Mas Critica que Review: Civil War y Planet Hulk

Si bien Marvel Zombies es la saga que se ve en todas partes. Nunca esta de mas volver a ver que fue lo que paso aca. Como conclusion anticipada, se me viene un refran a la cabeza: ‘No todo lo que brilla es oro’

No hay que ser genio para darse cuenta que John Romita Jr. ha sido mas que una revelación meteórica en el comic, y que junto con Mark Millar han reinventado una parte el género de superhéroes poniéndolos en planos ya netamente terrenales, y dejando un poco de lado lo que venian haciendo Neil Gaiman, y algún otro autor más longevo en la industria, como han sido los excelsos aportes (un poco anteriores, un poco contemporáneos a Gaiman) de Alan Moore y Frank Miller, que ponen acciones gimnásticas mezcladas con la ultraviolencia y/o con elementos medio esotéricos, como lo fueron ‘La Cosa del Pantano’ o John Constantine (Moore), o La creación de Elektra y las míticas historias de ‘Dark Knight’ y ‘The Return of the Dark Knight'(Miller), o ‘The Sandman’ (Gaiman).

Lo cierto es que John Romita Jr. y Mark Millar sacaron un guion entretenido e intrincado con "Civil War". A saber: Las acciones de los superhéroes, y en particular de los ‘Illuminati’, pasaron de ser megalomaniacas y aglutinantes con respecto a la accion de los superheroes en favor de los seres humanos, a ser cuestionantes y aun más megalomaniacas, proponiendo finalmente que la acción de los superhéroes podría ser mejorada si ellos pasaran a ser un ente con personalidad juridica definida y no un grupo de enmascarados fuera de la ley que al final se las arreglaran para estar del lado "correcto".

Así nace una maquinación de Iron Man para ergirse como el "heroe y salvador" de los superheroes obligándolos a firmar una ley que los pase a formar parte de esta personalidad juridica y, de no hacerlo, quedar fuera de la ley. Claro que esto no hace nada felices al Capitán America (raro, porque adora la ley y U.S.A. y toda esa cosa medio chauvinista que tiene) y a Namor. Ademas, la gota que rebasa el vaso la pone un reality Show, donde un grupo de superhéroes se filma en una pelea contra supervilanos, en la cual resulta un radio de unos 500 metros a la redonda completamente destruido, dejando de paso alrededor de 60 niños muertos por la destrucción de un colegio a raíz dela explosión.

Así se desenvuelve la historia, donde cada superheroe escoge su bando… Salvo Hulk, que por ese tiempo las hacia de gladiador en un planeta lejano, gracias a Reed Richards, Iron Man y no recuerdo quien mas, quienes con ayuda de Nick Fury lo envian al espacio, engañado, y con el fin de matarlo y/o alejarlo de la Tierra.

…. ¿Qué pasa? ¿No les suena nada raro?… ¿Por qué tanto revuelo con una historia que ya fue escrita antes?… Emmm… Si, escrita antes, por la DC comics… ¿No les recuerda lo que ocurre en "Kingdom Come" (1996)? O sea, disculpen la sinceridad, pero si no lo recordara, sería raro. Salvo por algunos detalles pequeños, el argumento es casi identico salvo que "Kingdom Come" es más apocalíptico.

Ergo: No hay por qué endiosar una historia solo porque sus autores han tenido grandiosos aciertos como por ej: "Kick-Ass", que pese a asquear con la violencia tan explicita, trae un viento fresco al género, riéndose (con humor negrísimo) de la veracidad de los superhéroes. Eso no quita que hayan caído al saco con una historia ya trillada y que no sorprende en lo absoluto; aunque eso no le quita lo entretenida.

La crítica se hace en pos de la autoría: Carece absolutamente de originalidad, todos los artistas pasan por etapas menos brillantes que otras, pero … ¿Al punto de casi copiar y pegar un argumento y cambiar los superheroes? Para dos lumbreras del comic eso no se permite, porque sería burlarse de sus lectores haciendo pasar por nuevo algo más viejo que el hilo negro. Es casi como lo que algun(a) conocido(a) escritor(a) hizo con "100 años de Soledad" de Gabriel García Márquez.

http://img440.imageshack.us/img440/2927/scan01.jpg

De la misma forma "Planet Hulk", se perfila como la copia feliz de la estadía de Superman en el Planeta de Mongul y sus aventuras con el Clérigo… Aunque, si bien "WWH" está hecha por Greg Pak y no por Romita y Millar, resulta también ser una fórmula probada y más que probada.

Por tanto, no me remitiré a dar un resumen del argumento, aunque es destacable que de World War Hulk se desencadene una serie completamente nueva. Entonces: ¿Qué pasó? ¿Se les acabaron las ideas? No he leido comics muy nuevos de la DC, aunque me pareció interesante la saga de Batman R.I.P, pero el final me decepcionó mucho, casi por el mismo motivo: Pareciera que en la industria del comic tradicional de superheroes las ideas se van acabando…

Así que la próxima vez que alguien diga que un comic es bueno porque sus autores son buenos, o porque vendieron 1000000000000000 copias, o porque tiene a tus héroes favoritos, no es EN ABSOLUTO sinónimo que el comic sea bueno.

P.D: Probablemente así también pasó con otras historias quizá no de la marvel, pero si quizá de la DC o de otra compañía de comics. Si ud. conoce algun ejemplo de lo que digo, significa que usted, estando o no de acuerdo con lo que digo acá explícitamente, ha entendido el contenido y el númen del artículo y eso me alegra profundamente…

Fuentes:
– http://comicsvirtuales.blogspot.com/2008/07/world-war-hulk-completo-en-espaol.html
– TODOS los comics que aquí aparecen.. Y con TODOS me refiero a TODOS, hasta ‘The Swamp Thing’.
– http://es.wikipedia.org/wiki/Civil_War (… Solo para refrescar ideas…)
– http://cinefilitico.blogspot.com/2010/04/un-nerd-vana-verde-lo-digo-por-hulk.html
– http://www.pammhg.com/viewtopic.p
– hay mas, pero se me acaban las palabras 😛 …

Loading...

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On