es el nombre oficial de la "Transístmica", una avenida que recorre perpendicularmente la Ciudad. El nombre popular viene del hecho que cruza el Istmo, llegando al Mar Caribe desde el Pacífico.
La Transístmica recorre un buen tramo, y es sin duda de las calles más transitadas de Panamá. Podrás encontrar en ella la Universidad de Panamá, el Hospital Santa Fé, además de gran cantidad de comercios.
La Transístmica viene desde carretera a Colón (provincia del Atlántico) para convertirse en Simón Bolívar, después en Via Frangipani, en Ave. 4 de Julio y desembocar en la Panamericana.
3. Vía España – Ave. José Agustín Arango
En la Vía España se concentra gran parte de la actividad bancaria y comercial del país. Es además cruce con avenidas paralelas importantes como Vía Porras y Vía Brasil.
Al llegar al cruce con Vía Cincuentenario, Vía España se convierte en Ave. José Agustín Arango, en donde encuentras barrios populares y comercio en general. JAA se vuelve Vía Pedregal en el cruce del mismo nombre.
4. Ave. Nicanor A. De Obarrio (Calle 50)
El otro punto de desarrollo comercial y bancario de la Ciudad es la Calle 50. En días y horas de oficina es intransitable, debido a la concentración masiva de oficinas. Si necesitas ir ahí, lo mejor es estacionarse y caminar.
5. Vía Cincuentenario – Vía Israel – Ave. Balboa
La Vía Cincuentenario recorre el barrio de Panamá La Vieja, para convertirse en Vía Israel en el barrio de San Francisco. Después se convierte en Ave. Balboa hasta llegar a la Ave. 3 de Noviembre.
En Vía Israel y Ave. Balboa podrás encontrar malls importantes como Multiplaza y Multicentro.
http://img156.imageshack.us/img156/1195/vistaaereamultiplazapac.jpg
En general todas las calles de Cd. de Panamá tienen forma de salir o desembocar a estas vías principales. Si no te ubicas bien, sólo recuerda estas 5 calles y debes estar en sintonía con la ciudad latina de los rascacielos, Panamá.