El seguro de cancelación de vuelos y viajes te conviene si…
No siempre es necesario contratar un seguro de cancelación cada vez que compras un pasaje de avión para tu viaje. Todo depende de diversos factores como la distancia del vuelo o el tiempo de antelación conque compraste el pasaje.
Cuando los viajeros acostumbran comprar sus pasajes de forma anticipada para ahorrar en el precio de sus vuelos muchos han descubierto que no siempre pueden cumplir con la fecha prevista meses atrás.
Qué pasa si no cuentas con seguro de cancelación
En primer lugar déjame decirte que si no cuentas con seguro de cancelación lo normal es que debas asumir los costos de gestión y de expedición de los pasajes así como una indemnización a la aerolínea que va desde el 5 al 25% dependiendo si cancelaste el vuelo 2 semanas antes o 2 días antes. Osea, al final no te regresan casi nada o expedir un nuevo billete te sale casi como comprar uno nuevo, y además recuerda que ese nuevo billete ya no lo adquirirás con tanta antelación por lo que es más caro.
Pero no siempre te obligarán a pagar ese importe si la cancelación fue por una causa mayor como despido, accidente, enfermedad grave, etc y siempre y cuando se pueda demostrar.
Qué es el seguro de cancelación
Son pólizas que se contratan para que en caso de inprevisto se reintegre hasta un importe máximo los gastos de vuelo y hotel que el asegurado haya realizado. Estos seguros van desde los $5 a $20 dólares o un 5% del costo del billete de avión.
Cuándo NO contratar un seguro de cancelación
– Cuando compramos el billete solo unas horas antes y estamos seguros que viajeremos sin importar qué pase.
– Cuando contamos con tarjetas de crédito que ya incluyen este importe así que no es necesario que paguemos algo duplicado.
Cuándo SI contratar un seguro de cancelación
– Cuando adquirimos el billete con mucha antelación.
– Cuando no estamos seguros si nuestros planes de viaje o vacación puedan variar.
– Cuando la situación laboral es incierta y pueda surgir un contratiempo.