La lucha contra la celulitis
La celulitis no es sinónimo de obesidad o sobrepeso pues también se puede encontrar en mujeres delgadas. La celulitis ataca principalmente muslos , caderas y la predilección por estos sitios es todavía un misterio.
Causas de la celulitis
A pesar, como dijimos antes, de que la celulitis se asocia con un problema de la grasa, aparentemente la causa fundamental es una alteración en el tejido conectivo, es decir, el tejido que mantiene las células grasas en pequeños lóbulos debajo de la piel. Una deficiencia en la capacidad de contención del tejido conectivo provoca que las células grasas se "hernien" hacia el tejido inmediatamente debajo de la piel produciendo la característica "piel de naranja".
La pregunta de por qué esto ocurre no tiene respuesta hasta ahora. Algunas teorías hormonales y genéticas están siendo exploradas pero no hay resultados concluyentes.
Tratamientos para la celulitis
Son muchos los tratamientos propuestos y pocos los eficaces. Trataremos enseguida algunos de ellos basados más que nada en los artículos de investigadores que en los de aquéllos que promueven un tratamiento específico.
Las cremas anti-celulíticas
La literatura médica se limita al estudio de los componentes de las cremas anti-celulíticas, 263 diferentes compuestos se han encontrado en las 32 cremas más populares pero ninguno de ellos parece tener un efecto anti-celulítico específico. Dicho de otra forma, parece que el poder para combatir la celulitis que se les atribuye a las cremas se debe en gran medida a montajes comerciales y publicitarios que a un efecto benéfico real.
Dos de estas cremas fueron evaluadas rigurosamente por investigadores, una basada en un compuesto llamado aminofilina que se hizo muy popular por los medios de comunicación quienes la llamaron "la crema de ensueño". ¿El resultado? Menos de un 7 por ciento de las pacientes "creyeron" que mejoraron y observadores externos (médicos, familiares) no reportaron cambios. Otras cremas basadas en ginkgo biloba tuvieron los mismos resultados.
La necesidad de "sentir" que se está haciendo algo para combatir la celulitis impulsa a muchas mujeres a comprar todo tipo de cremas. Un consejo: compra la más económica, probablemente sirva igual (si es que sirve) que las más costosas.
Los tratamientos mecánicos
Muchas son las terapias que se ofrecen para combatir la celulitis, entre ellas tenemos:
La loniterapia que se basa en corrientes eléctricas aplicadas a través de electrodos colocados en la piel, usualmente sobre una pasta de algas y minerales con el fin de emulsificar (disolver) la grasa.
La mesoterapia es una costosa técnica que inyecta sustancias en los depósitos de grasa debajo de la piel con el propósito de disolverla y aumentar el drenaje linfático.
La presoterapia utiliza ventosas para proporcionar presión negativa (succión) sobre la piel y grasa debajo de ella. La endermología, actualmente muy de moda, sigue este principio y su beneficio radica aparentemente en la mejoría de la circulación sanguínea incluyendo el drenaje linfático. Existen también aparatos de presoterapia con presión positiva que emulan masajes manuales.
A los anteriores se agregan láser-terapia, ultrasonido, celulolipólisis, etc. Todas estas técnicas promocionadas como "la cura de la celulitis" están lejos de serlas y sus efectos, emulsificar grasas y mejorar la circulación, se consiguen en mayor proporción con masajes manuales y ejercicio.
Los tratamientos quirúrgicos
Son los tratamientos más eficaces. Liposucción, lipoesculturas, lipoplastia y todos los demás términos como se refieren a la remoción del tejido graso para el tratamiento de la celulitis se basan en dos principios: Emulsificar la grasa (disolverla) y retirarla.
La técnica puede variar ya sea usando sustancias químicas, ultrasonido externo o interno, cánulas de un tipo u otro o incisiones aquí o allá, etc. Debes tener en cuenta que al final de cuentas la técnica quizá no importe tanto como las manos que la realicen. Un cirujano especializado y experimentado en la técnica que aplique y una cirugía realizada en una institución reconocida, preparada para cualquier eventualidad, son las claves del éxito.
Qué hacer para evitar y controlar la celulitis
Las medidas más aconsejables para prevenir o controlar la celulitis son:
Una dieta balanceada
Consumir por lo menos ocho vasos de agua diarios
Llevar un programa de ejercicios diario(caminar, nadar, etc.)
Hacerse masajes manuales
Evitar las bebidas gaseosas el café y el té
No fumar
Consumir vitamina C a través de jugos o frutas cítricas
Mantenerse en el peso adecuado