Atocha, un tren a la historia

Madrid no contaba con estación de ferrocarril hasta la inauguración de Atocha en 1851 por la compañía Madrid Zaragoza Alicante de ferrocarriles, aunque su nombre original era Estación de Mediodía.
Poco queda en la estación actual de Atocha elementos originales de la estación ya que unos años después de su puesta en marcha gran parte de ella fue destruida por causa de un incendio.

En 1888 volvió renovada con un diseño de Alberto Martín Palacio Elissagüe en colaboración con Gustave Eiffel, quienes le dieron la estación una mayor bóveda realizada en hierro forjado.En 1985 la estación de Atocha recibe una gran reforma con miras al futuro que hace de Atocha una estación diferente. Se optó por conservar la bóveda y usarla como techo para convertir el gran espacio interior en un gran lugar de paso, paseos y descanso ambientado con un jardín tropical, restaurantes y tiendas, trasladando la terminal ferroviaria unos metros, aprovechando en equiparla con los medios necesarios para poder acoger a las nuevas líneas de alta velocidad (AVE) que desde 1992 parten de Atocha.
Además visitar Atocha es sencillo como turista en Madrid, ya que la estación se sitúa en pleno centro de la capital Española, lo que permite tener cerca todo tipo de servicios. A la hora de acceder a una web de

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On