La supervivencia de las empresas tecnológicas y la innovación

Sobre las compañías tecnológicas recae una gran responsabilidad, la de encabezar el proceso de recuperación de la crisis. De esta forma, son las tecnológicas, independientemente de su tamaño, las que tienen un rol fundamental como motor de arranque, que repercute en la eficiencia y la productividad del resto de la economía.

La situación económica mundial continua inmersa en una crisis a la que los distintos gurús ponen una fecha límite, que en general no suele coincidir. Con el transcurso del tiempo, los equipos directivos de las empresas han llegado a la conclusión de que para subsistir es necesario diferenciarse de la competencia. Los factores clave de exclusividad radican en la apuesta por la innovación y la presencia más allá de sus fronteras.

Sobre las compañías tecnológicas recae una gran responsabilidad, la de encabezar el proceso de recuperación de la crisis. De hecho, su papel económico es cada vez más importante, con grandes empresas del sector líderes en la economía mundial, aunque tampoco hay que menospreciar el papel que juegan las medianas y pequeñas organizaciones en un ámbito más cercano. De esta forma, son las tecnológicas, independientemente de su tamaño, las que tienen un rol fundamental como motor de arranque, que repercute en la eficiencia y la productividad del resto de la economía.

Innovación en equipo
Un diseñador de Océ, Guido Stompff, defendió en su tesis doctoral -presentada en la Delft University of Technology– la importancia del pensamiento colectivo en lo referente a la I+D. "La innovación es a menudo un nuevo concepto, que normalmente surge de la interacción entre especialistas, debido a que, cuando su conocimiento se combina aparecen nuevas ideas en las que nadie había pensado antes". Mediante este nuevo mecanismo, al que denominó ‘cognición en equipo’, las actividades del grupo pueden ser alineadas y coordinadas en un conjunto total: el producto.

Cuando una empresa opta por apostar por un producto, el éxito frente a sus competidores reside fundamentalmente en diferenciarse del resto, para posicionarse adecuadamente. Los expertos recuerdan que no se trata de la rivalidad entre productos, sino entre la percepción que los clientes tienen sobre estos. De este modo, es fundamental determinar cuál es el público objetivo al que se dirige; así como, destacar con unas cualidades, imprescindibles para ese target.
En esa misma línea, las empresas tecnológicas que destinan gran parte de sus ingresos al desarrollo de sus innovaciones y se adecúan a las necesidades de sus clientes, además de mantenerse activos en el mercado, están retroalimentando sus procesos. Esta adaptación y flexibilidad marcará la diferencia respecto del resto.

Una ventaja competitiva, que tienen las medianas y pequeñas empresas, es la cercanía de trato que mantienen con los clientes. De esta estrecha relación es factible que surja la habilidad para innovar y convertir esa información obtenida de primera mano en innovación.

Perspectiva de futuro
El Manifiesto del Tren de Claves (también denominado Software de Gestión Documental Empresarial

Author: Cherada Network

Somos proveedores de servicios de posicionamiento web y seo para agencias, emprendedores y somos tu mejor aliado estratégico en la red para la contratación de servicios varios desde US$1

Share This Post On