Beneficios de tener un consultor SEO en la empresa
Aunque parezca difícil de creer, aún hoy hay empresarios o responsables de empresas que siguen preguntándose si la presencia de un consultor SEO en su equipo de trabajo, hace realmente la diferencia. Si bien, para una amplia mayoría la respuesta es clara…, vamos a ahondar un poco en algunos conceptos que contribuyan a que cada quien se forme su propia opinión al respecto.
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es un experto en SEO. Su trabajo a mejorar la visibilidad de un sitio web con el objetivo de posicionarlo en la parte superior del ranking de los resultados naturales de un motor de búsqueda. Es una profesión exigente, que además de formación requiere ser un autodidacta exigente, ya que se necesitará ser capaz de sostener una vigilancia permanente de los desarrollos en las técnicas de SEO.
¿Por qué es importante aumentar la visibilidad del sitio web de una empresa? Porque alcanzar este buen posicionamiento es el primer paso para que sucedan en cascada una serie de eventos que favorecerán notoriamente al funcionamiento de la misma: un buen posicionamiento atraerá un máximo de tráfico y a partir de éste, más personas comprarán más productos o servicios entre los que estás promocionando.
Un consultor Seo, tiene sólido conocimiento en técnicas SEO a pesar que son tan diversificadas como precisas, y requieren ser aplicadas en el contexto de una experiencia real en varias áreas de habilidades digitales y de marketing. Por poner sólo un ejemplo, un buen consultor SEO puede usar más de 200 palancas de optimización, hábilmente combinadas con el fin de lograr un buen posicionamiento.
Es posible que este concepto “palancas SEO”, no resulte familiar para alguien que no conoce del rubro, pero para un consultor SEO son como las notas y compases musicales que él sabe utilizar y combinar con precisión para lograr un resultado armónico y perfecto en términos de eficacia y eficiencia. Para ese concepto sea un poco más comprensible digamos que son herramientas que su vez pueden clasificarse en tres tipos:
- Palancas técnicas de SEO: actúan sobre la arquitectura del sitio.
- Palancas editoriales de SEO: basadas en escribir contenido con alto valor agregado
- Palancas de SEO relacionales: buscan potenciar las redes para crear enlaces entrantes a las páginas deseadas.
Entonces, para ser concretos ¿cuál será la diferencia si un sitio web ha sido concebido de la mano del asesoramiento de un consultor SEO? Simple: los visitantes a una página no serán sólo eso… sino que se quedarán más tiempo, probablemente realicen una acción (rellenen un formulario, soliciten asesoramiento, solicitarán una cotización, escribirán un comentario, compartirán ese contenido en redes sociales, etc.). En suma: si un sitio está bien optimizado, el usuario no sólo hará alguna acción, sino que volverá, recomendará tu producto o servicio y se fidelizará con tu marca.
Por último y no menos importante: un buen consultor SEO no se “duerme” con el éxito de un día o de una etapa buena en términos de usuarios en un sitio web. Muy por el contrario, se mantiene alerta y pendiente, realizando monitoreos constantes y auditorías web frecuentes, para extraer más y más valiosa información que permitirá hacer ajustes y mejorar aún más los buenos resultados.
En suma: un consultor SEO es una garantía de éxito para tu empresa. Todo para ganar y nada para perder. Si aún no cuentas con un profesional consultor SEO…, es un buen momento para considerar seriamente su incorporación.